Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las obras, como la de 1 y 32, deberán seguir estrictas medidas / el dia
Un estricto control, toma de temperatura a los trabajadores, diferentes horarios de ingreso y evitar el intercambio de herramientas son algunas de las recomendaciones contenidas en el protocolo aprobado por la provincia de Buenos Aires para la reactivación de las obras de la construcción.
Era una medida muy esperada por un sector que en nuestra ciudad está prácticamente paralizado desde que se inició la cuarentena (son contadas las obras autorizadas y casi todas por cuestiones de riesgos en la vía pública). En La Plata distintos colegios profesionales, entidades y gremios vinculados al sector de la construcción ya venían trabajando con el Municipio en distintos protocolos “para estar listos” y empezar a trabajar no bien le dieran luz verde a la actividad. En el cronograma comunal (ver gráfico aparte) se deslizaba que la actividad podría llegar a retormarse el 18 de mayo.
En tanto, en la Resolución 165 publicada en el Boletín Oficial, con la firma de la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, se detalla que el protocolo fue elaborado por la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) y la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) para implementar cuando se habiliten las obras entre las actividades permitidas.
Ruiz Malec añade en la resolución que “con miras a establecer de manera uniforme en todos los establecimientos las condiciones mínimas de protección, la Camarco en representación de las empresas del sector, por una parte y por la otra la Uocra en representación de los trabajadores y trabajadoras, han acordado pautas mínimas de protección aplicables a la actividad”.
En el protocolo se establece que, ante la presencia de síntomas compatibles con los de coronavirus, hay que “dar aviso inmediato a jefatura de obra y al delegado; llevar a la persona al punto de aislamiento provisorio definido, evitar todo contacto y solicitar asistencia a la autoridad sanitaria de la jurisdicción”.
Se especifica que se hará un “estricto control” de las personas que ingresen a la obra, se les preguntará a los trabajadores sobre la existencia de alguno de los síntomas, se les tomará la temperatura y quienes presenten 37.5° o más “no podrán ingresar al a obra”.
LE PUEDE INTERESAR
Durante abril hubo récord de controles, pero menos infractores
LE PUEDE INTERESAR
Autorizan a retomar la actividad a cuatro industrias platenses
El documento también incluye el modo en que se deberán realizar las salidas para la compra de insumos o alimentos y se aclara que sólo podrá salir un único trabajador por cada 10 trabajadores.
“La fila de acceso a la obra será con una separación como mínimo entre trabajador de 1,50 metros”, se añade y se especifica que, para evitar aglomeraciones, “los empleados de las empresas subcontratistas deberán tener diferentes horarios de acceso a la obra”.
A la vez, se sugiere lavado de manos, desinfección de teléfonos celulares, evitar saludos y besos, y reuniones grupales, no compartir vasos, botellas, utensilios o cubiertos ni mate, y que aquellas tareas que requieran de acciones colaborativas entre trabajadores se realicen “evitando cualquier tipo de contacto entre las personas”.
Se detalla asimismo que el empleador “debe proveer el suministro de insumos de limpieza e higiene personal (se propone utilizar lavandina y alcohol líquido)”, designar personal para limpieza y desinfección de objetos y superficies, y que se deben ventilar los ambientes de trabajo.
En las obras deberá haber jabón líquido, toallas de papel o secador de aire eléctrico y se deberán cumplir las frecuencias de limpieza establecidas; las mesas del comedor deberán estar forradas con nylon “para poder desinfectarlas fácilmente antes y luego de cada turno de comedor”; y habrá turnos para usar comedores y vestuarios.
El protocolo aclara también que los elementos de protección no son reutilizables y que las herramientas, máquinas de mano y equipos de trabajo deben ser limpiados “antes de devolverlos en pañol”.
Finamente, se aclara que se deberá evitar el intercambio de herramientas y equipos sin antes desinfectarlos.
El protocolo indica que se hará un “estricto control” de las personas que ingresen a la obra
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí