
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Municipalidad propone modificar una ordenanza para quitar la obligatoriedad de preservar esas unidades
archivo
Un proyecto de la Municipalidad de La Plata que quita la obligatoriedad de preservar una vivienda o habitación para el encargado de edificio desató una fuerte polémica entre la Comuna y el gremio de los empleados del sector. Desde el sindicato apuntan que la propuesta fue enviada al Concejo Deliberante sin consultarlos, “desconociendo el rol vital que tienen los trabajadores”. Desde la Comuna afirman que la iniciativa se promueve tras “comprobarse que los consorcios prescinden cada vez más de contratar encargados con necesidad de vivienda permanente” en el lugar.
El proyecto propone modificar los artículos 65 y 66 de la ordenanza 10.703/10, para los edificios que se van a construir en el primer caso, y para los que ya lo tienen y en la actualidad están desocupados.
El artículo 65 impulsa la opción de incluir o no la vivienda o habitación para el encargado en edificios que tienen planificado construir 25 o más departamentos. Este ya no será un requisito indispensable para aprobar el plano.
“Un alto porcentaje de las viviendas o habitaciones de encargados están deshabitadas”
María Botta, Secretaria de Planeamiento
“En esta pandemia se demostró lo esencial que son los encargados de edificios”
LE PUEDE INTERESAR
Hisoparon a 26 personas en un operativo en Barrio Mosconi
LE PUEDE INTERESAR
Se enciende una estufa solidaria en Villa Garibaldi
Juan Lotúmolo, Sind. Encargados de Edificio
En el artículo siguiente, el 66, propone que la unidad funcional, no menor a los 30 metros cuadrados (la mayoría tiene poco más de 50 metros cuadrados), puede tener destino de vivienda familiar (alquiler o venta) o quedar incorporada a las áreas comunes del edificio.
Para la Municipalidad, en la actualidad “entre el 80 y 90 por ciento de los 1.500 consorcios que tienen la obligatoriedad de contar con la habitación o vivienda, sólo 200 tienen la figura del encargado permanente”. Sin embargo, el gremio tiene otras cifras: “de los 1.800 encargados que trabajan en La Plata, entre 650 y 700 trabajadores lo hacen con vivienda en edificio”.
Esa y otras diferencias quedarán plasmadas en la próxima reunión que tendrá la comisión de planeamiento del Concejo Deliberante, donde se encuentra el expediente 69.433 que contiene la propuesta de los cambios.
Desde el Sindicato de los trabajadores de edificios (Suteryh) de La Plata enviaron una nota al intendente Julio Garro expresando su “inmensa preocupación y malestar causados por el proyecto enviado al Concejo Deliberante”, que busca modificar la ordenanza 10703/10.
Para el gremio el proyecto “vulnera la garantía de gestión sindical, privando a los trabajadores la posibilidad de trasladar sus reclamos y ser escuchados por las autoridades” y reclama “la suspensión del trámite administrativo del proyecto”. A su vez, piden ser convocados en forma urgente para el debate legislativo.
Remarcan desde el sindicato de los encargados de edificio, que la “labor es considerada esencial desde el primer momento que se dictó el aislamiento social preventivo y obligatorio”. Juan Lotúmolo, secretario adjunto del gremio aseguró que “en los edificios donde hay encargados no hubo casos de COVID-19, lo que demuestra que su rol es fundamental”.
Por su parte, María Botta, secretaria de Planeamiento de la Municipalidad sostuvo que “tenemos registros de que un alto porcentaje de las viviendas o habitaciones de encargados están deshabitadas, generando espacios ociosos, en un contexto en el que los consorcios prescinden del encargado permanente y buscan profesionalizar todos los servicios”.
“Los espacios ociosos redundan en mayor pago de expensas para los consorcistas o incremento de los costos a la hora de levantar un edificio”, dijo la funcionaria, que agregó: “En aquellos casos que haya encargado con vivienda no se le sacará el lugar al trabajador. Se busca optimizar espacios, no quitar derechos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí