
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Agustín Creevy y un fana del Lobo, en la hinchada argentina de Copa Davis
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Winter, una llama de 4 años que vive en una granja en Bélgica junto a otras 130 llamas y alpacas, se convirtió en la nueva esperanza contra el coronavirus. Este escenario se da a partir de un estudio realizado por investigadores de las universidades de Texas (EEUU) y Gante (Bélgica), que lograron determinar que los anticuerpos de este animal podrían ayudar a combatir la enfermedad. La participación del animal en la investigación se remonta a 2016, años antes de la aparición de la COVID-19, cuando el equipo estudiaba dos coronavirus anteriores: SARS-CoV-1 y el MERS.
El estudio publicado en la revista Cell señala que se abre una posible vía de tratamiento del SARS-CoV-2 gracias a anticuerpos procedentes de las llamas, mamíferos artiodáctilos. Con respecto a cómo se llegó a esta hipótesis, los investigadores se basaron en un tipo especial de anticuerpo producido por las llamas para crear uno nuevo “que logra unirse firmemente” a la proteína Spike (S) del coronavirus, que, como se viene detallando, es la llave que permite al virus penetrar en las células humanas. Al respecto se indica que en las pruebas iniciales “in vitro” se detectó que el nuevo anticuerpo bloquea a los virus que están envueltos por la proteína Spike.
Uno de los autores de la investigación, Jason McLellan, de la Universidad de Texas, destacó que “este es uno de los primeros anticuerpos conocidos para neutralizar el SARS-CoV-2″, que causa la Covid-19 y que ahora se encuentran ingresando en la fase de pruebas en hamsters y primates no humanos, con la esperanza de realizar en un futuro pruebas en humanos. “Las vacunas deben ser administradas uno o dos meses antes de la infección para proporcionar protección, mientras que las terapias de anticuerpos son eficaces tras la administración y pueden emplearse para tratar alguien que ya está enfermo para disminuir la gravedad de la enfermedad”, explicó McLellan.
En tanto, el doctor Xavier Saelens, un virólogo molecular de la Universidad de Gante en Bélgica y autor del nuevo estudio, destacó que “los anticuerpos de las llamas son fácilmente manipulables”. Al respecto detalla que el sistema inmunológico de camélidos como la alpaca, ante una amenaza genera dos tipos de anticuerpos; uno es similar a los anticuerpos humanos, pero el otro es de mucho menor tamaño.
El dato sorprendente que aporta este científico es que el tamaño minúsculo del segundo anticuerpo puede administrarse vía nasal u oral mediante nebulizador o inhalador, lo que puede traducirse "en un potencial medicamento para combatir un patógeno respiratorio".
COMO COMENZÓ LA INVESTIGACIÓN
Hace casi cuatro años, Winter recibió inyecciones con proteína Spike estabilizadas procedentes de esos coronavirus durante seis semanas. Los investigadores recogieron muestras de sangre y aislaron los anticuerpos que se unieron a cada versión de Spike y uno de ellos se mostró “muy prometedor” para el SARS-CoV-1.
LE PUEDE INTERESAR
Compró un celular de 30 mil pesos y le mandaron unas cremas depiladoras
Sobre esa base, el equipo ha diseñado el nuevo anticuerpo que “se muestra prometedor” para el tratamiento del actual SARS-CoV-2. Las copias vinculadas habían funcionado contra el virus SARS.
Los investigadores estaban escribiendo sus hallazgos cuando se conoció la aparición del COVID-19. Inmediatamente se dieron cuenta de que los anticuerpos de llama más pequeños “podrían neutralizar el SARS muy probablemente también reconocerían el virus COVID-19”, indicó el doctor Saelens.
Sin embargo, los especialistas aclararon que avances concluyentes están todavía a varios meses de distancia, dado que tienen que realizarse los ensayos clínicos. También podrían ser necesarios estudios adicionales para verificar la seguridad de inyectar los anticuerpos de una llama en pacientes humanos.
“Todavía hay mucho trabajo por hacer para tratar de llevar esto a la clínica”, dijo Saelens. Y concluyó: “Si funciona, la llama Winter merece una estatua”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí