
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
River iguala 0 a 0 ante Lanús en busca de la cima del Torneo Clausura
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Fotos y video | Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Presidente justificó el anuncio sobre la firma porque el Estado "se está haciendo cargo de una empresa en quiebra"
El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que la intervención de Vicentin "es excepcional" y que "no está en la cabeza" del Gobierno "andar expropiando empresas", al tiempo que sostuvo que la decisión se tomó para "preservar una empresa muy importante del mercado cerealero" y para mantener "la fuente de trabajo y la tranquilidad de los productores".
"Dispusimos la intervención por 60 días para saber a ciencia cierta de qué estamos hablando", sostuvo Fernández en declaraciones a la prensa, en las que aclaró que se trató de una decisión suya.
El jefe de Estado advirtió que el gobierno nacional se está "haciendo cargo de una empresa en quiebra, no de una empresa próspera", y sostuvo que "se trata de una decisión excepcional por su naturaleza estratégica".
Ayer, en una conferencia de prensa en Casa de Gobierno, el Presidente anunció la firma de un Decreto de Necesidad y Urgencia para la intervención de la empresa, que estará a cargo de Gabriel Delgado, y el envío al Congreso de un proyecto de ley de expropiación para afrontar el proceso de concurso preventivo que podría derivar en su quiebra.
En sus declaraciones de hoy, el mandatario adelantó que "todos los activos del grupo van a formar un fideicomiso y la administración la hará YPF o el Banco Nación, según quien corresponda, pero el gerenciamiento lo va a tomar YPF Agro con aportes del Tesoro".
"No es que llegamos y tenemos que poner 1300 millones de dólares, llegamos a una empresa en concurso, porque los que critican esto le quieren hacer creer a la gente que nos estamos haciendo cargo de una empresa próspera. Nos estamos haciendo cargo de una empresa en quiebra", explicó.
LE PUEDE INTERESAR
ARBA: ¿cuándo vencen la Patente, el Inmobiliario e Ingresos Brutos?
En ese sentido, expresó que las "empresas quiebra tienen un proceso previo que a veces son exitosos y evitan la quiebra, pero temo que en este caso no lo hubiera sido, el concurso preventivo hubiera derivado en una quiebra" y agregó: "En ese río revuelto hubieran ganado los que ganan siempre, que son las exportadoras multinacionales".
El mandatario destacó que por Vicentin "pasa el 13% de las exportaciones de cereales de Argentina" y sostuvo que YPF Agro "tiene una influencia de más o menos el 8% de la comercialización también, con lo cual estamos hablando de un porcentaje importante" en esa área.
Al ser consultado si podría ocurrir algo similar con la empresa Sancor, Fernández respondió: "No, Sancor no está en la mira", y aclaró que el Gobierno "va a ayudar a todas las empresas que podamos, pero expropiarlas no es la regla". "No está en la cabeza de ninguno de nosotros andar expropiando empresas. Claro que es un gran esfuerzo del Tesoro que hay que hacer, por lo tanto la excepcionalidad de tomar esta decisión es absoluta", amplió.
En tanto, el Presidente reveló que no habló con "absolutamente nadie" sobre su idea respecto a Vicentin, "salvo con (el ministro de Desarrollo Productivo) Matías Kulfas", a quien le pidió "total reserva entendiendo la incidencia que la decisión tiene".
"Ninguno de nosotros se quiere quedar con las empresas y capitalizar acciones", reafirmó Fernández, y sobre la idea de la diputada Fernanda Vallejos (quien planteó que el Estado se podría quedar con una participación de las empresas que ingresan al plan estatal ATP) explicó que hizo esa propuesta "en un contexto distinto" y "sonó a que nosotros queríamos hacer los aportes y quedarnos con acciones y eso era absolutamente falso".
En ese marco, puso de relieve que "es el mismo debate que hay en muchos países que están ayudando empresas y el caso más notorio es Alemania, con el auxilio a Lufthansa".
Por último, el mandatario dijo que "difícilmente los accionistas se sientan damnificados porque en los últimos diez días he recibido propuestas para que el Estado se quede, con la anuencia de los accionistas, con la empresa".
"No quise hacerlo por una cuestión de transparencia, no quise que nadie dude del sentido de lo que estábamos haciendo porque no hacemos esto para salvar accionistas sino para salvar a una empresa con incidencia muy importante en el mercado de granos", finalizó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí