Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Está listo el sistema para que la presencia de los legisladores sea validada cuando se ubiquen frente a su computadora. Esperan que la Corte Suprema se expida sobre su validez
La Cámara de Diputados avanza en el diseño de una sesión virtual del cuerpo, luego de haber alcanzado un acuerdo con el Renaper para validar el presente de los legisladores y con Arsat para usar un software que permita garantizar la seguridad del sistema.
En ese sentido, el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, aseguró ayer que el cuerpo ya "tiene listo y desarrollado el sistema de sesión virtual: tenemos firmado un acuerdo con el Renaper que nos permite que cada diputado pueda validar su presente cuando se pone frente a la computadora".
También, Massa hizo referencia a la firma del acuerdo con la empresa de telecomunicaciones del Estado Arsat "para usar un software que nos facilitó el gobierno de Brasil con desarrollo argentino".
Asimismo, el legislador coincidió también en las últimas horas con el planteo de la vicepresidenta Cristina Kirchner que pidió una certeza a la Corte Suprema de Justicia sobre la validez de una ley aprobada a través de ese sistema electrónico para "que no aparezcan picardías y se pueda plantear la inconstitucionalidad de la ley".
La intención de ambas cámaras es continuar con la actividad y avanzar con los mecanismos que permitan sesionar para tratar proyectos vinculado a temas tributarios y fiscales que no puedan salir por decretos de necesidad y urgencia.

LE PUEDE INTERESAR
Kicillof recorre el Conurbano y se muestra con intendentes de la oposición
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno anunció que pagará una parte de los salarios del sector privado
Fuentes parlamentarias estiman que, entre esas iniciativas que el Congreso podría debatir de manera virtual, se encuentra el proyecto en el que trabaja el Frente de Todos para gravar a las grandes riquezas y que sería tratado en comisión a partir de la semana próxima.
Para ello, Massa ya efectivizó la puesta en práctica de la firma digital que permite que el cuerpo se convierta en autoridad de registro validada por la Oficina de Tecnologías de Información.
Sin embargo y para poder sesionar, la Cámara de Diputados deberá modificar su reglamento y para ello, necesita conformar la Comisión de Modernización, que estaría presidida por la diputada kirchnerista Daniela Vilar.
El sistema de reuniones a través de videoconferencias permitió desde el inicio de la cuarentena dispuesta por el gobierno el 20 de marzo la realización de varias reuniones de jefes de bloques y al menos ocho encuentros de comisiones virtuales con la presencia de ministros y funcionarios del Gabinete nacional.
Además, en el Congreso aguardan una declaración de certeza de parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que garantice la legalidad de las normas que eventualmente se aprueben con esta modalidad virtual de sesión.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí