
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esta semana bajaron la persiana conocidos locales y se sumaron a la larga lista de los que se llevó la pandemia
El local de 50 entre 10 y 11 cerró definitivamente. Ayer se desprendían del mobiliario y los enseres/ g. calvelo
Uno más y van… Según estiman en la cámara que reúne a los empresarios del sector, quedará en pie, pos pandemia, un 60 por ciento de los locales gastronómicos con los que contaba la Ciudad antes de la irrupción del coronavirus. El último de los clásicos platenses en caer fue, se sabe, la Cervecería Alemana, y ayer se sumó a la despedida de la actividad una cafetería del microcentro. Más allá de otros emprendimientos que puedan estar por cerrar porque no resisten la crisis, creen en la entidad que muchos espacios del rubro ya no volverán a abrir.
Es larga la lista de las iniciativas gastronómicas que bajaron las persianas en estos casi seis meses de cuarentena y un repaso nos recuerda, entre otros, el final de Almendra (8 y 57), Café Market (11 entre 49 y 50), Pipistrello (46 entre 5 y 6), Mira Pampa (17 y 71), Volga (City Bell) y la tradicional confitería París (7 y 49).
En estos últimos días se agregaron a la triste nómina, como se dijo, la Cervecería Alemana (10 y 57), un comercio con 90 años de trayectoria platense, y la casa de “delicatessen” Porchetta, instalada hace unos años en 50 entre 10 y 11. Ayer, en ese local, se vivió parte del proceso de desmantelamiento. Y sus dueños, además de anunciar a través de su cuenta de Instagram la suspensión definitiva del proyecto comercial anticiparon que se desprenderán del mobiliario y los enseres que disponía el negocio.
Ocurre que los servicios de gastronomía de la Región no abren los salones al público desde el 20 de marzo pasado, cuando se estableció el aislamiento social obligatorio a raíz de la circulación del COVID-19. Se les permite sólo la atención vía ”delivery” o “take away”; no todos pudieron ajustarse a ese esquema y los que lo hacen trabajan a un 20 por ciento en comparación con la actividad que desarrollaban pre virus.
“No tenemos hecho un relevamiento pero sí sabemos que el 40 por ciento de los locales no va a abrir más”, precisó Daniel Alayián, vicepresidente de la Cámara de Empresarios Gastronómicos de La Plata -PULPA-. El dirigente remarcó el difícil momento que está atravesando el rubro, el cual, dijo, “es uno de los más frágiles” dentro de la actividad comercial y en ese sentido explicó que es más vulnerable que otros sectores debido a que se mueve con “una estructura a muy alta escala, porque otro tipo de emprendimientos trabaja con dos empleados y nosotros con 20; pagamos 3.000 o 4.000 pesos de luz aunque no consumamos energía; tenemos elevadas facturas de gas; y algunos invirtieron mucho en obra”.
Los servicios de gastronomía no abren los salones al público desde el 20 de marzo pasado
LE PUEDE INTERESAR
Intentan ocupar más espacios públicos: detenidos y desalojos
LE PUEDE INTERESAR
Asumió el nuevo obispo auxiliar
Se le suma como pérdida al sector que al cerrar a fines de marzo perdió toda la mercaría que había adquirido y para volver a funcionar tendrá que reponer todo. “Para la mayoría va a ser como una reinauguración del lugar”, destacó Alayián.
Desde la cámara empresarial se busca que las autoridades flexibilicen las restricciones de la cuarentena y que se les permita a los locales gastronómicos, al igual que en CABA, recibir público en la vereda o en los espacios abiertos que pudieran disponer, como terrazas o patios, y siguiendo las indicaciones que marcan los protocolos de seguridad sanitaria.
En esa línea, Alayián se refirió a la experiencia CABA. “Ahí el mismo ministro de Salud explicó que es menos probable contagiarse el virus en lugares abiertos de bares y restaurantes que intercambiar encuentros sociales en las casas particulares. Por otra parte, nosotros mismos controlaríamos que se cumplan todas las medidas de prevención”, añadió.
La misma propuesta de reabrir en los espacios al aire libre se escucha en la sede del Sindicato de Gastronómicos -UTHGRA seccional La Plata-. Y es que en el gremio, que nuclea mozos, cocineros, bacheros y a todo el personal que se desempeñe en un servicio gastronómico, consideran “urgente” que se vuelva a trabajar. “Estamos muy complicados, porque en esta región la mayoría de los lugares gastronómicos son pymes, no son grandes empresas, y muchos cierran porque no saben si van a resistir cuando pase esta pandemia”, planteó el titular de la entidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí