
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno de Donald Trump se encuentra reclutando científicos de distintos países con el objetivo de que realicen sus aportes en los ensayos clínicos que viene haciendo su país para hallar la cura al coronavirus.
Con la promesa de facilitar el acceso a cualquier producto que tenga éxito, las invitaciones para trabajar en el proyecto se han enviado a diferentes países.
Entre ellos figuran Sudáfrica, México, Brasil, Perú y Argentina, cuyos investigadores iniciaron conversaciones para unirse a sus colegas norteamericanos a la hora de realizar ensayos a gran escala en humanos.
Según informó la agencia Reuters, el trabajo se concentra en una vacuna experimental que se encuentra a cargo de Johnson & Johnosn y cuyas pruebas comenzarían el próximo mes.
La Operación Warp Speed, que es trabajo mancomunado entre el gobierno de EEUU y distintas fabricantes de medicamentos, está dirigida por el ejecutivo farmacéutico Moncef Slaoui que se comprometió con los científicos internacionales a finales de julio.
Hasta el momento, la administración de Trump comprometió casi once mil millones de dólares para financiar el desarrollo de la vacuna, las pruebas, fabricación y almacenamiento de lo que serían cientos de millones de dosis para afrontar al virus.
LE PUEDE INTERESAR
La controvertida propuesta de dos epidemiólogos europeos contra el COVID-19: "Que los jóvenes se contagien"
LE PUEDE INTERESAR
Rusia comenzó a producir este sábado su vacuna contra el coronavirus
En cuanto a los fabricantes de medicamentos, se supo que las compañías están coordinando ensayos clínicos a gran escala, para lo que serán necesarias decenas de miles de voluntarios.
Los científicos involucrados aseguran que es necesario probar las vacunas para probar su seguridad y eficacia en distintas poblaciones y los funcionarios sanitarios norteamericanos esperan que sea catalogada como exitosa a principios de 2021.
Si bien Trump había planteado la posibilidad de compartir la vacuna cuando lanzó la Operación, esta semana uno de sus funcionarios remarcó que cualquier vacuna para el COVID-19 será repartida de forma equitativa una vez satisfechas las demandas locales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí