
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La vida de las mujeres está muy ligada a los estrógenos. Son sus hormonas sexuales “más famosas”, pero cuando empiezan a escasear anuncian la menopausia, un periodo que, sin embargo, no debe tomarse como un destino fatal.
Muchas mujeres acuden a consulta por exceso de peso, problemas tiroideos o diabetes, con síntomas que afectan a su calidad de vida de forma importante y que no tiene que ver con esas patologías, sino con el cese brusco de producción de estrógenos.
Para ayudarlas, la doctora Clotilde Vázquez, jefa del Servicio de Endocrinología y Nutrición de la Fundación Jiménez Díaz, ha escrito el libro “Klimaterio. Historia de mujeres y hormonas”.
Desde una visión científica, humana y divertida, explica los múltiples componentes hormonales, psicológicos, sociales y de salud de este periodo.
La ausencia de estrógenos, explica, produce efectos muy negativos a corto, medio y largo plazo, pero se pueden tratar con terapias hormonales ajustadas a cada mujer, defiende.
La especialista destaca la importancia de que la aproximación médica con las pacientes sea integral, teniendo en cuenta aspectos como las enfermedades asociadas y las circunstancias personales de cada caso.
LE PUEDE INTERESAR
Cáncer de próstata, cuando la edad es factor de riesgo
LE PUEDE INTERESAR
¡Esos malditos cinco kilos añadidos en la menopausia!
Y debe estar basada en el trabajo en equipo entre endocrinos y ginecólogos, entre otras especialidades potencialmente implicadas.
También produce desajustes emocionales: irritabilidad, estrés, ganas de llorar, problemas de sueño…. Entre los desajustes sexuales se encuentran la pérdida de líbido y sequedad vaginal. pero también genera descalcificación de huesos, mayor riesgo de infartos y/o de ictus, y una ganancia de peso indefectible.
“Es la bajada de un escalón brutal de un día para otro: se te cae el pelo, estás irritable, sube el colesterol, tienes sofocos, no puedes dormir.. pero esto no es un destino fatal”, afirma la especialista.
“A lo largo de la historia, la mujer ha estado acostumbrada a aguantar, pero esa no es la filosofía”, reivindica la autora del original libro.
“Busco arrojar luz sobre un problema, que no es otro que una glándula que deja de funcionar, y para cuyo abordaje hay que tener en cuenta todas las consecuencias que trae el cese de producción de estrógenos”.
Porque si bien la esperanza de vida hace un siglo era de 50 y pocos años, la misma que la del ovario, actualmente una mujer puede vivir 30 o 40 años más.
“Y se trata de aportarle la mejor salud, tanto física como psíquica, el mayor número de años posible”, explica.
Para contribuir a ello, el libro incluye una revisión exhaustiva de los estudios científicos basados en la evidencia actualmente disponibles, a las que suma una relación de casos de personajes ficticios, pero basados en la experiencia de su consulta.
Tanto de personas con diabetes, síndrome premenstrual y depresión posparto, situaciones estas últimas que se parecen a la menopausia, ya que se trata también, aunque en una menor escala, de cambios hormonales, como de otros con prolapso uterino o cáncer de mama.
Así la especialista abarca en su obra una diversidad de situaciones con las que puedan sentirse identificadas, no solo muchas mujeres, sino también algunos hombres, ya que entre los casos figura alguno de déficit hormonal en población masculina.
Es un proceso muy paulatino, por lo que a veces el organismo se va adaptando, y el afectado no lo identifica como motivo de consulta con el médico.
La función cognitiva también se resiente con la menopausia y la emocional muchísimo. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí