
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Clubes de barrio celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
“Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Confirman que nada impide que Cristina use la tobillera electrónica
Otro pedido de Cristina a la militancia para que se movilice
Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
$4.000.000: el Súper Cartonazo sigue esperando con sus millones
Sin recolección de residuos ni estacionamiento medido por el feriado
Los universitarios volvieron a reclamar: esta vez, ollas populares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Víctor Fabián Gutiérrez fue hallado muerto en las últimas horas en El Calafate tras estar desaparecido desde el pasado jueves. Pero, ¿quién era?
Ingresó en el año 1994 a la Caja de Servicios Sociales de Santa Cruz como cadete y luego conoció a Néstor Kirchner, con quien comenzó a trabajar en 1995, durante su segundo mandato como gobernador. Luego lo acompañó en su ascenso a la Casa Rosada, donde cubrió el cargo de secretario adjunto de la Presidencia entre 2003 y 2010.
“Mi abuela era un cuadro dentro del Partido Justicialista. A raíz de esto es que Néstor Kirchner me lleva a militar. Y luego a trabajar en la gobernación. Con la campaña presidencial del 2003 paso a trabajar en la casa de Santa Cruz en Buenos Aires. Una vez ganadas las elecciones, pasé a desempeñar el cargo de secretario adjunto al presidente”, contó cuando en su acuerdo como arrepentido en la causa de los cuadernos.
Participó de decenas de eventos con los Kirchner hasta el 2010, cuando dejó su cargo en el Gobierno nacional. Igualmente siguió cerca del poder, a tal punto que fue uno de los elegidos para participar del último acto oficial que encabezó Cristina Kirchner como presidenta de la Nación el 9 de diciembre del 2015.
"A una semana de la asunción presidencial, Kirchner me convocó a su despacho y me dice que mi tarea concreta sería el acompañamiento de la primera dama y senadora nacional Cristina Fernández de Kirchner en todo momento. Yo no recibí muy gustoso esa tarea dado el carácter fuerte que tenía Cristina. Nadie quería trabajar con ella. Entre los secretarios la apodábamos 'la loca', 'la yegua' y otro término que no quiero mencionar por razones de género", detalló Gutiérrez en su declaración, quien además aseguró que renunció en el 2005 a dicha función tras una discusión con Cristina: "Volviendo de un viaje de Jerusalén, yo había ido al baño del hotel y ella me requería, entonces me reprochó esta situación y discutimos".
Tras alejarse del Gobierno se erradicó en El Calafate, donde crecieron sus emprendimientos y adquirió varias propiedades. El movimiento constante de dinero hicieron que lo rodearan la causas por enriquecimiento ilícito y lavado: su patrimonio creció 765 por ciento desde el 2003 hasta que dejó el Gobierno Nacional.
De las múltiples investigaciones judiciales, hubo una que marcó un antes y un después en su relación con Cristina Kirchner: Gutiérrez decidió convertirse en uno de los arrepentidos clave en la causa que se puso en marcha con las anotaciones de Oscar Centeno, el chofer de Roberto Baratta. En sus declaraciones, habló de bolsos con dinero que viajaban a El Calafate y de "espacios destinados a guardar los bolsos que eran inaccesibles para todos y sólo ingresaba Néstor Kirchner".
Además, aportó: "Quiero aclarar que si bien nunca vi el contenido de los bolsos que traían las personas mencionadas, mi percepción y el comentario de los secretarios era que traían recaudación. Vuelvo a remarcar que esto es una conjetura mía basada también en comentarios que se escuchaban. Estas circunstancias también las presenciaba Daniel Álvarez, que luego de todo esto también venía con nosotros en el helicóptero".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí