 
					
					
				Milei se reunió con los gobernadores: reforma laboral y Presupuesto, los temas que se abordaron
Un detenido por el asesinato a balazos y cuchillazos de un hombre en La Plata
Juicio al ‘Demonio’ García: quiénes son los ex jugadores de Estudiantes que declararon hoy
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
La abogada de Mauro Icardi confirmó la fecha de casamiento del futbolista y la China Suárez
VIDEO. La Plata: gritos desesperantes de una mujer tras sufrir un violento robo en su casa
La fiesta en La Plata que terminó a los tiros y con heridos: hay dos menores detenidos
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
De Brancanieves: el polémico disfraz de Luciana Elbusto para Halloween
“No sé por qué te deje”: Wanda Nara sorprendió a Maxi López con un inesperado reclamo en MasterChef
Gime Accardi, tras confirmarse el romance de Nico Vázquez: “Mi lugar seguro en tiempos difíciles”
Polémicas declaraciones de Julia Mengolini: “Para ser tenista, tenés que ser tonto”
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
“Te amo, perdoname”: el sorpresivo ruego de Sofi “La Reini” Gonet a su ex, Homero Pettinato
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
Tres argentinos fueron asesinados en un feroz ataque ruso en Ucrania
Sydney Sweeney deslumbró con un jugado look en la alfombra roja
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El último viernes, la provincia de Buenos Aires soprendió al modificar el conteo de fallecidos por coronavirus, elevando la cantidad de muertos de 9.043 a 12.566 en una jornada.
Y aunque la decisión fue imán de varios cuestionamientos, los cambios en los métodos de registro se suceden a lo largo del mundo desde el inicio de la pandemia.
El primer país en hacerlo fue China, epicentro originario del brote, que el pasado 13 de febrero decidió incluir entre las víctimas no sólo a aquellas que contaban con un test positivo en su conteo, si no también a los que habían presentado “síntomas clínicamente diagnosticados”. La corrección supuso que en un sólo día se disparara la cifra diaria de muertes en el país, que alcanzó un récord diario de 242, más del doble del máximo de 103 registrado hasta entonces, según el reporte oficial.
Dos meses después, China volvió a corregir su sistema de conteo y aumentó en un 50 por ciento el número de decesos ocurridos en la ciudad de Wuhan, donde surgió el Covid-19, tras incluir a las personas fallecidas fuera de los hospitales y el reporte de informes retrasados.
En tanto que en Europa, Francia sumó desde abril las muertes ocurridas en los geriátricos. Un cambio emprendido también por el Reino Unido a finales de ese mismo mes, aunque las autoridades británicas resolvieron además incluir a las defunciones en domicilios.
Pero en agosto, Londres volvió a modificar la metodología de cómputo de los fallecidos por el brote y redujo el recuento oficial en más de 5.000 muertos. Esta decisión se produjo a raíz de las críticas de académicos de Oxford, que advirtieron en un estudio un error estadístico que incluía los decesos de todos los casos positivos, incluso de los que se habían curado, lo que conducía a una “exageración de muertes asociadas al virus”.
LE PUEDE INTERESAR
 
          Habló Cristina: “No es una cuestión populista”
Algo similar ocurrió en España, donde un cambio en el sistema de registro en mayo pasado hizo que el total de muertos disminuyera en casi 2.000. Según los expertos, entre los factores de la baja influyeron fallecimientos comunicados por duplicado y otros que probablemente se produjeron por el coronavirus pero sin un análisis que lo certificara.
En América Latina, los cambios en el sistema de registro de muertes también causaron polémica. En Chile, incluso le costó el cargo al exministro de Salud Jaime Mañalich, quien tras acceder a modificar el método de cómputo para incluir también a los fallecidos que carecían de un test positivo, decidió dar marcha atrás con la medida. Luego, una investigación periodística reveló que el reporte oficial registraba 2.870 muertos por coronavirus, mientras que las mismas autoridades informaban a la OMS más de 5.000 decesos, en los que sí incluía los casos sospechosos.
También en Brasil, el cambio en el recuento generó controversias tras derivar en un drástico descenso de las cifras diarias, al contar solamente los fallecidos e infectados registrados en las últimas 24 horas, sin incluir el acumulado de casos anteriores.
 
                    
          ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
                  
          
Para comentar suscribite haciendo click aquí