
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, celebró hoy en modalidad virtual el Día de la Bandera con 135 alumnos de la provincia, con quienes reflexionó que la insignia nacional "es símbolo de la patria y la patria es pensar en el otro, en el que la está pasando peor y necesita de nosotros".
"Miro la bandera y pienso en los millones de bonaerenses que todos los días nos encargamos de que esa insignia tenga un significado y represente algo", dijo Kicillof ante numerosos alumnos de cuarto grado que seguían la videoconferencia desde sus casas, en los 135 municipios del distrito.
El aislamiento social por la pandemia de coronavirus obligó a la provincia de uenos Aires a postergar para el próximo 10 de diciembre la realización del tradicional acto de jura a la bandera.
Kicillof dialogó también con algunos alumnos y les preguntó qué prometerían a la bandera.
"Amarla con todo mi corazón", dijo Nerea de Chivilcoy; "mi orgullo y mi libertad", aseguró Robertino de Pehuajó; "amar a mi patria y a la provincia", afirmó Sofía de La Matanza, y "que cada niño tenga comida", respondió Máximo de Avellaneda.
Acompañado por la vicegobernadora, Verónica Magario, y la directora de Educación y Cultura bonaerense, Agustina Vila, el mandatario le contó a los niños que Belgrano es uno de sus "patriotas favoritos" y relató cómo el prócer creó la bandera nacional.
"Cuando hablo de la patria, pienso en todos los que la construimos, los que trabajamos, estudiamos y vivimos en este país; jurar a la bandera es pensar en la paz y en que todos tengan su plato de comida, que cada uno tenga compromiso y respeto", afirmó.
Kicillof agregó que "la patria no es algo que flota en el aire, sino que es la solidaridad y la identidad, que es distinta en cada uno y, a la vez, es bonaerense y argentina, ya que todos tenemos una misma bandera y un mismo país".
"En este momento tan difícil por la pandemia hay que pensar en qué puede hacer cada uno para que tengamos una provincia y un país mejor, y eso es la patria", concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí