
VIDEO.- Los audios de Karina: “Si son verdaderos es un escándalo”
VIDEO.- Los audios de Karina: “Si son verdaderos es un escándalo”
VIDEO. De la Zona Roja a la “blanca”: crece el malestar vecinal en El Mondongo
El otro desafío de los comercios: la competencia de la venta online
Kicillof busca consolidar una ventaja en la Tercera y juntó a intendentes
Aplican más torniquetes a bancos para que no se les escape el dólar
Santilli vino a La Plata a hacer campaña pero no estuvo Adorni
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Imagen que alerta: propone pasos peatonales 3D en una esquina céntrica
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Velocidad y ¿mala maniobra?: revelan cómo murió el joven repartidor
Fentanilo: “Ratas y suciedad”, las terribles condiciones de trabajo
Vecinos de Olmos viven con miedo por un delincuente que ataca en bicicleta
Motochorros armados irrumpieron en una pollajería y causaron terror
“Delitos ya”: en moto, robó con la ropa de una app de reparto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una vez más un grupo de vecinos de la zona salió a protestar por el mal estado en que se encuentra uno de los tantos arroyos que atraviesan nuestro distrito. En este caso -y ya desde hace varias semanas que vienen impulsando ese reclamo- fueron vecinos de City Bell y de Gonnet del arroyo Rodríguez, que el sábado por la tarde concretaron una emotiva manifestación, destinada a bregar para que se le devuelvan condiciones de limpieza a ese curso de agua.
Con el camino Belgrano cortado durante más de una hora, una enorme bandera azul que pendía del puente con una leyenda que decía “Devuelvan el arroyo limpio y vivo”, los pobladores dejaron en claro que resulta insoportable convivir mucho tiempo con los olores nauseabundos que, desde hace unos dos meses, ganaron a una cuenca, caracterizada por haber sido un espacio verde muy preciado, convertido ahora en una gigantesca cloaca.
La intervención de dos músicos del teatro Colón y uno del Argentino, que interpretaron tres piezas sobre el puente Venecia -una de ellas la Marcha Fúnebre de Chopin-, le dio un colorido y una emotividad inusuales a un acto en el que los vecinos denunciaron el vuelco de desechos de dos barrios privados y otros efluentes clandestinos. Así responsabilizaron de esos vuelcos a un frigorífico y a dos countries de la zona, en una situación que, según se dijo en ocasiones anteriores, está siendo motivo de un relevamiento oficial, ya que las fuentes contaminantes sobre la cuenca serían también muchas otras.
Tal como se detalló ayer en este diario, en el acto los vecinos aludieron a altos índices de materia fecal sin procesar y materia orgánica en exceso, producidos, según indicaron, por vuelcos del frigorífico Gorina y de los barrios cerrados de la zona, entre otros el Grand Bell, que desde abril incrementó su caudal de habitantes producto de la pandemia. Cabe señalar que el arroyo pasa por lugares densamente poblados, con establecimientos geriátricos habilitados a sus orillas como el que se encuentra a metros del arroyo Venecia.
El flagelo del olor primero castigó a los vecinos de City Bell y Gonnet que viven cerca del camino Belgrano, pero con el correr de los meses también se trasladó hacia el camino Centenario y Villa Castells.
“Hoy en día visitar esa zona es visitar el horror”, definió una de las vecinas. En los discursos emitidos -en los que algunos oradores usaron máscaras antigases- se apuntó a la autoridad del Agua, al OPDS y a la Municipalidad local, porque, según ellos, no habrían ofrecido respuestas satisfactorias. Los vecinos señalaron que las sustancias detectadas en el canal tienen un olor penetrante y que el problema lleva años de vigencia, sin que se lo resuelva.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Se sabe también que varias entidades ambientalistas vinieron reclamando en los últimos años por el estado de contaminación que presentan los canales Este y Oeste, linderos al gran polo petroquímico enclavado entre La Plata, Berisso y Ensenada.
En el caso del arroyo Rodríguez, si bien el problema se volvió crítico en los últimos meses, existen protestas formuladas desde muchos años atrás, por las fuertes emanaciones existentes en un curso de agua que proviene desde el oeste platense y atraviesa zonas pobladas. En ocasiones los reclamos aludieron no sólo a contaminación orgánica, sino inorgánica, con la presencia de restos de pintura o de aceites, entre otras sustancias nocivas para la calidad del agua.
Frente a éstos y otros casos de degradación comprobados en otros arroyos de nuestro distrito, la conclusión no es difícil. Resulta indispensable que las autoridades tomen medidas para fiscalizar en forma continua el estado que presentan los arroyos de la Región, para evitar, entre otros objetivos, que el vuelco de sustancias contaminantes, orgánicas o inorgánicas, conviertan a esos cursos de agua en fuentes de contaminación.
Es falso plantear aquí una suerte de dicotomía entre el progreso y la calidad medioambiental. Ambos pueden convivir perfectamente. Existen plantas de potabilización, filtros y numerosos otros sistemas que permiten eliminar las emisiones nocivas que pueden afectar a la salud pública. Es hora de que las autoridades se ocupen de un problema, que tanto tiene que ver con la calidad de vida y el mejor presente y futuro de la población.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí