
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Trepa el dólar oficial, baja el blue y suben los bonos y las acciones en Wall Street
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
Conmoción en la Región: un motociclista murió tras despistarse en la avenida 60
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Un diputado bonaerense electo tiene un proyecto para eliminar la VTV: "Es un curro"
EN FOTOS.- Homenaje a Ricardo Balbín en el cementerio de La Plata, a 44 años de su partida
Más tensión en Medio oriente: Israel atacó a los líderes de Hamas en Qatar, país aliado de EEUU
Gimnasia citó a Pellegrino para que realice su descargo por la cesión de Derechos Audiovisuales
De invitado a cancelado: Estudiantes presentó una charla y luego la suspendió
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes de La Plata esperan impacto en precios
Herman Krause volvió a abrazar a sus hijos tras dos años: la intimidad del emotivo reencuentro
Cómo harán las billeteras digitales para retener Ingresos Brutos en la Provincia
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Por qué la Scaloneta se juega parte de su prestigio esta noche en Guayaquil
¡Velasco no para de hacer historia!: a sus 73, el platense logró el Mundial de Vóley con Italia
VIDEO.- El contundente video de Lamine Yamal y Nicki Nicole que disipa los rumores de separación
Natalia Oreiro reveló los motivos por los que no quiere hacer teatro
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Estupor por la muerte de una auxiliar en un jardín de infantes
En pleno robo, intentó defender a su mamá y lo desmayaron de un golpe
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las ADRs tuvieron una baja de casi el 7 por ciento. El riesgo país volvió a subir y tocó máximos desde agosto. Expectativas pos canje
archivo
Las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street operaron ayer con bajas de hasta 6,9 por ciento, en una jornada en la que la Bolsa de Valores de Nueva York finalizó en territorio mixto.
Sin actividad en el mercado argentino debido al feriado por el Día del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, los papeles de empresas argentinas que operan en Wall Street cerraron con mayoría de retrocesos liderados por Banco Francés (-6,9 por ciento); Banco Macro (-5,6 por ciento); Telecom Argentina (-5,5 por ciento); Central Puerto (-5,4 por ciento); y Corporación América (-5,3 por ciento).
Las cuatro únicas ganancias fueron anotadas por Cresud (8,8 por ciento); Irsa (4,3 por ciento); Mercado libre (+2,9 por ciento); e IRSA Propiedades Comerciales (1,6 por ciento).
En el segmento de renta fija, los bonos en dólares que se operan en el exterior finalizaron con caídas de 1 por ciento en promedio y con inversores atentos al cierre del canje externo y local.
Así, el riesgo país avanzó 1,1 por ciento hasta los 2.142 puntos básicos, máximo desde agosto.
Wall Street cerró en terreno mixto ayer, con el Dow Jones de Industriales en rojo pero con un nuevo récord en el índice compuesto Nasdaq, en una sesión marcada por el estancamiento en el Congreso de Estados Unidos del nuevo paquete de estímulo para paliar el impacto de la pandemia. La plaza de Nueva York comenzó la semana pendiente de las negociaciones de los legisladores sobre las nuevas ayudas, que no parecen avanzar por las diferencias entre republicanos y demócratas.
LE PUEDE INTERESAR
“El orgullo nacional se gana plantándose frente a los acreedores”
LE PUEDE INTERESAR
Continúa el debate por el proyecto de reforma judicial del Gobierno
En este contexto, al término de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones recortó un 0,31 por ciento; El selectivo S&P 500 avanzó un 0,27 por ciento; y el tecnológico Nasdaq subió un 1 por ciento.
En Brasil, la bolsa de Sao Paulo cedió ayer 1,73 por ciento, contagiada por los papeles de empresas del sector aéreo y por la crisis política que afecta al presidente de brasileño, Jair Bolsonaro, luego de que el subsecretario de Política Macroeconómica del Ministerio de Economía, Vladimir Kuhl Teles, presentara su renuncia al titular de la cartera, Paulo Guedes, y se convirtiera en la octava baja del campo económico.
Analistas del mercado aseguraron que en un escenario de pos canje de deuda, el índice Merval puede subir hasta un 50 por ciento y el riesgo país quedar por debajo de los 1.000 puntos básicos.
Aseguraron que el precio de los activos argentinos en el segmento de renta variable local “son baratos” por lo que entienden “hay espacio para que suban”.
En lo referido al riesgo país, observan que la tendencia para los meses posteriores a un cierre exitoso del canje lo ubica por debajo de los 1.000 puntos, dependiendo de la tasa de salida de los bonos que entren en la operación con los tenedores externos de deuda.
En primer lugar, Mariela Díaz Romero, economista senior de econviews, señaló que la bolsa porteña “ya descontó gran parte de los beneficios del canje, aunque tiene margen para subir”.
“Los inversores están a la expectativa del anuncio de medidas más concretas. Ahora está muy barato en términos históricos. Podría llegar a ser una parte de lo que era previo a las PASO a 500 o 600 dólares”, postuló.
En cuanto la evolución del riesgo local, que se encuentra en la zona de los 2.100 puntos básicos, para Díaz Romero va a depender de las políticas que se anuncien tendientes a poder hacer frente a los pagos de los bonos en el horizonte cercano.,
En la misma línea, Santiago López Alfaro, socio de Delphos Investment, indicó que espera “bonos con paridades para arriba, con acciones que deberían empezar a recuperar terreno cuando la economía mundial termine de recuperarse, Brasil y luego Argentina”.
Con una mirada más prudente, Daniela Wechselblatt, CEO de DW Global Investments, afirmó que los problemas estructurales de Argentina se mantienen, y “esta situación se está profundizando con la actual crisis generada por el COVID-19”.
“Cualquier inversor que entiende este escenario sabe que el problema de fondo sigue existiendo y la economía argentina continúa siendo insostenible. El arreglo con los acreedores, en este caso, fue solo el primer paso”, indicó.
“Los inversionistas están a la expectativa del anuncio de medidas más concretas”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí