
Allanaron la Agencia de Discapacidad, la Droguería Suizo Argentina y domicilios particulares
Allanaron la Agencia de Discapacidad, la Droguería Suizo Argentina y domicilios particulares
Campañas localistas: los intendentes peronistas, radicales y libertarios exigen ser escuchados
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo se esperan chaparrones y cómo sigue el tiempo?
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y llegó muerto a Pehuajó
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
Estudiantes vs Flamengo: el Pincha va al Maracaná por tercera vez, ¿cómo le fue?
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
Locos por Shein en Argentina: el truco para comprar con envío gratis y todo lo que hay que saber
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
Un concejal K cercano a Espinoza pidió más mano dura y criticó a la policía de Kicillof
Tini Stoessel y Rodrigo De Paul: confirmaron cuándo y dónde será su casamiento
Una camioneta chocó a un motociclista y terminó herido en la zona oeste de La Plata
Todos los detalles de la obra de la bajada de la Autopista en City Bell: cuándo estará lista
Onda verde en el Camino Centenario: ¿a cuánto hay que circular para que no te frene la roja?
Rescatan animales en estado de abandono en la Región: dos mujeres imputadas por maltrato
Los números de la suerte del viernes 22 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Una por una, las medidas para las Pymes que anunció la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó que los bancos puedan ofrecer a sus clientes depósitos a plazo fijo en pesos atados a la cotización del dólar, lo que les permitirá aumentar el volumen de créditos para prefinanciar las exportaciones en moneda extranjera.
La decisión fue adoptada a través de la Circular A 7101 y definida en la reunión de Directorio de la autoridad monetaria que se desarrolló ayer, en la que se decidió incentivar a los bancos a que capten depósitos a tasa variable para prefinanciar exportaciones, sin que se genere un descalce entre las monedas.
A partir de ahora, el cálculo de tenencia de moneda extranjera que realizan los bancos para definir qué monto pueden destinar a préstamos para financiar exportaciones incluirá a los pasivos que estén vinculados con la evolución del valor del dólar en el mercado oficial.
"Este cambio permitirá que las entidades financieras puedan ofrecer instrumentos de ahorro vinculados a la evolución de la cotización oficial del dólar, conocidos como dólar link, y ofrecer préstamos a empresas exportadoras, generando un nuevo mercado para el ahorro en pesos", aseguró el BCRA en un comunicado.
Incentivar el ahorro en activos en pesos es uno de los objetivos del Gobierno y sobre el que el Banco Central viene trabajando en los últimos meses, a través de la mejora en las tasas de interés que los bancos pagan por los plazos fijos, tanto minoristas como mayoristas.
A mediados de abril el BCRA fijó a los bancos pagar a sus depositantes una tasa mínima en proporción a la tasa de política monetaria que fijan las Leliq (38% TNA), que en un primer momento fue de 24% y actualmente se ubica en 33% para los depósitos de menos de $1 millón.
Desde entonces, los depósitos del sector privado en plazos fijos en pesos crecieron casi un 50% en los últimos cinco meses, al pasar de $1,43 billones a principios de abril hasta alcanzar los 2,14 billones el pasado 4 de septiembre, último dato disponible.
La medida también busca desincentivar la demanda por el cupo de US$ 200 habilitados por persona que, en los últimos meses, mostró un crecimiento exponencial.
De hecho, según datos del balance cambiario de julio, la cantidad de gente que compró hasta US$ 200 se multiplicó por 10 entre marzo y julio al trepar de unos 400 mil compradores a cerca de 4 millones.
Por este motivo, el Central está buscando tentar a los ahorristas a "quedarse en pesos" al ofrecer un rendimiento en moneda local (3,3% al mes) por sobre el aumento del nivel de precios que fue del 1,9% en julio, según el Indec.
"Es una buena noticia y ayuda pero no elimina el problema de fondo que es que, ante la incertidumbre generalizada por la pandemia, muchos ahorristas prefieren ir a buscar el dólar para cubrirse de una devaluación", dijo a Télam Martín Kalos, economista y director de EPyCA Consultores.
"La premisa tiene que ser generar instrumentos para captar ahorro en pesos, esto es algo que la Argentina necesita", sostuvo Kalos.
En ese sentido, aseguró, la medida es "inteligente" ya que "sirve como una herramienta de planificación financiera a las empresas que operan al dólar oficial y que, ahora, van a tener más previsibilidad", aunque manifestó que tendrá "un alcance limitado".
"Siempre es bueno ampliar los instrumentos donde puede invertir el ahorrista y en ese sentido poder hacer plazos fijos dólar linked es positivo", aseguró Christian Buteler, economista y analista financiero, para quien, sin embargo, la medida no resolvería la venta de dólares por parte del BCRA.
"Podría ser un buen instrumento, pero no reemplaza el negocio de comprar en el oficial y vender en el blue que hoy es el corazón del problema. Tampoco reemplazará a los gastos en tarjeta cuando regrese el turismo", afirmó Butteler en su cuenta de Twitter.
Por su parte, el director del estudio Eco Go, Federico Furiase, advirtió que "la otra pata de estos plazos fijos ligados al dolar tiene que venir por el lado de de la Secretaría de Finanzas colocando títulos dolar linked a los bancos" .
"Esto potenciaría las colocaciones de pesos de Finanzas y bajaría expectativa de emisión monetaria", concluyó Furiase.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí