VIDEO. Confirman que dos víctimas fatales del choque en Panamericana viajaban a La Plata
Impactante accidente en La Plata: un auto terminó contra la ventana de una casa
Los Fort se enojaron con Virginia Gallardo por una foto usada en campaña: “Fue un uso de imagen”
Así quedó el mapa del Congreso: LLA con el tercio en el Senado y la primera minoría en Diputados
Un hombre terminó demorado por haber intentado pasar marihuana a un Penal en Melchor Romero
La Plata: dos roba ruedas oriundos del Conurbano cayeron tras una persecución
Boca le ganó 3 a 1 a Barracas Central en un cruce clave por la clasificación a la Libertadores
Santilli afirmó que cumplirá la promesa de pelarse tras el triunfo de La Libertad Avanza
¿Cómo quedará el dólar y el riesgo país tras el triunfo de Milei?: JP Morgan cambió sus previsiones
Jorge Rial aclaró su vínculo con Luis Ventura: “Tratan de ver cómo nos ganan y no pueden"
Peligro: una rama sostenida por cables en un barrio de La Plata
Huracán Melissa llega a la categoría máxima en el Caribe y temen “inundaciones catastróficas”
¿No votaste? Cuánto tenés que pagar de multa y cómo es el trámite para justificar la ausencia
Tras el triunfo libertario, Milei dijo que "lo peor ya pasó" y habló de los cambios en el Gabinete
La Plata sin agua este lunes: a qué zona afectan las obras de Absa
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
“Rompieron toda la calle”: reclamo por el mal estado en una cuadra de Arturo Seguí
En Gambier: por una obra de ABSA, una jubilada no puede salir ni a la vereda de su casa
La pareja del José Sosa: Camila Homs mostró cómo avanza su embarazo y enterneció a sus seguidores
Capuchas, precintos y miedo: despiertan a una familia para sacarle todo
Marcelo Tinelli sobre el triunfo de La Libertad Avanza: “Hasta que no termine esto..."
Lowrdez Fernández reapareció en redes sociales con un contundente mensaje: “Ya llegará el momento"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Surge de un relevamiento realizado por la cámara que nuclea a los empresarios del sector. Reclaman al Gobierno una "ley de emergencia"
El 70% del sector hotelero gastronómico prevé el quiebre de su empresa por los efectos de la pandemia en el país, por lo cual reclamó al Gobierno una "ley de emergencia" para la actividad, alertó la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA).
"La relevancia macroeconómica del sector es muy significativa. Más de 650.000 puestos de trabajos son generados por nuestro sector. Sin embargo, a partir de esta coyuntura y según un estudio realizado comprobamos que el 65% de los empresarios hoteleros y el 75% de los gastronómicos prevén el quiebre de su empresa si continúa la situación actual", advirtió la presidenta de esa entidad, Graciela Fresno.
La dirigente afirmó que "estos datos fundamentan la solicitud que FEHGRA viene realizando a las autoridades nacionales para que con urgencia se sancione una ley que declare la Emergencia Económica del sector".
La Federación llevó a cabo un "Estudio sobre la Estructura y Relevancia económica de la Hotelería y Gastronomía" y una "Encuesta de Impacto del COVID-19 en el Sector Hotelero Gastronómico", con el objetivo de actualizar datos sobre la situación de la actividad, severamente impactada por la pandemia.
Los resultados obtenidos dan cuenta que en el ámbito de la hotelería, la caída interanual fue de -83% en abril, de -83% en mayo y se proyecta un -79% en junio, siendo la zona más afectada la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El 65% de los empresarios hoteleros no podrá continuar con su empresa si la situación actual se prolonga en el tiempo, de los cuales un 75,7% considera que se encontrará en situación de cierre en un período comprendido entre uno y tres meses. En tanto, el 80% de los empresarios ha solicitado la ayuda el programa ATP y aún así solo el 41,7% ha podido pagar en su totalidad los salarios de abril.
Con respecto a otros costos del período abril y mayo, el 72% manifestó la imposibilidad de pago de alquileres, el 33% pudo pagar servicios y sólo el 19,8% pagó los impuestos de manera total. Casi la mitad de los encuestados, en abril y mayo, solicitó financiamiento bancario, aunque de ese grupo solo el 53% lo recibió.
LE PUEDE INTERESAR
¿Un asado extra laboral entre empleados desencadenó la ola de contagios en la Línea 202?
LE PUEDE INTERESAR
Se dispararon los casos en la Región: fueron 63 en 24 horas
Acerca del sector gastronómico la caída interanual fue de -84% en abril, -84% en mayo y se proyecta un -73% en junio. La categoría de establecimiento más afectada es la de restaurantes, mientras que la región más golpeada es la Patagonia.
Según la encuesta, el 75% de los empresarios gastronómicos no podrá continuar con su empresa si la situación actual se prolonga en el tiempo; de ellos un 62% considera que cerrará sus puertas definitivamente si no se les permite volver a trabajar antes de agosto.
En términos de salarios, en abril, el 30,6% fueron abonados en su totalidad; el resto se divide entre quienes lo hicieron parcialmente y quienes no pudieron abonarlos. El 86% solicitó el programa ATP para el pago de sueldos, y de ese porcentaje el 82% lo recibió efectivamente.
Sobre otros costos del período abril y mayo, el 10% manifestó haber podido pagar el alquiler, mientras que sólo el 19% ha pagado los servicios y el 6.4% los impuestos. Entre los encuestados el 56% solicitó financiamiento bancario en abril y mayo, aunque de ese grupo poco más de la mitad efectivamente lo recibió, detalló FEHGRA.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí