
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en la provincia de Buenos Aires
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Cambiaron el Día del Empleado de Comercio: cuándo será y qué monto extra corresponde cobrar
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
La insólita propuesta que le hizo un exnovio a Marcela Tauro: “Hacía 30 años que no lo veía”
Euge Quevedo se hartó de las críticas por cómo cantó el Himno y salió con todo a responder
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
El italiano Carlo Acutis, "influencer de Dios", será el primer santo milenial
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Peajes liberados en la Autopista La Plata durante el domingo de electoral
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Chile registró 27 personas fallecidas en las últimas 24 horas, lo que representa la cifra más alta de muertes en un día desde el primer deceso, registrado el pasado 21 de marzo, y también sobrepasan los 40.000 contagiados por coronavirus, a horas de haber iniciado la cuarentena total en la capital chilena.
"En el día de ayer, se notificaron 27 fallecidos, de los cuales suma un total de 421 personas fallecidas asociadas al coronavirus a la fecha", reveló la subsecretaria de Salud, Paula Daza, desde el Palacio de La Moneda.
La cifra supera el número de muertes reportado ayer, que alcanzó los 26 decesos, pero los contagios disminuyeron, luego de que durante tres jornadas superen los 2.500 nuevos casos.
Daza indicó que se presentaron 1.886 casos nuevos, de los cuales 1.576 presentaron síntomas y 313 fueron asintomáticos, para dejar el total de contagios en 41.428.
La subsecretaria se refirió a la cuarentena total que se vive en el Gran Santiago informando que "más de seis millones y medio de personas están en cuarentena durante esta próxima semana".
Cerró manifestando que esta cuarentena es el "más grande desafío que estamos enfrentando en nuestra historia sanitaria. Es un momento difícil, no cabe duda, sin embargo, es el momento que todos juntos debemos estar unidos".
LE PUEDE INTERESAR
La obsesión de Bolsonaro que tumbó al ministro de Salud
LE PUEDE INTERESAR
Europa reabre algunas fronteras y entra a la nueva “normalidad”
Seguidamente, el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, informó que en la actualidad existen 751 personas hospitalizadas en unidades de cuidados intensivos, de las cuales 624 están conectadas a ventilación mecánica con 127 casos en estado crítico.
El funcionario detalló que se realizaron en la última jornada 8.813 exámenes PCR, la prueba que detecta el virus, para llegar a un total de 350.323 tests, con una tasa de positividad acumulada de 12%.
En el ámbito político, el vicepresidente del Senado de Chile, Rabindranath Quinteros, se confirmó como primer parlamentario en el país en contagiarse con coronavirus, situación que dijo haberlo "sorprendido porque me he sentido muy bien, no he tenido ningún síntoma".
El parlamentario del Partido Socialista (PS) aseguró al diario La Tercera que luego de notificársele el positivo por Covid-19 "me fui directo a mi casa y me quedé en una habitación aislado para no contagiar a mi familia. Mi médico me dijo que todo indica que soy un contagio asintomático y que eso está ocurriendo en el país".
Al conocerse este caso, en la Cámara Alta se pidió investigar a quienes estuvieron en contacto directo con Quinteros y decidió cerrar su sede, ubicada en Valparaíso, ubicado a 115 kilómetros al oeste de Santiago.
Mediante un comunicado vía Twitter, el Senado informó que el cierre es "hasta nuevo aviso" y que se realiza "con el propósito de implementar medidas sanitarias adicionales" luego de conocer el positivo del senador Rabindranath Quinteros.
Sobre este positivo, la Fiscalía Metropolitana Occidente anunció una investigación contra el senador Quinteros por haber puesto en riesgo la salud pública, según el artículo 318 del Código Penal, al haber viajado desde Santiago a la sureña ciudad de Puerto Montt sabiendo que era sospechoso de ser portador del virus.
Por otra parte, el presidente Sebastián Piñera se reunió de forma virtual con sus antecesores Michelle Bachelet, Ricardo Lagos y Eduardo Frei para dialogar sobre la situación sanitaria de Chile en medio de la pandemia.
"En tiempos difíciles de pandemia, la unidad, colaboración y diálogo son fundamentales. Agradezco el encuentro, un necesario espacio de intercambio y reflexión sobre qué está pasando en Chile y el mundo. Con aporte de todos saldremos adelante", escribió el mandatario a través de su Twitter sobre la reunión.
Chile vive desde el pasado 18 de marzo un Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe por 90 días, decretado por el gobierno para atacar la crisis generada por el coronavirus.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí