
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
Riesgo Karina: los principales portales del mundo apuntan contra la hermana de Milei
Murió Robert Redford a los 89 años: dolor por el actor que se transformó en leyenda de Hollywood
Dónde voto: habilitaron el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
VIDEO. En las redes: imágenes de Lamine Yamal y Nicki Nicole súper enamorados
VIDEO. La China Suárez mostró como sus hijos empiezan a adaptarse con el idioma turco
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La empresa contratada nunca los entregó y denunció por estafa a un proveedor ya detenido por la venta de barbijos
Hay quienes aún en crisis como estas, en las que se debaten la vida y la muerte, encuentran su oportunidad para el lucro y el negocio. Una de ellas empezó a escribirse en la provincia de Buenos Aires el pasado 2 de abril -pocos días después de que se impusiera el aislamiento por coronavirus-, cuando el Gobierno, presuroso por hacerse de insumos médicos y con el temido pico de contagios en el horizonte, compró en forma directa 200 respiradores. Pagó por ellos un adelanto de poco más de 112 millones de pesos (124 millones si se suma el IVA), un 40 por ciento del total de 310 millones de pesos.
Pero todo terminó en estafa: los equipos adquiridos a la empresa Aeromedical S.A. nunca llegaron, el acuerdo fue rescindido y, como el dinero desembolsado tampoco fue devuelto, ahora la Provincia espera cobrar una caución -una garantía- por un millón de dólares. Por el caso ya se abrió una causa penal.
Excusado en las urgencias de la pandemia, el pasado 2 de abril el ministerio de Salud bonaerense, a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) -el mismo con el que se compraron a China distintos insumos médicos-, acordó con Aeromedical la adquisición de 200 respiradores invasivos General Electric, destinados al tratamiento de pacientes graves. Un día después de sellar el contrato, la Provincia acreditó el pago por adelantado. Los aparatos debían estar listos para su uso el 17 de abril. Pero no estuvieron.
Recién el 22 de mayo la firma admitió que no podría cumplir con lo pactado y denunció por estafa a Damián Nevi, el proveedor subcontratado que decía importar productos desde China para quedarse con los insumos y que el 20 de mayo fue detenido por otro fraude similar en medio de la pandemia: haber cobrado del gobierno porteño más de 60 millones de pesos por la compra de 5 millones de barbijos que nunca entregó. El mes pasado, la Justicia ordenó devolver esos fondos a la ciudad de Buenos Aires.
La detención de Nevi precipitó la baja del contrato entre Aeromedical y la Provincia, rescindido el 2 de junio, dos meses después del acuerdo. Pues, tal como detallaron en el entorno del ministro de Salud, Daniel Gollán, “se pagó un anticipo y cuando la empresa tuvo que entregar, mandó equipos de otra marca y de menor calidad”.
Según consta en la causa que tramita en el juzgado criminal y correccional N° 40 de la ciudad de buenos aires, el 2 de abril, el mismo día en que firmó el contrato con la Provincia, Aeromedical le adelantó a su proveedor unos 70 millones de pesos -un 30 por ciento de lo pactado con Nevi-.
LE PUEDE INTERESAR
Lacunza advirtió sobre una crisis “peor” tras la pandemia
LE PUEDE INTERESAR
Mejoró la recaudación pero está lejos de la inflación
El 11 de mayo, el farmacéutico dijo que ya había importado 90 equipos y que los otros 110 viajaban desde Hong Kong. Una semana después cayó por el “barbijogate” y comenzó a desenredarse la trama de otro delito: los equipos que habían aterrizado en Ezeiza no eran los comprados por la Provincia, ya que se trataba de respiradores no invasivos, insuficientes para enfermos críticos.
“Al no poder entregar los respiraderos que se habían comprometido, el Ministerio rescindió el contrato y le exigió a la empresa la devolución del dinero. Como la compañía no pudo devolver el pago, se le ejecutó la caución. [...] La empresa está intimada por la Justicia y debe depositar la plata en una semana”, explicaron en la Provincia.
El Gobierno anticipó que se presentará como querellante en el caso. También detalló que, tras la malograda experiencia, Aeromedical dejó de ser proveedora estatal y que ya no se harán pagos por adelantado.
“Esta compra fue en el momento más incipiente de la pandemia -justificaron en Salud-, cuando salimos a contratar de manera directa porque pensábamos que se nos venía el pico de la pandemia, porque necesitábamos respiradores y el sistema sanitario bonaerense estaba muerto”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí