
Allanaron la Agencia de Discapacidad, la Droguería Suizo Argentina y domicilios particulares
Allanaron la Agencia de Discapacidad, la Droguería Suizo Argentina y domicilios particulares
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y llegó muerto a Pehuajó
Campañas localistas: los intendentes peronistas, radicales y libertarios exigen ser escuchados
Investigan una brutal agresión en un evento en UNO: le cortó el cuello con una copa rota
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo se esperan chaparrones y cómo sigue el tiempo?
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
Estudiantes vs Flamengo: el Pincha va al Maracaná por tercera vez, ¿cómo le fue?
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Locos por Shein en Argentina: el truco para comprar con envío gratis y todo lo que hay que saber
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
Un concejal K cercano a Espinoza pidió más mano dura y criticó a la policía de Kicillof
Tini Stoessel y Rodrigo De Paul: confirmaron cuándo y dónde será su casamiento
Una camioneta chocó a un motociclista y terminó herido en la zona oeste de La Plata
Todos los detalles de la obra de la bajada de la Autopista en City Bell: cuándo estará lista
Onda verde en el Camino Centenario: ¿a cuánto hay que circular para que no te frene la roja?
Rescatan animales en estado de abandono en la Región: dos mujeres imputadas por maltrato
Los números de la suerte del viernes 22 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Una por una, las medidas para las Pymes que anunció la Provincia
Inquietud en el peronismo por el resultado en la Primera Sección
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación relanzó el Programa de Apoyo a la Competitividad (PAC), con una primera edición que constará de $60 millones para financiar a 500 pymes que implementen la metodología Kaizen 4.0 de mejora continua.
El beneficio consistirá en Aportes No Reembolsables (ANR) que cubrirán hasta un 70% del monto total requerido, para las pequeñas y medianas empresas que presenten proyectos destinados a mejorar la productividad y la calidad de sus procesos a través de la mencionada técnica japonesa.
De ser aprobadas las propuestas, las asistencias técnicas deberán ser realizadas por profesionales idóneos con experiencia y competencias certificadas en Kaizen, informaron desde el Ministerio en un comunicado.
El ministro de la cartera, Matías Kulfas, señaló que “es imposible pensar en una reducción de la pobreza y de la desigualdad si no hay una agenda de productividad, y las protagonistas del entramado productivo son las pymes”.
“Tenemos que reducir las brechas de productividad que existen con las grandes compañías”, y por eso “el Estado tiene que hacer estos acompañamientos para que las Pymes hagan ese mejoramiento”, concluyó.
Por su parte, el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores, Guillermo Merediz, destacó que “nuestro objetivo es recuperar y revalorizar este programa tan reconocido por las pymes, que fue desfinanciado y drásticamente debilitado, con una rotunda caída en la cantidad de proyectos respaldados respecto de años anteriores”.
LE PUEDE INTERESAR
La producción industrial repuntó 13,8% mensual, pero cayó 6,6% interanual
De los esfuerzos para llevar a buen puerto la iniciativa también participa el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), y otros actores tecnológicos y cámaras empresarias, resaltaron desde el Ministerio.
Además de esta primera edición, el PAC proyecta destinar más de $400 millones hasta fin de año para impulsar la mejora de la competitividad de las pymes de todo el país con las rondas de Transformación Digital; Calidad en Alimentos; Diseño e Innovación y Eficiencia Energética.
El Kaizen 4.0 es una metodología con origen en un concepto japonés que promueve la mejora continua a través de acciones concretas y simples que involucran a todos los integrantes de una empresa, desde directivos hasta operarios de planta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí