
Gran operativo contra “los trapitos” en el centro de La Plata: tensión y al menos cinco detenidos
Autopista La Plata- Buenos Aires: uno por uno, a dónde instalaron los totems de control de velocidad
Guardia alta: árbitros para Godoy Cruz - Gimnasia y Estudiantes - Independiente Rivadavia
La restauración del Teatro del Lago en La Plata: se realizó la apertura de sobres para las obras
Denuncian que cambiaron el 80% de las mesas en Provincia: mirá el padrón para saber dónde votás
Muertes por fentanilo contaminado: denuncian al laboratorio HLB Pharma
Plaza Moreno tendrá un fin de semana a puro festejo con el Día del Niño y el Festival de Folklore
VIDEO. "Luchito" Lovatto y la historia del platense con Síndrome de Down que es campeón mundial
El ranking Webometrics de transparencia en universidades: en qué posición de ubica la UNLP
Gianluca Simeone se retiró del fútbol profesional a los 27 años y será representante de jugadores
Trompadas en el fútbol infantil de La Plata: durísima sanción al club 12 de Septiembre
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
YPF aumentó otra vez el precio de sus combustibles: cuánto sale cargar en La Plata
Kicillof y Alak destacaron las obras que se llevan a cabo en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO.- Se inundó el subsuelo en una escuela de La Plata y se vivieron momentos de zozobra
Se define el Súper Cartonazo de $3.000.000: los números de este martes 5 de agosto
Autos 0 km en Argentina: cuáles son los más baratos tras el salto del dólar
VIDEO. El dólar mete presión: ya se ven “micro” remarcaciones en las góndolas de La Plata
"Son muy valientes": el tremendo mensaje de Wanda Nara a sus hijos
El mapa de cortes y desvíos de tránsito en La Plata por obras: día por día, qué calles evitar
Escape mortal en La Plata: quiénes eran las víctimas del despiste en 143 y 60
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se movilizaron sin uniforme y con pancartas. Piden un aumento del 60 por ciento para todas las jerarquías. Vigilia frente a Gobernación. Esta mañana impiden la salida de móviles del Comando de Patrullas, de 526 entre 21 y 22
En una jornada pocas veces vista en la historia reciente de la Policía bonaerense, centenares de efectivos se manifestaron durante la jornada de ayer y anoche en nuestra ciudad y otros distritos de la Provincia, en reclamo de mejoras salariales, congregados a través de las redes sociales. Mientras que esta mañana impedían la salida de los móviles del Comando de Patrullas ubicado en 526 entre 21 y 22, pese a que desde la Provincia aseguraron que los relevos de las 6 de la mañana se hicieron con normalidad. Incluso en Berisso y el Cruce de Varela, uniformados hacían sonar las sirenas de los móviles a modo de protesta.
Las protestas de los agentes, que se movilizaron en numerosos grupos, se realizó, en una gran mayoría, sin uniformes y con pancartas que exhibían consignas respecto de sus reivindicaciones, entre las que figuran que se les otorgue un incremento salarial del 60 por ciento para todas las jerarquías y escalafones y un aumento del 100 por ciento para las jornadas de trabajo en domingo, feriados y horas nocturnas. Además, los policías reclamaron la reducción del jornal a un total de 36 horas semanales para subescalafones comando y general. Esta mañana, finalmente, el anuncio de aumento salarial calmó las aguas pero dejó el precedente de una protesta que pocas veces se vio.
LEA TAMBIÉN
A pesar del anuncio, se extiende la inédita protesta de la Policía y preocupa la seguridad
LEA TAMBIÉN
Anuncian un incremento salarial para la Bonaerense en medio de las protestas de policías
“Estar descansados es fundamental en esas milésimas de segundos en las que un policía tiene que tomar una decisión”, reclamaron.
En La Plata hubo protestas a lo largo de todo el día, pero pasadas las 23 la situación comenzó a ganar intensidad y se escucharon las proclamas más duras. Primero fue un corte, con patrulleros incluidos en la zona de Plaza San Martín, para después dar comienzo a una caravana hasta la mismísima residencia del Gobernador bonaerense, Axel Kicillof, donde los manifestantes prometieron quedarse de vigilia.
El edificio, así, se encontraba sitiado con gente congregada sobre calle 5, pequeños focos de fuego y móviles hacia las esquinas interrumpiendo el tránsito.
El sonido de las sirenas y los gritos de los agentes alteraron la tranquilidad habitual de los vecinos, que comenzaron a comunicarse con este diario para saber qué estaba pasado.
Todos sospechaban de un accidente o hasta de un incendio. Por eso muy grande fue la sorpresa cuando supieron que, en realidad, eran policías que protestaban por sueldos dignos y mejoras en las condiciones de trabajo.
Del otro lado de las rejas y el muro, indicó una fuente oficial a este diario, se dispuso un operativo de seguridad para resguardar las instalaciones y la integridad física de las personas que se encontraban en el lugar.
Nadie se animó a mencionar la palabra “acuartelamiento”, aunque la idea replicó fuerte entre algunos de los manifestantes, que esperaban la palabra o alguna señal del propio ministro de Seguridad, Sergio Berni.
En tanto, esta mañana un importante grupo de efectivos bloqueó la salida de móviles en el Comando de Patrulla de 526 entre 21 y 22, aunque desde Provincia sostuvieron que los relevos de las 6 de la mañana se hicieron con normalidad. Uno de los manifestantes le dijo a eldia.com que "vamos a imprimir un acta de compromiso que se va a llevar al Ministerio de Seguridad para que no se sancione al personal que ayer estuvo presente en la Casa de Gobierno y de ahí en más, en base a ese compromiso, vamos a empezar a hablar sobre el petitorio entregado ayer en la Departamental de Almirante Brown".
Luego sostuvo que "el reclamo es para todos, no hay fisuras y queremos respuestas inmediatas", al tiempo que agregó: "Estamos para cuidar a la gente, no para estas cosas. Hay muchos que están con sueldos bajo la línea de pobreza". Por último recalcó que "esto no es en contra de la ciudadanía, sino a favor. Somos profesiones y merecemos el descanso correspondiente, mínimo de 8 horas. Acá hay compañeros que trabajaron 29 horas seguidas. Esto no da para más. El sistema de seguridad está colapsado como el sistema de salud".
Un altísimo vocero de la fuerza mencionó anoche que, al margen de la problemática planteada, “la institución está subordinada y trabajando como siempre”, echando así por tierra cualquier posible acto de indisciplina general. Por otra parte, se escucharon planteos por el retiro con 25 y 30 años de servicio y el 100 por ciento de los haberes.
Otro de los pedidos se vinculó al reconocimiento de insalubridad de su actividad, fundamentalmente por lo expuesto de su rol en el marco de la pandemia en todos los distritos de la Provincia.
“Los policías tenemos que comprar nuestros propios insumos para protegernos del coronavirus, nos obligan a ir a trabajar enfermos, no hay patrulleros, y ante cualquier cosa nos amenazan con trasladarnos”, afirmó una de las manifestantes en el centro de Adrogué.
Manifestantes que, sin poder dar su identidad, expresaban ayer sus reclamos, indicaron a la prensa que “el personal (de Seguridad) sigue trabajando y poniéndole el pecho a la pandemia, más allá de sus necesidades”. Y que las demandas “son justas porque nuestro sueldo en pesos no alcanza para cubrir el mínimo de las necesidades, y parece que todo el mundo tiene derecho a reclamar menos nosotros”, agregaron.
La convocatoria también tuvo fuerte eco en Almirante Brown y Mar del Plata, donde un grupo de más de 40 efectivos, también vestidos de civil, y sus familiares, se manifestaron en la esquina de la Jefatura Departamental de esa ciudad balnearia.
Además de las reivindicaciones laborales, el personal de seguridad reclama una mesa de diálogo con las autoridades políticas de la cartera que conduce Sergio Berni. “Para poder exponer nuestras inquietudes y necesidades en pos de un beneficio personal y para la seguridad pública”, agrega el documento.
En la movilización, que había comenzado a ser convocada a través de redes sociales a partir del mediodía del domingo, los manifestantes advirtieron que se seguirán sumando policías de otros municipios del conurbano.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí