
Así quedarían los sueldos docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Así quedarían los sueldos docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Del "Turco" García a periodistas, los famosos que confirmaron sus candidaturas en Provincia
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Se define el Súper Cartonazo por 4 millones: los números de este martes 12 de agosto
Sospechan que detrás del fentanilo adulterado “hay actores ocultos”
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Martes primaveral en La Plata, aunque asoma el frío extremo: ¿cuándo llega?
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
Qué se sabe de la vuelta del plan canje de autos, con el que se busca estimular la venta de 0km
Fátima Flórez y Javier Milei, ¿reconciliados? Habló la humorista y tiró una bomba
VIDEO. La versión de un tema de Miranda! que hicieron en La Voz Argentina y que es furor
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el Hospital de Brandsen, profesionales denuncian que en plena pandemia sufrieron fuertes recortes. Más casos en CABA
Profesionales que se desempeñan en el Hospital de Brandsen denunciaron que este mes cobraron mucho menos que el mes pasado, sin que las autoridades municipales de las que depende ese centro sanitario, les anticiparan que eso sucedería. El caso, que se suma a planteos similares en clínicas de CABA, donde médicos privados denuncian descuentos de hasta el 50% en sus salarios en medio de la pandemia, renovó la preocupación del Colegio de Médicos local, que pidió medidas para revertir esta situación.
Desde Brandsen aseguraron que “se quitó lo correspondiente a las guardias pasivas, el AMBA -que es un monto para los que se desempeñan en unidades sanitarias – y las horas extras, en definitiva cobré casi la mitad que el mes pasado cuando estamos en la primera fila del combate contra el COVID-19”, según señaló un profesional que prefirió dejar su nombre en reserva.
Sin que en el Hospital de Brandsen todavía se hiciera efectivo el pago de ningún bono de los que anunció el gobierno, grande fue el malestar de muchos empleados al ver en su cuenta sueldo que la suma correspondiente al mes de abril, fue entre 7 mil y 10 mil pesos menos que lo percibido en marzo.
Vale aclararse que el pago del programa AMBA surgió de un acuerdo alcanzado entre los municipios y la Provincia, por el que ésta se hace cargo del pago de unos 10 mil pesos por la carga horaria adicional de los médicos que trabajan en la atención primaria de la salud.
Pablo Costela, secretario de Salud y Desarrollo Social de Brandsen, señaló con relación a ese programa que desde septiembre de 2019 ese Municipio no recibe ninguna transferencia de la cartera sanitaria provincial. “Cómo es fácil de entender, un municipio no puede financiar a la Provincia tantos meses porque es un programa provincial”, dijo el funcionario.
Muchos profesionales que atienden en Brandsen insistieron en que en ese Municipio desde hace tiempo se trabaja con un sistema de contrataciones que es la razón por las que en estos momentos están pasando penurias financieras.
LE PUEDE INTERESAR
La vicegobernadora asoció aumento de casos al desborde en los bancos
LE PUEDE INTERESAR
Ahora salen a buscar casos de coronavirus en barrios vulnerables
“Hay médicos que están bajo sistema de contrato, o sea solo cobran si trabajan; pero por la pandemia hay especialidades que están sin atender, sin embargo llegado e l caso de que sean convocados cuando se produzca el pico del COVID-19 van a tener que ir”, sostuvo una fuente médica consultada por EL DIA.
Concretamente, por ejemplo al cancelarse cirugías algunos profesionales vinculados a esa práctica dejaron de cobrar, también los que realizaban guardias pasivas.
“Hay especialidades que se quedaron sin nada de un día para el otro; solo se les paga a los que hacen guardias activas”, indicó un profesional de Brandsen.
Por otra parte se aclaró que un médico de guardia cobra en bruto $364 por consulta, pero con los descuentos lo que lleva al bolsillo es unos $100 menos, porque rigen los mismos honorarios que los de fines de 2019.
Las autoridades de Brandsen comunicaron que todos los quirófanos están cerrados, solo se atienden para disminuir la circulación de pacientes, “la neumonóloga infantil decidió no venir ni al sector privado ni al público, en general eso pasa con profesionales que viajan; tampoco la kinesióloga puede hacer terapias y hay profesionales que los pusimos en segunda línea, por ejemplo a los cirujanos, a algunos traumatólogos, al neurólogo de adulto”, aclaró Costela. El funcionario explicó que se generaron líneas de contención porque si estuvieran en función todos los profesionales y se infectan, se verían obligados a cerrar el hospital, “de esta manera recambio y puedo seguir funcionando”, dijo.
“Hay especialidades que se quedaron sin nada de un día para el otro”, dicen desde Brandsen
Desde el Municipio de Brandsen se insistió en que las guardias pasivas no se quitaron, “de 47 personas que cobran guardia pasiva, solo a una persona se le pagó 10 en lugar de 14 y porque no las hizo”, afirmó Costela. Además se comunicó que de las horas extras solo se sacaron las de los eventos porque no se están realizando y que el bono de $5000 ya fue gestionado para que se cobre durante tres meses.
También se comunicó que en abril último se pasaron a planta permanente a todas las enfermeras que quedaban como monotributistas y que lo mismo se hizo con médicos clínicos y pediatras.
El Colegio de Médicos de la provincia de Buenos Aires -Distrito I- hizo pública su preocupación por los problemas económicos que están sufriendo los profesionales de la salud y reclamó a las autoridades sanitarias que auxilien tanto al sistema de salud público, como al privado porque entiende que ambos deberán trabajar de manera mancomunada cuando se desarrolle el pico de la pandemia del COVID-19. “En el medio de una guerra a nadie se le ocurriría castigar a los soldados y los médicos están haciendo frente a una pandemia, por eso ya sea el sistema municipal como el provincias deben dar respuesta a los profesionales de la salud”, sostuvo Jorge Mazzone, presidente de la entidad.
Alarmado por los problemas económicos que hicieron públicos instituciones como el Hospital Italiano o la Fundación Favaloro, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mazzone pidió que “se revierta de forma inmediata” el problema salarial de los profesionales de la salud.
“El sector privado también está teniendo menores ingresos, entonces les pedimos a las autoridades que analicen esa problemática porque en algún momento vamos a necesitar más médicos y cómo van a cumplir con su tarea si no cuentan con los elementos de protección adecuados y además no llegan a fin de mes”, concluyó el profesional.
Semanas atrás, consultados por este diario, directivos de clínicas de la Ciudad admitían que están operando al 30 por ciento de su capacidad, lo que se tradujo en un desplome de las prestaciones y la recaudación. “No vamos a poder pagar los salarios de los empleados ni vamos a poder comprar insumos porque no vamos a tener plata”, advertían.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí