
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Imágenes acreditarían que 10 valijas de un vuelo privado entraron al país sin control
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Tras cerrar Vialidad, el Gobierno cargó contra la corrupción con las obras
La hora del adiós: De Blasis rescinde su contrato y se va del Lobo
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Piden que Cristina cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
Instituciones platenses se reunieron en defensa del rol social de los clubes
Se realiza en nuestra ciudad la Convención partidaria de la UCR
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
En la Provincia, las boletas serán a color y con foto de los candidatos
Crecen las millonarias multas del Ejecutivo por el uso de autos oficiales
Un hombre de 49 años es el primer caso de viruela símica en La Plata
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Removieron 45 vehículos abandonados y quemados en distintos barrios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ariana Harwicz
Ariana Harwicz por “Matate, amor”, Selva Almada por “El viento que arrasa” y Guillermo Saccomano por “77” integran el listado de aspirantes a los Premios al Mejor Libro Traducido (BTBA, por su sigla en inglés) .
Se trata de la conocida “lista larga” del Premio que otorga la revista literaria de la Universidad de Rochester, “Three Percent”, a la mejor traducción original al inglés del año anterior en poesía y en ficción que fue inaugurado en 2008 y en la que hay nominados 35 libros de autores de 20 países distintos que escriben en 18 idiomas diferentes.
En esta edición, la número 13 del galardón, el listado de nominados incluye traducciones de trabajos de la francesa Virginie Despentes, la polaca y reciente Nobel de Literatura Olga Tokarczuk, la chilena Nona Fernández y del uruguayo Juan Carlos Onetti.
Para Almada es su primera publicación en Estados Unidos hecha por Chris Andrews, a quien define como “un gran traductor de autores latinoamericanos, muy prestigioso” que hizo “un trabajo muy cuidadoso y con mucha entrega”.
Sobre ese proceso de traducción, Almada cuenta que Andrews le hizo “algunas consultas” pero indica que no interviene en las traducciones “más de lo que el traductor necesita” de ella.
Saccomano subraya el trabajo de Andrea G. Labinger, quien ya se ocupó de traducir su novela “Cámara Gesell” y está trabajando en traducir “El oficinista”, y asevera que “es muy cuidadosa porque pesca la sutileza de la lengua, tiene un manejo del inglés y cuando tiene dudas consulta a otra traductora muy cuidadosa como Alicia Plante”.
LE PUEDE INTERESAR
La editorial Eudeba ofrece un ebook gratis por día
LE PUEDE INTERESAR
La Biblioteca Nacional, también en Internet
“Recibo esta noticia en un contexto muy complicado, me siento un privilegiado, estoy en la casa de mi pareja, tenemos libros, escribimos, no tenemos necesidades urgentes. Me preocupan los lugares en los que hay hacinamiento, donde hay pocos recursos. Me preocupan los trabajadores de la salud, tengo una hija que trabaja en un hospital público, otra hija que está en Londres y se pescó el coronavirus y se está recuperando, un hijo chico al que no puedo puedo ver”, relata el escritor sobre el contexto en el que recibe la noticia.
Para Harwicz “por el contexto de encierro en el que estamos todos, recibir una noticia literaria del exterior suena como recibir una buenas noticias del frente” y advierte que “escribir es un acto político pero traducir doblemente y cada traducción es una única obra aunque haya varias versiones de una misma novela en un mismo idioma”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí