

Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El total de infectados en Argentina llegó a 299.126
Argentina reportó hoy 111 nuevos decesos y 4.557 casos positivos de coronavirus, informó el Ministerio de Salud, que agregó que, con estos datos, suman 5.814 los fallecidos y 299.126 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
La cartera sanitaria agregó que son 1.749 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 58,2% en el país y del 67,6% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
Un 71% (3.231 personas) de los infectados de hoy (4.557) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.
De los 299.126 casos positivos, el 72,82% (217.850) recibió el alta.
El reporte vespertino consignó que murieron 34 hombres, 20 residentes en la provincia de Buenos Aires; 8 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en la provincia de Chaco; 1 en la provincia de Entre Ríos; 1 en la provincia de Río Negro; 1 en la provincia de Santa Fe y 2 en la provincia de Salta.
Además, 30 mujeres: 13 residentes en la provincia de Buenos Aires; 11 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en la provincia de Entre Ríos; 1 en la provincia de Córdoba; 1 en la provincia de Mendoza; 1 en la provincia de Río Negro; y 2 en la provincia de Salta.
El parte matutino informó que fallecieron 21 hombres, 11 residentes en la provincia de Buenos Aires; 4 en la Ciudad de Buenos Aires; 3 en la provincia de Chaco; 1 en la provincia de Neuquén; 1 en la provincia de Río Negro; 1 en la provincia de Salta; y 26 mujeres: 15 residentes en la provincia de Buenos Aires; 6 en la Ciudad de Buenos Aires; 3 en la provincia de Río Negro; 1 en la provincia de Salta y 1 en la provincia de Tierra del Fuego.
Del total de infectados, 1.157 (0,4%) son importados, 76.226 (25,5%) son contactos estrechos de casos confirmados, 180.483 (60,3%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 2.521 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 710; en Catamarca, 2; en Chaco, 68; Chubut, 14; en Córdoba, 172; en Corrientes, 2; Entre Ríos, 73; en Jujuy, 244; en La Pampa, 1; La Rioja, 45; en Mendoza, 169; en Neuquén, 64; en Río Negro, 82; en Salta, 88; en Santa Cruz, 33; en Santa Fe, 139; en Santiago del Estero, 44; Tierra del Fuego, 60; y en Tucumán 30.
En tanto, Formosa, San Juan y San Luis no reportaron casos positivos, mientras que Misiones (-4) registró números negativos porque se reclasificaron casos a otras jurisdicciones.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 185.614 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 78.201; Catamarca, 65; Chaco, 4.504; Chubut, 417; Córdoba, 4.764; Corrientes, 230; Entre Ríos, 1.704; Formosa, 80; Jujuy, 5.009; La Pampa, 185; La Rioja, 795; Mendoza, 3.499; Misiones, 55; Neuquén, 1.898; Río Negro, 3.936; Salta, 1.176; San Juan, 22; San Luis, 34; Santa Cruz, 1.067; Santa Fe, 3.432; Santiago del Estero, 326; Tierra del Fuego, 1.479; y Tucumán, 634.
Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.
EL AVANCE DE LAS CIFRAS DEL COVID-19 EN ARGENTINA
LE PUEDE INTERESAR
La Plata sumó dos nuevas muertes por coronavirus y otros 153 contagios
MAPA INTERACTIVO DE CONTAGIOS EN CADA PROVINCIA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí