
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nicolás Lamberti
nlamberti@eldia.com
Comenzó en la Ciudad una nueva etapa de la fase 3 de la cuarentena, en la cual volvieron al ruedo distintos rubros comerciales y también oficios y servicios profesionales, cumpliendo protocolos vigentes en el marco de la pandemia de Covid-19.
Desde hoy, comenzaron a funcionar nuevamente las peluquerías, empresas de mudanzas y fletes, inmobiliarias y martilleros, y también pudieron retomar sus actividades profesionales abogados, escribanos, contadores, arquitectos e ingenieros. Además, los servicios de cajas de seguridad y previsión social, kinesiólogos, nutricionistas, fonoaudiólogos y terapistas ocupacionales comenzaron a trabajar desde hoy.
Los horarios de atención fueron establecidos por la Comuna y también la dinámica, ya que es a través de un sistema de turnos. Tal como informó hoy este medio, los profesionales pueden atender entre las 10 y las 16, en tanto que los servicios personales lo hacen entre las 9 y las 19.
Uno de los rubros más castigados desde que comenzó el confinamiento el 20 marzo fue el de peluquerías. En una recorrida de este medio por la Ciudad, Horacio, propietario de una peluquería ubicada en la zona de Plaza San Martín, contó que gracias a la buena predisposición del propietario del local y también a sus empleados pudo sostenerse para poder reabrir hoy y encarar una nueva etapa.
“Comencé a trabajar hoy desde las 9. Está tranquilo a comparación de lo que era, pero bueno... Fui hoy a arreglar unas cuestiones con la inmobiliaria, hice tres cortes y ya tengo diez turnos, siempre de a una persona, con todo los protocolos, trapo con lavandina en el suelo, barbijos, alcohol…”, señaló.
“Los chicos que trabajan conmigo se manejaron trabajaron por su cuenta, con la inmobiliaria pudimos arreglar, no me cobraron intereses y gracias a ellos pude seguir”, agregó.
LE PUEDE INTERESAR
Drama sin fin: denuncian dos nuevas usurpaciones en La Plata
Si bien antes del inicio de la cuarentena el promedio de cortes diario era entre 20 y 25, aspira a poder recuperarlo para fin de año: “Estábamos entre 20 y 25 cortes por día. Espero que para fin de año pueda estar bastante acomodado, son las expectativas y esperemos que pase”.
En tanto, su colega Carlos Benítez Etchart, propietario de una peluquería ubicada en calle 12, reconoció que fueron meses muy difíciles pero que desde hoy ya se piensa en positivo.
“Nos costó, hicimos marchas, estuvimos peleando para poder abrir, pero hoy por hoy ya somos positivos. Ya pudiendo trabajar es un gran alivio. Hemos vendido cosas, hemos cerrado algunas peluquerías, nos hemos reinventado, nos hemos endeudado, pero ahora con esperanzas y positivos para salir adelante”, manifestó y agregó para el día de hoy “ya dimos cuatro turnos. Por la mañana damos preferencia a las personas mayores, o de riesgo, que tienen que aprovechar el turno de la mañana”.
En tanto, su socia Natalia Cabrera, comentó que levantarse llevará un tiempo: “Creo que dos años fácil, es bastante. Este salón estaba con todas las sillas ocupadas antes, y ahora entra una persona por hora. Bajó demasiado".
Respecto a los precios, añadió que buscarán mantenerlos: “No somos de aumentar, sabemos las crisis que se viene, así que cuidamos el bolsillo ajeno también. Hoy un corte cuesta 350 pesos, así que estamos bien con los precios”
Las prioridades de las inmobiliarias: “Resolver lo postergado desde hace cuatro meses”
Otro de los rubros que desde hoy ya podía recibir gente es el de las inmobiliarias. Si bien venían trabajando de manera remota y online, ahora pudieron reabrir para el público, también atendiendo por turnos.
“Hemos trabajado durante estos meses vía online, todo por Whatsapp, y recién hoy tenemos una reapertura normal. Atendiendo gente por turnos, recibimos contratos postergados, tenemos turnos dados para eso y entregar llaves. Toda la gente posterga firmas y mudanzas, así que intentando volver a la normalidad”, contó Estela Valverde, propietaria de Valverde Inmuebles.
En tanto, destacó que a corto plazo, lo que prima es “resolver lo que tenemos postergado desde hace cuatro meses, que son entregas de viviendas, locales, hoy recibimos varias llave en devolución, porque hubo gente que no pudo trabajar. Va a llevar mucho tiempo”
Respecto a la merma de trabajo que hubo en el periodo duro del confinamiento, comentó que “trabajamos solamente con administración de alquileres, se alquilaron algunas propiedades online, pero recién hoy van a pasar a entregar contratos y recibir llaves. Trabajamos por debajo del 40 o 50% comparado a lo habitual”.
Respecto a los turnos, Mariana, también propietaria del negocio, señaló que “damos cada 30 minutos, de 10 a 16 es la atención y hoy dimos cinco turnos. Mucha gente se acostumbró a hacer visitas virtuales por ejemplo, porque se adaptó a la nueva normalidad”.
Por otra parte, Fernando Lovero, presidente de la Delegación La Plata del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, celebró también la vuelta al trabajo de los contadores.
“Si bien desde el Consejo se continuó operando vía virtual y también lo hicieron algunos profesionales, no para todos fue igual, porque muchos, sobre todo profesionales que ya son grandes, no pudieron seguir trabajando. Ahora se puede ir al estudio, con turnos obviamente, y hay protocolo que llevan los estudios para poder operar”.
"Cuesta no darle la mano a un cliente pero es la realidad que nos toca"
Por otra parte, desde el estudio de abogados DMV, ven como un avance esta reapertura más allá de que muchas actividades jurídicas aún se encuentran detenidas.
“Es una avance, aunque el pleno desarrollo de las actividades jurídicas se encuentran restringidas. Desde el minuto cero en el que se decretó el aislamiento social y obligatorio, estamos en constante adaptación. El contexto actual nos plantea una nueva forma de desarrollar las tareas y relacionarnos, lo cual conlleva a una nueva cultura del trabajo”, confió Leandro Vampa (Tomo 58 Folio 139 CALP)
Asimismo agregó que “a pesar del presente permiso, proponemos continuar trabajando de forma online como veníamos haciendo durante este tiempo. Y solo para casos de urgencia, atenderemos presencialmente con la previa coordinaciòn de un turno y con un estricto protocolo, tendiendo a mantener las medidas de prevención y aislamiento. Las entrevistas serán de una persona a la vez, evitando la aglomeración de gente en el estudio, y entre turno y turno se realizará una limpieza de los sectores de atención y se ventilarán los ambientes. Colocamos también sanitizantes para manos y calzado, tanto al ingreso como al egreso. Y También es obligatorio el uso de tapabocas tanto como para ingresar, permanecer en la oficina y retirarse. Es raro y cuesta adaptarse a no darle la mano a un cliente, limpiar una lapicera después de un firma o no convidar un café, pero es la realidad que nos toca”.
Por último señaló que existió una clara merma del trabajo, aunque subrayó que hay condiciones dadas como para cumplir con las funciones como se amerita: “Hubo una merma en el caudal de trabajo e ingresos. Y encontramos demoras en trámites y procesos más allá del esfuerzo de colegas o funcionarios. Recibimos muchas consultas pero el ingreso de trabajo bajó. Lo que es recurrente es la consulta de las formas de pago y de la posibilidad de ajustar honorarios acorde a la situación de cada persona también, porque hay una dificultad económica que tiene que enfrentar la gente. De todos modos creemos que las situaciones están dadas para ir superando estas implicancias que las restricciones conllevan porque hay plataformas informáticas,avance de tecnología y telecomunicaciones permiten un proceso ajustado y adecuado”,cerró.
"Un comenzar de nuevo" para los kinesiólogos
Por último, en el rubro profesional de la kinesiología, fue Pablo Dolce, delegado del Colegio de Kinesiólogos, admitió que es un paso adelante tras cuatro meses sin poder atender pacientes.
"Muchos consultorios hacia cuatro meses que estaban cerrados, y obviamente ahora no podemos atender la misma cantidad de pacientes por el protocolo. Y a su vez la gente tiene miedo de salir a la calle y entonces la atención de los pacientes disminuyó y va a tardar en recuperarse, pero el hecho de que ya podamos volver a atender es un paso importante".
Asimismo remarcó que "muchos profesionales salieron a acondicionar sus consultorios, muchos compran insumos de limpieza, están comprando camisolines, cubrecamillas, guantes, barbijos y así estamos hoy. Obviamente es un nuevo comenzar, tras haber perdido mucho desde lo económico y haber abandonado al paciente de forma involuntaria, todo hace que sea recomienzo", sentenció.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí