
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
VIDEO. Creevy colgó los botines Con la camiseta de San Luis el exPuma se despidió del rugby
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
Un cuento que rozó la tragedia: drogan y asaltan a un abuelo en Ensenada
Entre el martes y el miércoles llovería más que el promedio para agosto
Las escuelas no están para ser convertidas en campos de batalla
Somos Buenos Aires inauguró un nuevo local en pleno centro platense
El precio de productos básicos se disparó hasta 334% desde fines de 2023
La construcción marcó un número positivo en la comparación interanual
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Cámara Argentina de la Construcción, a través de la Delegación provincia de Buenos Aires (CACBA), emitió un comunicado en donde alertan "sobre la grave situación en la que se encuentra la actividad de la construcción" y piden "a todas las fuerzas políticas que construyan los acuerdos necesarios y autoricen al Poder Ejecutivo Provincial a contraer el endeudamiento necesario para evitar el desfinanciamiento del estado".
Según aseguran el el escrito, la construcción ya registra una caída superior al 60 por ciento a nivel nacional, con su consecuente correlato en la provincia de Buenos Aires.
"El impacto de esta situación en las empresas y sus trabajadores es devastador y ya se han perdido más de 55.000 empleos en el distrito. Desde la CACBA venimos viendo como desde hace 24 meses consecutivos se viene profundizando la caída, haciendo insostenible la situación de muchas de las empresas nucleadas en nuestra entidad", remarcan
En otro pasaje, destacan: "La falta de actividad profundizada por la pandemia generada por el COVID-19 se ve agravada por la importante deuda que el gobierno provincial mantiene con las empresas constructoras desde hace más de un año. Esta situación afecta a muchas de las empresas, situándolas al borde de la quiebra y cierre definitivo. Es urgente que la provincia acceda al financiamiento necesario para solucionar esta situación y encender uno de los motores de la reactivación como lo es la construcción".
Aseguran que "la restricción presupuestaria y las dificultades derivadas de la pandemia, han retrasado la llegada de soluciones". Ante esto, agregan: "Es por ello que Instamos a las fuerzas políticas provinciales a estar unidas, sin mezquindades, priorizando el trabajo de los bonaerenses por sobre los intereses partidarios, para posibilitar que nuestra actividad pueda ponerse en marcha y ser parte de la solución que la gente de la provincia necesita".
Por último, aseguran: "La capacidad de la construcción para ocupar mano de obra de manera inmediata es muy alta por lo que su impacto positivo en los sectores más afectados de la sociedad, es determinante para su recuperación".
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno relanzó el plan PROCREAR: los detalles del anuncio
LE PUEDE INTERESAR
Aseguran que Nación planifica el desembarco de fuerzas federales en La Plata
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí