

archivo
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Jorge Elías
Jorge Elías
En la campaña de Estados Unidos vale todo. Hasta el lanzamiento de la candidatura presidencial de un rapero famoso, Kanye West, impedido de figurar en las boletas de varios distritos y de quebrar la polarización entre Donald Trump y su rival demócrata, Joe Biden.
Lo de West responde más a una estrategia promocional que a su vocación política. Pagó 35.000 dólares para inscribirse en Oklahoma, Estado que aporta apenas siete de los 538 votos en el Colegio Electoral. Hizo una inversión, digamos, mientras divulgaba por Twitter un nuevo álbum de canciones. Como las elecciones son indirectas, el voto popular cuenta poco.
En Charleston, Carolina del Sur, el cantante negro, de 43 años, presentó en sociedad el Birthday Party en compañía de su esposa, Kim Kardashian, otra celebridad.
Kayne llevaba un chaleco antibalas con la palabra seguridad en el pecho, de modo de capitalizar la ira por el asesinato de George Floyd, y el número 2020 grabado en su cabeza. Prometió en su discurso una compensación de un millón de dólares para quienes tuvieran un bebé en plan de rechazar el aborto y se trenzó con la comunidad negra cuando atacó la memoria de Harriet Tubman, luchadora por la libertad de los esclavos en Estados Unidos que murió en 1913.
Nada excepcional mientras en el otro rap, el de la campaña entre demócratas y republicanos, Biden supera por 15 puntos a Trump, excepto en la renovación del Senado, según un sondeo de The Washington Post y ABC News que, más o menos, coincide con otros.
LE PUEDE INTERESAR
Salud debe darle mayor impulso a la vacunación infantil
LE PUEDE INTERESAR
Una derrota para Piñera
En 2016, Hillary Clinton también era la favorita, pero perdió en Estados industriales del Medio Oeste como Wisconsin, Michigan y Pensilvania y, por tratarse de votos electorales, no populares, Trump se alzó con la victoria.
Ambos, Biden y Hillary, provienen del riñón del gobierno de Barack Obama, cuyo legado Trump se propuso dinamitar desde el primer minuto en la Casa Blanca.
“La candidatura presidencial del rapero Kanye West responde más a la promoción a través de Twitter de su nuevo disco”
¿Puede ocurrir lo mismo en 2020? Antes de la pandemia del coronavirus, el viento soplaba a favor de Trump: el desempleo, del 3,5 por ciento, estaba en los mínimos de la década. La economía marchaba bien, pero comenzó a derrapar en algunos Estados, como Maine, Minnesota, New Hampshire y Virginia, revela Moody’s Analytics. En total, 100 votos electorales menos que en 2016. El ganador requiere 270 de los 538 del Colegio Electoral. ¿El resultado pronosticado? Biden, 308; Trump, 230. Algo inaceptable para Trump después de haber derrotado a Hillary en Florida, Carolina del Norte, Pensilvania, Michigan, Wisconsin y Arizona.
Pura anécdota, como un rap de West, durante una campaña signada por el COVID-19 y, también, por la uberización de los partidos tradicionales, cuyas maquinarias perdieron fuelle en las grandes ciudades durante la última década.
El America First, a golpe de tuit, resultó más efectivo que la aparente prolijidad de las primarias demócratas con una exagerada cantidad de precandidatos, más de 20, y un gesto, el de Bernie Sanders, de desertar de la carrera mientras la política entraba en cuarentena.
La duda: ¿votarán por Biden los enrolados en el movimiento Bernie o nada? Un nombre categórico en un país dividido hasta en la decisión de usar barbijo.
En Estados Unidos, 1.145 personas se inscribieron hasta mediados de julio como candidatos a la presidencia en la Comisión Federal Electoral. West, entre ellas. Se trata de un trámite sencillo cuyos únicos requisitos son haber nacido en el país, tener al menos 35 años y comprometerse a cumplir con las leyes de financiamiento de la campaña.
El desafío posterior consiste en reunir un mínimo de 200.000 firmas para aparecer en la boleta y recaudar o gastar más de 5.000 dólares. Cada Estado maneja sin mucho control el proceso, aprovechado por oportunistas y bromistas para hacer su agosto. A poco, cada vez menos, de la fecha crucial: el 3 de noviembre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí