

La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Robert Redford: héroe de Hollywood y del cine independiente
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno de Estados Unidos, el país con mayor cantidad de casos de coronavirus y muertes por la enfermedad en todo el mundo, anunció hoy que autorizó la utilización de transfusiones de plasma con anticuerpos para el tratamiento de personas infectadas por ese virus.
“La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) emitió una autorización del uso de plasma para el tratamiento de Covid-19 en pacientes hospitalizados”, informó el organismo en un comunicado divulgado esta tarde.
La decisión está basada en las “pruebas científicas disponibles” según las cuales “este producto podría ser eficaz para tratar el Covid-19”, así como por el hecho de que “se conocen los beneficios potenciales que compensan los riesgos potenciales y conocidos” de su uso, dice el texto, citado por la agencia de noticias Europa Press.
La nota incluye declaraciones del secretario de Salud, Alex Azar, quien sostuvo que “la autorización de emergencia de las transfusiones de plasma es u hito dentro de los esfuerzos del presidente (Donald) Trump para salvar vidas”.
Azar aseguró que la administración Trump respaldó “desde el principio” el “potencial” de las transfusiones de plasma y remarcó que su autorización con fines de investigación permitió aplicarla a 70.000 pacientes de coronavirus en Estados Unidos.
El plasma para esas transfusiones se obtiene de personas que contrajeron Covid-19 y ya se curaron, y ese mecanismo se usó con éxito para tratar otros coronavirus, como el Mers y el Sars, así como también la gripe y el ébola.
La FDA autorizó en marzo los ensayos con plasma para probar su efectividad.
Desde el comienzo de la pandemia, Estados Unidos sumaba más de 5,69 millones de casos confirmados de coronavirus y 176.659 muertes por la enfermedad, respectivamente 24,4% y 21,9% de los registrados en todo el mundo, según reportó esta tarde la Universidad Johns Hopkins.
En ese contexto, el estado Nueva York -primer epicentro de la pandemia en el país- registró la cantidad más baja de enfermos de coronavirus internados tanto en salas comunes como en terapia intensiva desde que se decretara el estado de emergencia en marzo pasado, afirmó su gobernador, Andrew Cuomo, en un comunicado.
El funcionario reportó 572 contagios en las últimas 24 horas, que elevaron a 429.737 el total regional desde el comienzo de la pandemia, y aseguró que Nueva York lleva 16 días consecutivos con una tasa de positivos inferior a 1% de las pruebas realizadas.
No obstante las estadísticas favorables, Cuomo exhortó a los neoyorquinos a no descuidarse en momentos en que los contagios de coronavirus están aumentando en varios estados.
“No se equivoquen: este virus todavía está aumentando en algunas partes del país y hasta que no haya un vacuna no podemos volvernos insensibles o complacientes con los riesgos que enfrentamos”, advirtió.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí