

Crece la polémica por los padrones y el litigio judicial: ¿Qué ocurrirá finalmente en Provincia?
Explotación sexual en "privados" de La Plata: quedaron detenida "La Clona" y dos cómplices
Arde La Bombonera: Boca cae 1 a 0 Racing y tambalea el ciclo Russo
Descontrol en la noche platense: una caravana de motos despertó a los vecinos y genera preocupación
Lejos del retiro: Mirtha Legrand y un inesperado giro en su carrera a los 98 años
VIDEO. "Pídeme la luna y te la bajaré" se hizo realidad en La Plata: el inflable que hizo viral
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
Graciela Alfano sin filtro contra Susana Giménez: "Vieja de m..., vergüenza que sea argentina"
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Hubo impericia? La trama de la turbulenta llegada de Marcos Rojo a Racing y por qué no podrá jugar
“Homo Argentum”: Guillermo Francella y una actuación camaleónica en 16 actos
Lanzaron en La Plata la Agencia de Prevención y Asistencia de las Adicciones
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
Independiente pretende ponerle freno al andar ganador de River: hora, formaciones y TV
Estuvo preso 17 años, salió en libertad y quedó detenido por robar un comercio en La Plata
Cristina Kirchner a Milei: “Te van a sacar con chaleco de fuerza”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
La agenda cultural más completa para pasarla bien este sábado en La Plata
Las plazas San Martín, Italia y Rocha coparán la escena musical con propuestas imperdibles
Relatos salvajes por una espiral de violencia que atraviesa la Ciudad
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Cuenta DNI: con los descuentos en carnicería, las promociones de este sábado 9 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Villa Diamante, Eruca Sativa, Tink, Flor de Fuego, Sonido Parrandero y muchos más
Desde el jueves 14 hasta el domingo 17 de mayo llega la tercera edición de FINDE, la primera feria virtual de cultura independiente de la Provincia de Buenos Aires, dedicada al sector de la música. FINDE es la política de reactivación productiva para el sector de la cultura de la Provincia de Buenos aires.
En www.finde.gba.gob.ar se podrá acceder a una amplia oferta de la producción musical de la provincia: más de 110 pymes culturales y proyectos de la Provincia de Buenos Aires estarán presentes y sus rubros abarcan fabricación de instrumentos, accesorios y equipos para la música, distribuidores de equipamiento profesional de audio, estudios de grabación y sellos discográficos. Esta edición, además, cuenta con el apoyo y acompañamiento de AATIA, AAPAC, AMPLIFY, ASIar, CAIMAVI, CAFIM y Feria de la Música.
Finde es una iniciativa del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia en alianza estratégica con Banco Provincia. Busca desarrollar, junto a los sectores productivos de la cultura, instrumentos de reactivación económica y nuevos formatos de exhibición y circulación cultural. Al respecto, el Ministro de Producción, Augusto Costa sostiene que "Finde es la herramienta de reactivación de la cultura que propone el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a fin de dinamizar y obtener canales complementarios de comercialización para un sector muy rezagado en este contexto pandémico"
Esta edición también contará con una atractiva programación que acompañará la feria. Habrá charlas, conferencias, capacitaciones, entrevistas y, por supuesto, vivos musicales. Todo el material será producido de manera virtual y transmitido en vivo en la página web.
Programación: https://drive.google.com/file/d/1VAKw-lNXQ7SwssnKX1vKj1wB2pZ4FzLT/view
La programación contiene varios ejes, todos ellos vinculados a la actualidad y necesidades del sector:
LE PUEDE INTERESAR
La insólita respuesta de Francisco Tinelli tras la queja de un vecino por la música alta
LE PUEDE INTERESAR
La crisis de la tevé: una industria parada y sus protagonistas en guerra
La preocupación sobre la crisis y el futuro del sector en relación a la pandemia será abordada en una charla con la presencia de referentes internacionales de la industria musical como Sergio Arbeláez (FIMPRO, Guadalajara), Noela Salas (Imesur, La Makinita, Chile), Migue García Garrido (Charco, España), Débora Staiff (Índigo Producciones, Arg) moderada por Nicolás Madoery (432 hz, Ditto Music, Arg).
Los vivos musicales están programados desde la diversidad, pasando por artistas como Milena Salamanca, Orion XL, Villa Diamante, Tink, Nahuel Piscitelli hasta los DJs sets de Fach y Sonido Parrandero (con sus cumbias en vinilo). Además, habrá una entrevista exclusiva a Hernán Coronel (cantante de Mala Fama), referente de la cumbia y creador de la provincia.
AMPLIFY, la propuesta de British Council en conjunción con el Festival MUTEK para profesionales identificadas como mujeres que trabajan en las artes digitales y la música electrónica, presentará una charla sobre el programa y presentará el show de la artista platense Flor de Fuego.
La Asociación Argentina de Agentes de Prensa del Arte y la Cultura tendrá una charla sobre comunicación con herramientas digitales y FUNDAV (la Fundación de Desarrolladores Argentinos de Videojuegos) hará un taller sobre la producción de música en videojuegos.
Los workshops también tendrán como foco la situación actual de la producción musical. Las temáticas van desde las posibilidades del universo Midi coordinada por CAFIM (Cámara Argentina de Fabricantes de Instrumentos Musicales) la transmisión en streaming y la grabación de música de manera remota con referentes de AATIA (Asociación Argentina de Técnicos e Ingenieros de Audio). Eruca Sativa mostrará música creada con instrumentos fabricados por empresas locales, también habrá charlas de luthería y Andrés Mayo presentará su sistema de escucha inmersiva.
En el marco de la charla Curadores y Algoritmos (con Lalo Mir, Marcelo Figueras, Soledad Rodríguez Zubieta y Tomás Perez Vizzón) se realizará la presentación de la convocatoria pública a músicas y músicos de todos los géneros para participar del nuevo catálogo de la provincia de Buenos Aires.
Código Provincia tiene el objetivo de conformar un catálogo de artistas de la Provincia de Buenos Aires para amplificar la difusión de la música producida en la Provincia, y generar acuerdos con medios de comunicación provincial para que utilicen el catálogo en sus programaciones musicales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí