

Nueva York, para evitar el metro, cada vez más bicis
$10.000.000!!! El Súper Cartonazo quedó vacante y acumula un “mega” pozo
Fentanilo mortal: se atrasó la creación de la comisión investigadora en Diputados
Choque y fuga en pleno centro de La Plata: embistió a una motociclista y escapó
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de agosto en Provincia
Una joven denunció a su jefe tras un intento de abuso en un negocio de la Megatoma
Chocó Claudia Villafañe: Dalma y Giannina Maradona confirmaron cuál es su estado de salud
Guardia alta: hay árbitro para Central Córdoba vs Estudiantes y Gimnasia vs Atlético Tucumán
Romina Uhrig se abrió Onlyfans y desató la polémica: "Pago yo, laburo desde los 15 años"
Ivo Mammini volvió a lesionarse y se cayó su pase a Suecia: qué se sabe de su regreso a Gimnasia
El fuerte conflicto entre Nancy Pazos y Robertito Funes: “Prefiere que le descuenten los días”
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
Jésica Cirio rompió el silencio y habló sobre Piccirillo: "La pasé duro, me estoy recuperando"
Argentina declaró terrorista al Cártel de los Soles y se alineó con la estrategia de Estados Unidos
Makintach en problemas: se admitió la acusación y la "jueza de Dios" va a juicio político
Paro docente en la UNLP: se siente con fuerza en los colegios y es dispar en las facultades
Nuevo revés judicial para Wanda Nara: tendrá lugar el ámbito penal por desobediencia y difamación
¡Ta tan, ta tannnn! ¡Taylor Swift se casa con Travis Kelce! Impacto mundial swiftie
De la farándula a botinera top: la "ruta sentimental" de Nicki Nicole, de Trueno a Lamine Yamal
La política se plantea qué efecto electoral tendrá para los libertarios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nueva York, para evitar el metro, cada vez más bicis
La pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 ha convertido los vagones del metro y los autobuses de Nueva York en lugares peligrosos que las autoridades han pedido se eviten todo lo posible, lo que ha llevado a los residentes de la Gran Manzana a moverse en bicis, ciclomotores o patinetas y que, en el caso del personal médico, se han convertido en una herramienta indispensable.
Hasta ahora, buena parte de los neoyorquinos, que no suelen contar con un vehículo propio, dependían para desplazarse de un sistema de transporte público anticuado, sucio, lento y, sobre todo, abarrotado, una combinación de características que lo convierte en un medio poco aconsejable en los tiempos que corren.
“Desde el principio, pedimos a la gente que si no tenía que subir al metro, que no lo hiciera. (...) Si pueden ir andando o ir en bici o cualquier otra cosa, háganlo”, urgió recientemente el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio.
Los más jóvenes no han dudado en tomarse al pie de la letra ese “cualquier otra cosa” del político, y se han estado moviendo por las desiertas calles de la ciudad en monopatines y en patinetas eléctricas, atravesando un solitario y a toda velocidad Times Square sin tener que esquivar a un sólo turista, o cruzando tranquilamente las grandes y ahora desoladas avenidas de Manhattan.
Desde que se desatara la epidemia, el número de pasajeros del subte neoyorquino bajó un 90 %, una tendencia diametralmente opuesta a la del uso registrado de la bicicleta, que se ha convertido en el vehículo más popular para los trabajadores esenciales de la metrópolis.
Según cifras facilitadas por la asociación neoyorquina “Transportation Alternatives”, el sistema de bicis compartidas de la ciudad, Citibike, registró en la primera semana de marzo 500.000 usuarios, en comparación con los 300.000 de las mismas fechas del año pasado.
LE PUEDE INTERESAR
Por qué nos suele gustar tanto el olor a combustible
LE PUEDE INTERESAR
Tendencia: el arte en los balcones y en las redes
Además, los puentes que conectan a Brooklyn, Queens, Manhattan y El Bronx han registrado un aumento de tráfico tanto peatonal como en vehículos de dos ruedas del 34 al 54 por ciento desde el inicio de la epidemia en comparación con el mismo periodo de 2019.
Ciclomotores y monopatines también aparcen como alternativas al subte y el ómnibus
Citibike también ha hecho un esfuerzo por apoyar al personal médico de Nueva York, y además de ofrecer membresías gratuitas a todos ellos, inauguró en plena pandemia una nueva estación de sus bicis en la zona norte de Manhattan, donde se encuentra la Columbia University Irving Medical Center.
La compañía de motos compartidas Rebel también está ofreciendo sus servicios gratuitos a todos los que trabajan en el sector sanitario, y además a los dueños de restaurantes para poder hacer entregas a domicilio seguras y rápidas.
Mientras, el fallo del sistema público ha llevado al gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, a tener que dar su brazo a torcer y legalizar por fin el uso de bicicletas y monopatines en plena pandemia después de años de debate, y sólo cuatro meses después de vetar otra legislación que ya se había aprobado el pasado mes de diciembre.
La situación vivida en la ciudad hace pensar a algunos activistas que quizá los políticos se den cuenta de lo necesario que es tener sistema de transporte público fiable y variado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí