
Milei dijo que el kirchnerismo quiere "destruir el plan económico o intentar matarme"
Milei dijo que el kirchnerismo quiere "destruir el plan económico o intentar matarme"
"No se acerquen": Kicillof y una carta abierta a los vecinos de Moreno por el acto de Milei
VIDEO.- Obras, transporte y seguridad: lo que dejó el debate de candidatos en EL DIA
Docentes universitarios, con la mira en la próxima marcha federal y sin paros programados
Conmoción por otro crimen en La Plata: robo, feroz paliza y muerte en Los Hornos
Aseguran que EEUU frenó el programa para que los argentinos viajen sin visa
Bautista Merlini y su presente en Gimnasia: “Orfila me hace sentir importante”
Estudiantes y una gran duda para jugar contra River: ¿poner todo o guardar para Flamengo?
Nublado, húmedo y con lloviznas: ¿Hasta cuándo va a llover en La Plata?
Cuándo y cuánto cobrarán los policías de la Bonaerense afectados a las elecciones en la Provincia
VIDEO. Así EE UU destruyó un barco que había zarpado de Venezuela con drogas
Golpe al "Capitán Veto": restituyeron 5 decretos rechazados por el Congreso
VIDEO. ¡Hola Lio! Messi fue a ver la obra "Rocky" y Nico Vázquez lo hizo subir al escenario
El domingo en La Plata habrá micros gratis por las elecciones
Qué es y qué investiga la CIC: entre la lactancia, el suelo y los ministerios
Confirmaron la absolución de un docente acusado de abuso sexual
Herman Krause en Brasil pelea por lograr revincularse con sus dos hijos
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este miércoles 3 de septiembre del 2025
Mató a tiros a un chico de 11 años que jugaba al “ring raje”
Piden ayuda para costear el tratamiento de una niña con una grave enfermedad
Milei viaja a Estados Unidos pero no visitará a Fátima Florez en Las Vegas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
ESTOCOLMO
Mientras los casos de coronavirus aumentan en Europa, la curva en Suecia es descendente luego de un enfoque polémico que mantuvo abiertos grandes sectores de la sociedad.
El epidemiólogo Anders Tegnell afirmó que “las curvas van a la baja y las curvas de los enfermos graves están muy cerca de cero. En conjunto, es muy positivo”.
Las autoridades suecas se negaron a aplicar las estrictas cuarentenas aprobadas en el resto de Europa. Aunque se prohibieron las grandes aglomeraciones, los restaurantes y las escuelas primarias siguieron abiertos. El gobierno exhorta a mantener la distancia social y los ciudadanos, en general, acatan la instrucción.
Suecia reportó dos muertes ayer, lo que elevó el total a 5.702. El país de 10 millones de habitantes ha registrado 80.000 casos y, pese a su criticada estrategia “anti restricciones”, tiene argumentos para afirmar que la epidemia no se está disparando en su territorio: los decesos y las internaciones bajan; y la proporción de casos positivos entre las personas examinadas también desciende (de 12 por ciento en junio a 6 por ciento a mediados de julio).
A diferencia de la mayoría de los países europeos, Suecia nunca confinó a su población y prefirió mantener las escuelas para menores de 16 años abiertas, así como cafeterías, bares y restaurantes. El barbijo, casi invisible desde hace meses en las calles de Estocolmo, no fue obligatorio prácticamente en ningún lugar público.
LE PUEDE INTERESAR
Alarma en Brasil por una cepa de la gripe porcina
LE PUEDE INTERESAR
Para la OMS, el COVID-19 no es un virus estacional
Las autoridades, que prohibieron las concentraciones de más de 50 personas y las visitas a los geriátricos, lanzaron un llamado a la responsabilidad: distancia de seguridad, aplicación estricta de las reglas de higiene, aislamiento en caso de síntomas. Hasta principios de junio no empezaron a realizarse testeos masivos.
Al 31 de mayo, el país registraba 31.160 casos. Al 15 de julio, esa cifra casi se había duplicado. Frente a esa explosión de nuevos casos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó a fines de junio a Suecia entre los países con “fuerte resurgimiento” de casos, una decisión que las autoridades suecas criticaron.
El doctor Tegnell, rostro de la estrategia sueca, se refirió entonces a una “mala interpretación completa” de los datos. La Agencia de Salud Pública defendió varias veces que ese aumento se componía esencialmente de casos leves, que habrían pasado antes inadvertidos, porque en principio solo se testeaban los casos más graves. (AP y AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí