Euforia en los mercados: cayó el dólar y se hundió el riesgo país
Euforia en los mercados: cayó el dólar y se hundió el riesgo país
Milei confirmó que avanzará con las reformas tributaria y laboral
Reproches, cruces e interna a full en el peronismo bonaerense tras la derrota
Clima caliente: se viene una Asamblea ultra crítica con la CD
Estudiantes universitarios: Cada cinco ingresos, apenas un graduado
Agenda judicial recargada: La Toretto, un futbolista y un entrenador
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Claves del fenómeno Milei y porque la confederación peronista no está en extinción
La Libertad Avanza dejó de ser minoría en Diputados y Senadores
Explotó la “bomba de frío” en la Ciudad y sacó las camperas del ropero
Avanza el programa de limpieza de fachadas, mobiliario y persianas
Puede faltar agua en un sector de Berisso por una obra de ABSA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La polémica instalada por el retorno a clases presenciales tuvo ayer una frase que generó enorme repercusión, cuando desde un gremio docente plantearon una comparación entre la circulación de chicos en las escuelas y las fiestas clandestinas.
Alejandra Bonato, secretaria gremial de Ctera, aseguró que no hubo ninguna propuesta de las autoridades porteñas y dejó una polémica frase.
“Tenemos escuelas con 1.000 docentes, por ejemplo la escuela Raggio. El nivel de circulación dentro de una escuela es tan alto que podría compararse a una fiesta clandestina. En este caso, serían fiestas clandestinas habilitadas por el Gobierno”, aseguró en declaraciones a un canal de noticias que la entrevistó tras la reunión que mantuvieron los gremios con representantes del Ministerio de Educación porteño.
Ante la sorpresa y la repregunta, la dirigente sindical aclaró que no estaba comparando las clases con las fiestas clandestinas, y que sólo hablaba del “nivel de circulación del virus”.
Boneto recordó que el actual nivel de contagios es igual al de julio de 2020, “cuando todo estaba cerrado, no solo las escuelas”. Y dijo que “sería bárbaro” que se pudieran dictar clases con 10 alumnos por aula, pero advirtió que, para eso, se necesita inversión en infraestructura.
“No escuchamos nada, en este momento nadie sabe qué va a pasar con este virus. Lo dijo ayer el ministro de Salud de la Ciudad, Quirós, que dijo que ellos iban a seguir evaluando la situación para respetar el semáforo epidemiológico de acá al 17 de febrero”, dijo Boneto.
LE PUEDE INTERESAR
“Las escuelas deben ser lo último en cerrar y lo primero en abrir”
LE PUEDE INTERESAR
CABA: confirman el retorno a clases el 17 de febrero
Y agregó: “Si nos guiamos por el semáforo utilizado en Estados Unidos, donde no existe la UTE, para aclarar que no es una cuestión sindical, la Ciudad de Buenos Aires estaría en rojo. Es lo que dicen los sanitaristas, que si el semáforo está en rojo es imposible la presencialidad en una escuela, con pibes dentro de un aula con tamaño reducido para la condición epidemiológica. Con estas condiciones de contagio, eso es impensable”.
Este viernes, autoridades de Educación de la Ciudad se reunieron con los representantes de los principales gremios docentes, en un encuentro en el que se les ratificó que la idea es que los chicos estén en las aulas en el regreso de las clases. Sin embargo, la posición de los gremios es contraria: sostienen que, en la situación sanitaria actual, es impensado retomar la presencialidad, salvo que haya una inversión en infraestructura para que las escuelas estén en condiciones de sostener el distanciamiento social dentro de los edificios educativos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí