
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Venció la tregua de 60 días y no llegaron a un acuerdo la Mesa de Enlace de los profesionales de la salud y el Instituto. La obra social planteaba prorrogar las negociaciones otros dos meses. Un conflicto que se reitera
Los 291.295 afiliados que tiene el Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) en La Plata deberán pagar como particulares desde hoy las consultas y prácticas médicas que tengan que realizar. Tras 60 días de tregua, no hubo acuerdo con la Agremiación Médica Platense (AMP) y todo vuelve al terreno del conflicto: cientos de miles de platenses sin cobertura de salud.
Frente a esta situación, el Defensor del Pueblo de la Provincia intimó “bajo apercibimiento de iniciar las acciones jurídicas correspondientes, a no interrumpir la cobertura prestacional de las y los afiliados del IOMA. No obstante, y en virtud de los avances y buena predisposición que ambas partes han exhibido durante la negociación, reitero el ofrecimiento del ámbito de la Defensoría del Pueblo para terminar de acercar posiciones y finalmente adoptar un nuevo convenio”.
Desde IOMA, en tanto, habían planteado extender, unilateralmente, por otros 60 días la prórroga que habían pactado el 16 de julio. Mientras que en la AMP informaron que “a pesar de los reiterados intentos y propuestas llevadas adelante por la Mesa de Enlace (conformada por la AMP, las Sociedades Científicas, las Asociaciones de Profesionales y el Colegio de Médicos Distrito I) no se ha logrado llegar a un acuerdo con el IOMA, quien al día de la fecha no ha dado respuesta a las necesidades médicas y de los afiliados”.
“Dado que en el día de la fecha finaliza el periodo establecido en el Acta Acuerdo firmada el 16 de julio de 2020 en la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, y que no se ha llegado a un acuerdo para la firma de un nuevo convenio prestacional con el IOMA, se informa que a partir de las 0:00 horas del miércoles 16 de septiembre de 2020, los afiliados al Instituto serán atendidos y considerados como particulares”, afirma el comunicado que difundió la AMP.
IOMA, como se dijo, había dejado trascender la intención continuar con la prórroga, por otros dos meses, con el objetivo de seguir conversando sobre el nomenclador. “Tiempo para que se junten los equipos técnicos para elaborar uno nuevo”, según plantearon cerca de las autoridades del Instituto.
Cabe mencionar que desde la Mesa de Enlace de los médicos indicaron que “se ha cumplido en tiempo y forma con todas las premisas estipuladas para arribar a un convenio superador y beneficioso para los afiliados, los médicos y el IOMA. Oportunamente se comunicó cada ocasión en que la Mesa de Enlace acercó propuestas al Instituto intentando llegar a un acuerdo sin respuestas satisfactorias”.
“Esta situación se dio por la decisión del presidente de IOMA, Dr. Homero Giles, en consonancia con el Ministro de Salud, Dr. Daniel Gollan, de prescindir del convenio con la Agremiación Médica Platense”, agregaron los profesionales médicos.
Tras plantear la falta de acuerdo, los médicos destacaron su “absoluta predisposición al diálogo, remarcando que nosotros los médicos siempre bregaremos en favor de los intereses y derechos de la comunidad médica y de los pacientes”.
Ayer a la mañana hubo una protesta de afiliados a IOMA con un “ruidazo” para exigir la garantía de cobertura médica y acceso a los medicamentos. Anoche, enterados de la falta de acuerdo, integrantes de Unidos por IOMA se comunicaron con este diario para anunciar que se van a encadenar en la sede central de la obra social para exigir medidas que garanticen la cobertura médica.
Por su parte, el titular de la Defensoría del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, dijo que “nuestra posición siempre fue la de acercar a las partes y en un marco donde el convenio sigue vigente. Si la Agremiación quiere rescindir el convenio tiene que notificar a IOMA y dar un plazo de 60 días. Si es necesario vamos a ir a la Justicia para que los afiliados y afiliadas no se queden sin cobertura por una decisión unilateral”.
En la tregua IOMA ofreció abonar una suma en carácter de compensación por la exposición al COVID-19, con carácter retroactivo para los meses de abril, mayo y junio de 2020, consistente en el 16 por ciento para consultas, y un 8 por ciento para prácticas. También una suba a partir de julio de valores en los mismos porcentajes (16 y 8 por ciento) para consultas y prácticas, y una mejora de los honorarios de las ayudantías de cirugía. Lo último que se conoció es que el Instituto ofreció a los médicos que son de Unidad de Terapia Intensiva (UTI) un aumento del 100 por ciento.
También se barajó avanzar en la creación de “consultas jerarquizadas”, bajo la categoría “J” (clínicos, endocrinólogos, pediatras, reumatólogos, entre otros). De este modo, los profesionales que tienen categoría “A” pasarían a cobrar al afiliado un bono de 115 pesos. Y los que tienen bonos B y C, 350 y 495 pesos respectivamente.
Los médicos de la Mesa de Enlace consideraron “insuficientes” las propuestas y le piden al Instituto que los honorarios suban un 25 por ciento.
Sobre las prácticas médicas, desde la Mesa de Enlace pasaron un extenso listado de las que actualmente son consideradas como “excepción” y llevan un engorroso trámite administrativo. Lo que se pudo saber es que IOMA habría aceptado incorporar 30 nuevas prácticas no nomencladas a un procedimiento de excepción abreviado con autorización previa online por parte de los profesionales médicos”.
Afiliados a la obra social IOMA protestaron, ayer a la mañana / a. sosa
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí