Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La reforma judicial será presentada este viernes por Alberto Fernández

La reforma judicial será presentada este viernes por Alberto Fernández
21 de Julio de 2020 | 15:40

Alberto Fernández, Presidente de la Nación, presentará el próximo viernes en el Congreso la reforma judicial que viene dándole forma hace meses. 

Con la misma pretende acelerar la aplicación del sistema penal acusatorio, en el cual quienes investigan son los fiscales, aprobado desde hace años pero con una implementación gradual.

Además, buscará sumar más jueces federales: según indican, quedarían 46 en los tribunales porteños, que resultan de la suma de los actuales 12 más los 11 que hoy se desempeñan en el fuero penal económico. Esa suma de 23 juzgados se duplicarán, para llegar a la cifra de 46 magistrados.

Con esta reforma se apunta a trazar un nuevo mapa en los tribunales federales de Comodoro Py, aunque habrá que ver cuál es la posición de la oposición ante estos cambios. En esta iniciativa judicial, vale remarcar, no entraría la discusión sobre una eventual ampliación de la Corte Suprema de Justicia.

Según aseguró el diario Clarín, Alberto Fernández armó la reforma consultando principalmente a Marcela Losardo, su ministra de Justicia, a Gustavo Béliz, un hombre de su confianza, y a Vilma Lidia Ibarra, secretaria Legal y Técnica.

¿QUÉ HABÍA DICHO ALBERTO FERNÁNDEZ SOBRE LA REFORMA CUANDO ASUMIÓ?

En su primer discurso como Presidente de la Nación, el 10 de diciembre del año pasado, habló de la reforma judicial y anunció la conformación de un Consejo para Afianzar la Administración de Justicia y la creación de un nuevo Fuero Federal Penal, que unificará a fueros penales que hoy tienen jurisdicción en la Ciudad de Buenos Aires (esto último no se haría finalmente).

"Los delitos contra la administración pública en los que incurran funcionarios del Estado Nacional dejarán de estar en manos de unos pocos jueces para pasar a ser juzgados por más de medio centenar de magistrados para terminar con la manipulación de sorteos y la concentración de procesos que el oligopolio de los jueces federales ha permitido", dijo, y ratificó que con este proyecto se buscará "impedir para siempre que la discrecionalidad judicial reemplace a las normas del derecho".

Con este paquete de medidas, dijo, "venimos ponerle fin a la designación de jueces amigos, a la manipulación judicial, a la utilización política de la Justicia y al nombramiento de jueces dependientes de poderes inconfesables de cualquier naturaleza".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla