
Impreciso, Estudiantes empata sin goles ante Cerro Porteño y mantiene la ventaja en la serie
Impreciso, Estudiantes empata sin goles ante Cerro Porteño y mantiene la ventaja en la serie
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Importaciones ilegales y fentanilo contaminado: procesaron y pidieron la detención de García Furfaro
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los operadores turísticos dicen que los protocolos están listos y esperan que los autoricen. No hubo un significativo índice de cancelaciones y no pierden la esperanza de volver a trabajar
bariloche es la meca para los viajes de estudiantes, pero todo está en pausa por la pandemia / télam
La pandemia por el coronavirus puso en pausa -y con imprevisibles consecuencias económicas- a toda la industria del turismo. En plena temporada invernal, los que más sufren son los destinos de nieve y en el caso puntual de San Carlos de Bariloche, frenó una fuente de trabajo fundamental, la de los viajes estudiantiles.
Ese segmento del Turismo, que moviliza a unos 150 mil jóvenes en más de 20 destinos nacionales y del exterior, prevé retornar cuando el Gobierno nacional autorice esa actividad en el marco de la pandemia de coronavirus, según informó la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt).
Los viajes de egresados, que en 2020 (se contratan por adelantado) alcanzaron un costo promedio cercano a los 70 mil pesos y que provocan un impacto económico de 11.000 millones de pesos por año, se podrían realizar según la evolución de la situación sanitaria y del armado final de los cronogramas de clases en cada provincia.
Los prestadores en los destinos, afirman, están en condiciones de volver a la actividad porque cuentan con protocolos sanitarios aprobados para recibir turistas y esperan que en poco tiempo más se habiliten los traslados en micros, dos factores que alientan la posibilidad de concretar estos viajes.
Además, y a pesar de la pandemia, el 80 por ciento de los jóvenes que contrataron los viajes mantienen la intención de concretarlos. Los operadores se esperanza con otro dato positivo: las cancelaciones apenas se acercaron al 10 por ciento, un porcentaje similar al que se registra todos los años.
El responsable de la comisión de Turismo Estudiantil de la Faevyt, Adrián Manzotti, asegura que “los viajes se van a realizar, los servicios están pagos en su mayoría, y los que no, se están terminando de pagar”.
LE PUEDE INTERESAR
Descubren en La Plata la razón por la que el virus evade el sistema inmune del organismo
LE PUEDE INTERESAR
Para la temporada de verano, en Mar del Plata exigirán un hisopado
“Los prestadores también están cobrando y está todo listo para que cuando las autoridades sanitarias y de turismo aprueben la vuelta de la actividad turística los viajes de egresados empiecen a concretarse”, agregó.
Manzotti reconoció que “no sucede lo mismo con la nueva contratación de viajes, que a raíz de la incertidumbre provocada por el COVID-19 registra una caída del orden del 30 por ciento e, inclusive, algunas cancelaciones”.
Los destinos nacionales más afectados por la parálisis del turismo estudiantil son San Carlos de Bariloche, Mar del Plata, Villa Carlos Paz, Tandil, Puerto Iguazú y San Rafael, donde este segmento es clave para motorizar al sector en temporada baja.
Los destinos extranjeros más elegidos son Florianópolis, Cancún, Miami y Barcelona, aunque sólo el 5 por ciento de los jóvenes eligen estas opciones.
El presidente de la Asociación de Turismo Estudiantil de Bariloche, Víctor Alfaro, aseguró que “están dadas las condiciones para recibir grupos de estudiantes en cualquier época del año porque hay más de 36 mil plazas y nuevas opciones de alojamiento”.
Alfaro destacó que “también hay protocolos sanitarios aprobados para todas las actividades al aire libre que se realizan en estos viajes, donde lo único que aparece condicionado son las reuniones en grupos en espacios cerrados”.
Por su parte, la Comisión de Turismo Estudiantil de la Cámara de Turismo de Villa Carlos Paz puntualizó a través de un comunicado que “cuando la situación sanitaria lo permita y las autoridades lo autoricen, comenzaremos a recibir a los estudiantes”.
“Sin embargo, a raíz de la evolución de la pandemia, descartamos que eso sea posible este año y quizás, si mejoran las condiciones, los viajes de egresados puedan volver en marzo”, añadió la entidad.
Además, aseguró que la cadena de pago a los prestadores de servicios para este segmento en la villa turística cordobesa sigue su curso normal y está garantizada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí