

Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Les notificaron que deben retomar las tareas de limpieza con “normalidad” desde esta semana
Trabajadores pertenecientes al área de limpieza del Hospital San Martín de La Plata expresaron su preocupación ante el aviso del levantamiento de cohortes, un sistema laboral bajo guardia y con la mitad del personal en un periodo de siete días semanales, orientado a prevenir la circulación del virus y la aglomeración de personal en un servicio.
"Esta práctica laboral tiene como función la prevención de la salud de quienes tienen la obligación y el deber de cuidarnos, ya que evita el aislamiento total en caso de un contagio, posibilitando de esa manera que el servicio se mantenga en funcionamiento, señalaron los trabajadores de higiene del San Martín.
Uno de los trabajadores afectados - que prefirió mantener su nombre en reserva- habló con este diario y expresó que "por la pandemia y porque a su vez la circulación era inferior en los hospitales teníamos un sistema de rotación para no exponernos".
"Ahora nos avisaron que esta semana debemos retomar de manera normal pero es todo un riesgo. A nosotros nos rompen los protocolos, por ejemplo, yo estuve en contacto directo con una compañera contagiada y no me aislaron por ser estrecho", agrega.
"Los mas triste es que por una imprudencia podemos contagiar a nuestras familias".
En el texto difundido, señalan que "manifestamos nuestra preocupación y rechazo a la medida de la dirección que tiene como objetivo levantar los cohortes y obligarnos a la totalidad del servicio a regresar a nuestras funciones laborales. Esta decisión, de carácter antisanitaria no hace más que continuar y agudizar la sobrecarga laboral que ya venimos padeciendo".
"Venimos exigiendo hace años el ingreso de personal de higiene hospitalaria, que es totalmente escaso. Donde un trabajador de higiene tiene que limpiar varias áreas, salas y aún así no alcanza la cantidad de personal. Situación que se agudiza en la pandemia aumentando la demanda de necesidad de limpieza de determinadas áreas COVID--19 y la circulación de trabajadores de higiene de un lugar a otro, también aumenta el riesgo de contagios. Ponemos el eje en la exigencia del ingreso inmediato de personal de higiene hospitalaria, y la necesidad de mantener las cohortes para poder hacer los reemplazos ante contagios de compañeros", subrayan.
"El levantamiento de cohortes no hace más que exponer a un contagio masivos de compañeros y compañeras, poniendo de esta forma en duda el funcionamiento normal del servicio. Tenemos antecedentes de salas que fueron cerradas por contagios y falta de recursos humanos. Las estadísticas hablan por si solas, tenemos más de 500.000 contagiados a nivel nacional, un promedio de más de 5000 contagios por día. A nivel provincial tenemos más de 17000 trabajadores de salud contagiados. No podemos arriesgarnos a que el sistema sanitario colapse", sentenciaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí