
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Presupuesto 2026: después del anuncio algunos números no cierran
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una casa de cambio de la galería de 7 entre 46 y 47, pidió al juez que le devuelva el dinero y los elementos secuestrados
ARCHIVO
La investigación sobre venta ilegal de divisas en el Centro avanzó en los últimos días con un peritaje que descartó la presencia de billetes falsos en la millonaria incautación a varios locales y arbolitos. Además, una de las firmas alcanzadas en el operativo en la galería Avenida, presentó un pedido de restitución de parte de ese dinero con fuertes objeciones al allanamiento en su local.
Según informó una fuente de la pesquisa, tras el examen realizado sobre los pesos, dólares, euros, reales y pesos chilenos, entre otras monedas, a mediados de la semana pasada, todo el dinero fue depositado en el Banco Nación. Ahí quedará mientras se tramita la causa.
El 6 de mayo, agentes de la Policía Federal, acompañados por empleados del Banco Central, llegaron a 7 entre 46 y 47, con una orden de registro del juez federal Ernesto Kreplak, buscando dinero falso, locales sin habilitación y “arbolitos”. El operativo concluyó con 17 arrestos, efectuados en la galería y en la vereda. Además, se secuestraron billetes por unos 16 millones de pesos.
Javier Herrera, abogado de la firma “Intercash”, presentó el viernes ante Kreplak un escrito en el que se señala que el operativo en el local de la firma “fue llevado acabo de forma errónea, arbitraria y negligente”.
Según el planteo, los policías tenían una orden que incluía a 4 locales “los cuales serían agencias de cambio ubicadas en el lugar, sin ser mencionados los nombres”.
Se detalla que “al momento del procedimiento (según los que relató personal policial a esta defensa) había varios `arbolitos´ en las inmediaciones de la Galería, como así algunas casas de cambio y otros rubros con gente en su interior, lo que originó el pedido de ampliación de dicha orden, la cual incluyó al local de Intercash, siendo que el mismo se encontraba cerrado desde el día 20 de marzo”, en cumplimiento de la cuarentena.
LE PUEDE INTERESAR
Feroz agresión en una carnicería, con una escopeta y una cuchilla
Según el escrito, la firma está habilitada por el Banco Central para operar el cambio de divisas y no tiene vinculación alguna con la venta ilegal que, según se sospecha, se realizaba en la calle a través de “arbolitos”.
Adriana Lisanda, administradora suplente de la compañía, le dijo a este diario que “estamos tranquilos porque tenemos el negocio habilitado”.
No obstante, manifestó que “nos pareció raro que teniendo cerrado por el decreto presidencial y el local habilitado -como constó en el acta-, se procediera a la incautación de billetes, que ahora se demostró que son de curso legal”, dijo y consideró que esa pericia “reafirma la seriedad de nuestro trabajo”.
Lisanda manifestó que “queremos llevar tranquilidad a nuestros clientes, quienes confían en nosotros. Además, esperamos que la decisión del juez sea favorable con respecto al dinero y los elementos de trabajo, como la computadora que nos incautaron, que son indispensables para el funcionamiento de nuestra empresa”.
En su escrito, la firma pide la restitución de 29.107 dólares, 823.045 pesos, 5.240 reales y 50 euros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí