Federico Jeanmaire vuelve al relato personal en Wërra / télam
Presupuesto municipal 2026, estimado en $462 mil millones: las áreas que recibirán mayor partida
Milei se cierra contra la opinión de sus posibles aliados y del FMI
Jubilado dejó la estufa prendida para sus perros y se le incendió la casa en La Plata: perdió todo
FOTOS | La comunidad peruana de La Plata festeja el Inti Raymi en Plaza Moreno
El drama de Juanita Tinelli: alejada de su papá, amenazada de muerte y con botón antipánico
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
El Lobo, con la soga al cuello, visita a River en el Monumental: hora, formaciones y TV
Un jubilado logró salir a tiempo y se salvó de milagro tras incendiarse su auto en La Plata
VIDEO. Milagro en La Plata: una rueda se desprendió de un auto y casi impactó contra dos chicas
Domingo inestable y con lluvias en La Plata: ¿cuándo mejoraría?
“¿Por qué tu ex te agrede tanto?”: Mirtha acorraló a Santilli y elogió su respuesta
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
La agenda deportiva del domingo mueve el fútbol platense: partidos, horarios y TV
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
La reelección de los intendentes, atrapada por la interna peronista
Uno menos en la lista: A Boca le dijeron "no" y sigue en búsqueda de un DT
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Kicillof se quejó porque no lo invitaron a la cita con los gobernadores
Milei fortalecido, el peronismo cruje y los gobernadores recalculan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En su última novela, “Wërra”, el autor rodea la palabra “guerra” y la va cargando de las sinrazones y mentiras castrenses
Federico Jeanmaire vuelve al relato personal en Wërra / télam
En la novela “Wërra”, a partir de una fría placa con un listado de soldados muertos en una ingeniosa pero arriesgada operación militar de la Segunda Guerra Mundial, el escritor argentino Federico Jeanmaire rodea en un relato apasionante la palabra “guerra” y la va cargando de las propias sinrazones castrenses desde distintas contiendas bélicas (reales o ficticia, como Malvinas o la serie “Combate”) y poniéndola en la lupa desde distintos recortes hasta disecarla etimológicamente y dejarla exhibida en la portada.
El protagonista del libro -editado por Anagrama- lee en el diario la noticia de un bombardeo francés a Siria. Está sentado en un café de Saint-Nazaire, la ciudad francesa que se encuentra en la desembocadura del río Loira. Los ventanales del local dan al escenario donde se desarrolló la Operación Chairot, una embestida que llevaron adelante las tropas británicas durante la Segunda Guerra Mundial con el objetivo de destruir el dique seco de Saint-Nazaire, que los soldados alemanes habían construido para desplegar allí sus buques, entre ellos el acorazado Tirpitz.
“En cualquier recuerdo siempre hay algo o mucho de ficción –dice Jeanmaire-. También hay ficción en la construcción temporal del libro. No lo escribí mientras estuve en Saint Nazaire. Allí solo me dediqué a investigar, a preguntar, a leer. Cuando me fui, solo tenía cinco o seis páginas escritas”.
En su nuevo trabajo, Jeanmaire reflexiona sobre la guerra y sobre distintos episodios bélicos. Durante la reconstrucción minuciosa de la operación aparece recurrentemente recuerdos familiares: un momento junto a su padre viendo la serie “Combate”, la muerte en un set de filmación del actor que la protagonizó, Vick Morrow y dos niñas vietnamitas mientras rodaba una película de guerra en 1982 (pocos días después de la rendición argentina en Malvinas) y la imagen de los soldaditos que fabricó su abuelo materno, que aparece como Rómulo a secas en la novela.
Rómulo Guerrico fue el abuelo del escritor, un “hombre joven, dinámico y emprendedor, que se ha propuesto, con bien entendido patriotismo crear la industria del juguete nacionalista”, señala la revista Cara y Caretas de enero de 1937.
“Los chicos de mi generación, y de otras, jugábamos a la guerra –cuenta el autor-. Con soldaditos o con ramas que hacían las veces de armas como en la foto del padre de Laurence. Ahora, los chicos usan los videojuegos para hacer sus guerras. Resulta increíble cómo los juegos infantiles se parecen a la realidad: hoy, buena parte de las guerras se hacen a través de pantallas que están muy lejos de los drones que matan”.
LE PUEDE INTERESAR
El desierto y su aventura
LE PUEDE INTERESAR
Libros más vendidos
Jeanmaire (1957) es hijo de un militar quien fue intendente durante dos gobiernos militares de su ciudad de nacimiento: Baradero, datos que no aparecen en esta novela pero si en otra anterior, “Papá”. El mismo hijo que en “Wërra” trata de poner en palabras esa figura “amada y odiada”, que intenta entender la guerra a la que su padre se quiso alistar. Mira todas las guerras con distintos cristales: la locura, el odio, el trabajo, las letras, el juego, la cobardía, la inocencia, la niñez.
Licenciado en Letras y especialista en El Quijote, Jeanmaire obtuvo varios premios, entre ellos el Emecé en 2008 por “Vida interior” y en el 2009 el premio Clarín con la novela “Más liviano que el aire”. Los datos autobiográficos y la falta de un nombre a su narrador reponen al autor, sin dudas, como el protagonista de “Wërra”.
“En cualquier recuerdo siempre hay algo o mucho de ficción”, dice Jeanmaire
En su nuevo trabajo, el autor reflexiona sobre la guerra y otros episodios bélicos
Federico Jeanmaire vuelve al relato personal en Wërra / télam
Wërra - Federico Jeanmaire - Editorial: Anagrama - Páginas: 480 - Precio: $ 1.095
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí