Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Expectativas para 2021

La inmunidad de rebaño

La inmunidad de rebaño

Mario Alberto Vestfrid*

2 de Enero de 2021 | 02:58
Edición impresa

La inmunidad de rebaño, en manada o laberíntica que es necesaria ser alcanzada por la población para enfrentar la nueva realidad y volver a la normalidad con el propósito de neutralizar la pandemia debe estar por encima de 70 por ciento como mínimo.

Sin embargo, el porcentaje colectivo de inmunización que se logre va a depender de los que se han infectado y padecido la enfermedad más los que reciban las vacunas.

Cuánto tiempo se tardará en alcanzar dicho objetivo es difícil anticiparlo, ya que se necesita contar con la suficiente cantidad de vacunas para detener la propagación del virus, aunque son muchas las que se están elaborando. Indudablemente lo ideal sería lograr una inmunización del 100 por ciento, algo que es imposible conseguir al menos por dos factores: la efectividad y eficiencia de las vacunas y la respuesta de cada individuo frente a la inoculación de las mismas.

Es por ello que se sostiene que se necesitaría conseguir que entre un 70 por ciento a 90 por ciento de las personas se inmunicen, como ha ocurrido en su momento para detener el brote del sarampión.

Este porcentaje tan alto sería muy útil de tenerlo en cuenta debido a que SARS-CoV-2 con las sucesivas mutaciones se vuelve más contagioso y de ahí la dificultad para neutralizarlo. Esto no significa que la vacunas sean menos efectivas, ya que la letalidad del proceso no ha aumentado.

En conclusión, cuanto más transmisible es un patógeno más personas deben hacerse inmunes para detenerlo y, en tal sentido, el comienzo de la inmunización inducida es el inició del fin de la pandemia, aunque no de la enfermedad ya que la transmisión en forma aislada seguirá ocurriendo.

* Presidente de FUNDANYCC

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla