
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde las clínicas plantearon que algunos proveedores habrían especulado para vender a precios más elevados. Los barbijos aumentaron hasta 2.000% en lo que va del año
En las clínicas de nuestra región están muy preocupados por los fuertes aumentos que vienen sufriendo los insumos médicos debido a la pandemia del coronavirus. Por caso, un barbijo que en enero de este año se podía conseguir a $2,27 cada uno, hoy, el mismo, tiene un valor de $50 (o sea, 2.102 por ciento de aumento). Y un reciente informe de una asociación nacional de sanatorios alertó que la escalada de precios no frena.
“La materia especulativa en este país es lo primero que se tiene a mano. No sabemos si estaban stockeados y no querían vender, o esperaron y especularon a vender a precios más altos”, le indicó a este medio Néstor Osvaldo Porras, titular de la Federación de Clínicas de la provincia de Buenos Aires (Fecliba).
Porras aclaró que por la disparada del dólar en los últimos años los insumos habían aumentado considerablemente, ya que los proveedores “se basaron” en ese valor, pero que a raíz del COVID-19 los precios se fueron por las nubes. “A partir de marzo, de repente los proveedores, que ofertaban y hacían propuestas comerciales, desaparecieron. Y junto con ellos desaparecieron los insumos”, aseguró.
Por otro lado, hizo hincapié en el “oportunismo” de muchas personas o empresas que “de repente” empezaron a comercializar insumos. “Esto provocó un cimbronazo a las clínicas y lo peor es que no hay financiación. Uno dice que de toda crisis siempre surge una oportunidad, lo que uno manifiesta ante las entidades gubernamentales es que no podemos permitir es el oportunismo”, subrayó.
Según especificaron desde la Federación, algunos ejemplos de los aumentos en tiempos de pandemia son los siguientes: un alcohol que se conseguía a $46 en enero ahora está $105 (128 por ciento); un camisolín que estaba a $22 a comienzos de año ahora se cobra $135 (513 por ciento); mientras que una cofia que estaba a $1,94 en el primer mes de 2020 asciende actualmente a $35 (1.704 por ciento).
“No somos nosotros los que podemos controlar, porque nosotros tenemos la necesidad. Lamentablemente tenemos la necesidad, y hay gente especuladora que lo sabe. Nosotros atendemos a personas y no podemos darnos el lujo de no hacerlo. Ni una cama podemos cerrar”, aseveró Porras, quien también hizo énfasis en que los insumos son descartables y deben reponerse constantemente.
LE PUEDE INTERESAR
Lanzan un sistema de teleconsultas entre pacientes y médicos platenses
“Nosotros tenemos la necesidad de tener insumos y hay gente especuladora que lo sabe”
Néstor Osvaldo Porras Titular de Fecliba
Al puntualizar sobre la situación actual, y tras un período de faltante al comienzo de la pandemia, contó: “De repente parece que todo el mundo tiene los productos, pero al contado y de una cantidad mínima que es exorbitante para comprar. Esto hace que siempre estemos corriendo detrás de la zanahoria, no la alcanzamos nunca. En otros lados vimos que se pusieron controles de precios o algún tipo de observación sobre la cadena de comercialización. Nosotros, en nuestro sector, no vimos que con los proveedores habituales y no habituales del oportunismo se ponga un límite”.
Según el último relevamiento mensual que realizaron la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de la República Argentina (Adecra) y la Cámara de Entidades de Diagnóstico y Tratamiento Ambulatorio (Cedim), el índice de precios de los insumos médicos en la salud privada sufrió un aumento del 29 por ciento de abril a mayo.
“Desde el análisis de abril a la fecha, la cantidad de casos confirmados de COVID-19 se quintuplicó y la de fallecimientos se cuadriplicó. Con la propagación del virus se incrementa la utilización de insumos para la atención médica y ello desencadena aumentos de los precios”, explicaron en dicho relevamiento.
“En la serie histórica del Índice, desde junio de 2018, se observa que, los precios de los insumos médicos aumentan y los de los no médicos se mantienen constantes en el último mes. Sin embargo, cuando se incluyen los de COVID-19 la curva sigue creciendo de manera exponencial”, advirtieron desde la Cámara, y especificaron que “el Índice de Precios de los insumos médicos de mayo fue de 145,5 y cuando se incorporan los insumos coronavirus el Índice pasó a ser de 222,3, es decir, en el mismo mes pero ante distintos escenarios la diferencia entre ambas curvas es de 53%”.
En otra tabla de dicho informe especial se analizaron únicamente las variaciones de precios de los insumos COVID-19 y sin ponderar por el peso que tienen dentro de la estructura de costos. Allí se registraron subas aún mayores, en un promedio de 252 por ciento entre abril y mayo.
Entre las principales conclusiones, se destacó que “a diferencia de lo ocurrido en abril, únicamente se disparó el precio del alcohol en gel (más del 286 por ciento)”, al tiempo que “las mascarillas quirúrgicas y de protección respiratoria, insumos que en marzo y abril incrementaron más del 300 por ciento, este mes tuvieron aumentos más modestos, del 24 por ciento y 2 por ciento, respectivamente”.
Y agregaron: “A pesar de que en algunos productos la variación de los precios se atenuó, en otros el resultado fue diferente, y es por eso que el Índice de los insumos para la atención médica continúa en aumento”.
Por último, aseguraron: “No se avizora en lo inmediato que la demanda de insumos denominados COVID-19 se estabilice. Por el contrario, se espera que en los próximos meses siga aumentando la demanda de los insumos no COVID, y el conjunto de los insumos tendrá precios crecientes”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí