
Diputados aprobó el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Discapacidad
Diputados aprobó el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Discapacidad
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Importaciones ilegales y fentanilo contaminado: procesaron y pidieron la detención de García Furfaro
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
“Hay algo más ahí”: la explosiva teoría sobre la infidelidad de Gimena Accardi a Nicolás Vázquez
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Fuerte caída de donantes de sangre en La Plata: "Preocupa porque las transfusiones no se detienen"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con esos datos buscarán determinar por qué algunos cuadros se manifiestan con más severidad que otros y sus eventuales tratamientos
Las muestras sirven para clasificar las características del virus / AP
Un consorcio de más de 100 investigadores ya secuenciaron cerca de 450 genomas de coronavirus provenientes de pacientes de la Patagonia, Córdoba y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El objetivo de este estudio es determinar si existe correlación entre las características genéticas del virus y la severidad de los cuadros clínicos, se informó.
Los resultados de estos primeros análisis, realizados a partir de muestras tomadas en los meses de abril y mayo, mostraron una “sectorización” o confinamiento en determinadas áreas geográficas de distintos linajes o grupos genéticos del virus, en virtud de la restricción del movimiento de la población, indicó la agencia CyTa.
“Por ejemplo, no encontramos un continuum del virus en Gran Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires, sino que, según el barrio o la localidad, se podían reconocer distintos orígenes del virus”, señaló, Mariana Viegas, investigadora del Conicet.
“La secuenciación de los genomas virales y el análisis de su evolución son importantes para conocer el patrón de circulación global y las cadenas de transmisión viral particulares, así como para monitorear cambios que podrían impactar en la biología viral, el diagnóstico molecular y la efectividad de vacunas y antivirales en los diferentes virus circulantes”, puntualizó la especialista en diálogo con la prensa.
Viega es también investigadora del Laboratorio de Virología del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez y coordinadora del “Consorcio interinstitucional para la secuenciación del genoma y estudios genómicos de SARS-CoV-2”, que creó el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
LE PUEDE INTERESAR
Los egresados, a la espera de la campana de largada
La experta explicó que el objetivo es secuenciar “mil genomas distribuidos en todo el país”.
Asimismo, vaticinó que con la flexibilización de la cuarentena y la mayor circulación de la gente, “probablemente los virus ya empezaron a mezclarse” y que eso se podrá “comprobar en los análisis de muestras tomadas en los meses de junio y julio”.
Una vez que se hayan obtenido todos los genomas de los coronavirus estudiados y teniendo la información clínica de los pacientes, los investigadores evaluarán si existe alguna correlación entre las características genómicas del virus y las clínicas de los pacientes que lo padecieron.
“Sin embargo, hasta la fecha esto no se ha encontrado en otras partes del mundo. Hay que juntar muchos datos y casos para poder determinarla”, indicó Viegas.
El consorcio interinstitucional para la secuenciación del genoma y estudios genómicos de SARS-CoV-2 ,cuenta con siete centros distribuidos en distintas regiones: Córdoba, Santa Fe, Neuquén, Tierra del Fuego, Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
“Coordinar este consorcio me da mucha satisfacción cuando veo que juntos vamos avanzando y generando conocimiento conjunto, que servirá para generar soberanía científica”, concluyó Viegas.
El grupo de Viegas está formado por bioquímicas y biotecnólogas especializadas en genómica de virus respiratorios. “En febrero de este año, cuando vimos que la llegada de este virus podía ser posible a nuestro país, nos preparamos para tener un protocolo que pudiera secuenciar los genomas completos directamente a partir de muestras clínicas”, explicó la científica.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí