
Lo que dijo Trump, lo que escuchó Milei y lo que respondieron los mercados
Lo que dijo Trump, lo que escuchó Milei y lo que respondieron los mercados
Hells Angels en La Plata: qué se sabe de la llegada de la banda de motociclistas estadounidenses
Con Messi de titular, Argentina goleó 6 a 0 a Puerto Rico en Miami
Guardia alta: designaron árbitros para el clásico de Estudiantes y Gimnasia
Choque brutal en el Centro y vuelco en Tolosa: martes accidentado y con heridos
Miedo y tensión en una esquina de La Plata: "Amenazan de muerte y agreden a vecinos"
VIDEO. ¡Todos a las manos! Choferes de aplicación y taxistas a las piñas en Aeroparque
La Región en guardia por la peligrosa "araña de los bananos", una de las más venenosas
Procesaron a un cirujano de La Plata tras la muerte de una paciente
Wegovy, el “Ozempic recargado”, ya se vende en Argentina: precios, uso y advertencias médicas
En Fotos | Miguel Ignomiriello fue reconocido como Personalidad Destacada del Deporte provincial
Operativo de Aprevide en la previa del clásico: blanquearon las pintadas en el cruce de 1 y 60
Murió el periodista Luis Pedro Toni, un histórico del mundo del espectáculo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Nancy Pazos reaccionó a las repercusiones por su baile “hot” y fulminó a Roberto Piazza
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
VIDEO. Avanzan con la renovación de la Avenida 60: "onda verde", asfalto, rambla y alumbrado
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Santilli viene a La Plata: cumbre con el PRO y reunión con empresarios
¡Triunfazo Tomy! El platense Etcheverry volvió con triunfo en el ATP de Estocolmo
Se volvió a disparar la tasa de plazos fijos: banco por banco, cuánto rinden los ahorros
El FMI ahora cree que Argentina cerrará este año con un crecimiento económico menor al proyectado
Cómo realizar compras online seguras para el Día de la Madre: 6 consejos clave
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires (Femeba) alertó públicamente por las condiciones en las que los profesionales que atienden a personas con coronavirus, y reclamaron que las obras sociales y prepagas abonen las consultas on line y que la AFIP exima a los médicos que realizan esa tarea de los impuestos por cumplir esa labor.
En un comunicado difundido en las últimas horas, la entidad médica expresó que "las mismas obras sociales y entidades de medicina prepaga que nos pagan honorarios miserables y privilegian el gasto en prótesis y medicamentos de dudosa utilidad, son las que ahora nos nieganla posibilidad de facturar consultas virtuales de seguimiento o insumos para protegernos".
"Los mismos dirigentes responsables de un sistema sanitario endeble, con deficiente infraestructura, carencia de insumos, y escasos centros de salud con el equipamiento indispensable para afrontar la pandemia, y que ahora proyectan hospitales de emergencia, son los que nos mandan a pelear absolutamente inermes", se agregó.
También se remarcó que "estamos en la trinchera, intentando salvar la mayor cantidad de vidas posibles, pero nos mandan al frente a luchar con un enemigo temible, absolutamente desprotegidos, sin equipamiento de protección personal, sin máscaras, sin gafas de protección ocular, sin apoyo".
Además, se indicó que "escuchamos con espanto los relatos de nuestros colegas acerca no sólo de la insuficiencia de elementos de protección, sino también de la pésima calidad de los mismos, lo que no sólo los hace inútiles, sino que aumenta el riesgo de quien creyéndose protegido, se expone al contagio inconscientemente.
En su comunicado, Femeba sostuvo que "habitualmente desarrollamos nuestra tarea en hospitales y centros de salud en pésimas condiciones edilicias, sin insumos y con salarios paupérrimos, que no son acordes con latrascendencia de nuestra profesión ni con el trabajo que desarrollamos".
"Nos exponen a contagiarnos y a contagiar a nuestra familia, sabiendo que cada uno de nosotros que cae, es uno menos para luchar contra el flagelo; nos exponen a la muerte.Vemos como mueren infectados los colegas de otros puntos del orbe, sufrimos por colegas amigos que se debaten entre la vida y la muerte en éste y en otros países, vemos miembros del equipo de salud que se quitan la vida agobiados por el peso de la pandemia, angustiados, asustados,extenuados, sin esperanza", se destacó.
Por otra parte, se puso énfasis en que "hemos pedido a las obras sociales y sistemas de medicina prepaga que, en este momento en que no podemos trabajar de forma habitual, nos compense por tantos años de maltrato y honorarios paupérrimos, y que permita nuestra subsistencia abonando una suma que compense en parte nuestro trabajo habitual, que ahora estamos imposibilitados de realizar abocados a la lucha con el Covid-19; que nos permitan facturar consultas realizadas en forma virtual, a pacientes que requieren de seguimiento y que ya han sido asistidos por nosotros; y la de material de protección para la atención de sus beneficiarios, o de los recursos para afrontar su compra".
"Hemos solicitado a la AFIP y los poderes públicos nacionales y provinciales que se nos exima del pago de todos los impuestos referidos a nuestra tarea profesional; y a los Estados provincial y nacional que se nos provea de equipamiento suficiente y de buena calidad, para protegernos mientras intentamos salvar la vida de otros argentinos".
"Hasta ahora sólo hemos obtenido silencio como respuesta a nuestros ofrecimientos y nuestros reclamos", finaliza el documento firmado por el titular de Femeba, Dr. Guillermo Cobián.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí