
VIDEO.- Los audios de Karina: “Si son verdaderos es un escándalo”
VIDEO.- Los audios de Karina: “Si son verdaderos es un escándalo”
VIDEO. De la Zona Roja a la “blanca”: crece el malestar vecinal en El Mondongo
El otro desafío de los comercios: la competencia de la venta online
Kicillof busca consolidar una ventaja en la Tercera y juntó a intendentes
Aplican más torniquetes a bancos para que no se les escape el dólar
Santilli vino a La Plata a hacer campaña pero no estuvo Adorni
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Imagen que alerta: propone pasos peatonales 3D en una esquina céntrica
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Velocidad y ¿mala maniobra?: revelan cómo murió el joven repartidor
Fentanilo: “Ratas y suciedad”, las terribles condiciones de trabajo
Vecinos de Olmos viven con miedo por un delincuente que ataca en bicicleta
Motochorros armados irrumpieron en una pollajería y causaron terror
“Delitos ya”: en moto, robó con la ropa de una app de reparto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Picón
jpicon@eldia.com
Aún cuando el operativo de vacunación muy difícilmente pueda alcanzar a la totalidad de los 300 mil docentes, en la Provincia aseguran que el inicio de las clases presenciales -con las características especiales que tendrán producto de la pandemia-, están garantizadas. Que existe un compromiso de los gremios docentes para que desde el 1° de marzo los chicos vuelvan a las aulas pese a que sobra incertidumbre respecto de cuándo podrá cumplirse el plan oficial de inocular con la Sputnik V a 1,5 millones de bonaerenses tal como se pensaba para fines de febrero.
Hasta el momento en territorio provincial habrían sido vacunadas cerca de 129 mil personas, entre ellas, el personal de Salud. En las últimas horas arrancó el operativo en geriátricos y el lunes se trasladará a los maestros. El retraso es notorio y obliga al gobierno provincial a recalcular.
Para fines de febrero, como se dijo, la aspiración oficial era llegar a 1,5 millones de personas. Y del último vuelo de Aerolíneas Argentinas que llegó de Moscú, a la Provincia le tocarían 45 mil dosis de la primera aplicación y un número similar de la segunda.
La cuestión adicional es que no habría precisiones de parte de la Nación respecto de cuándo habrá nuevas remesas. La esperanza oficial es que los envíos se regularicen en tres semanas, pero por las dudas nadie se atreve a asegurar nada para no volver a quedar en off side frente al imperio de la realidad, ya que las grandes empresas farmacéuticas no han podido producir las cantidades prometidas y las rusas parecen ser las que afrontaron más problemas.
Así, la idea oficial de que las clases presenciales comenzaran con el plan de vacunación completo sobre el personal docente y auxiliar de las escuelas no podrá cumplirse. Pese a todo, en el gobierno bonaerense dicen que los gremios no se opondrán a la presencialidad parcial, aún cuando Roberto Baradel, titular del influyente Suteba, dijo que en algunos distritos la actividad escolar con los chicos en las aulas no arrancará.
“En la Provincia aseguran que las clases presenciales arrancarán en marzo aunque no todos los docentes estén vacunados”
LE PUEDE INTERESAR
Es vital que se preserve la calidad del agua en los arroyos de la Región
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
“La vacuna no es condición sine qua non para que las clases comiencen”, dicen en la Provincia. Y sostienen que los sindicatos han aceptado esa situación.
Ayer hubo una puesta en escena oficial con la idea de exhibir que, pese a los contratiempos por la falta suficientes de vacunas, el plan de inmunización sigue. Kicillof fue hasta Lomas de Zamora junto a Máximo Kirchner y la titular del PAMI Luana Volnovich a una residencia de adultos mayores y que supuso el comienzo de una nueva etapa del programa.
En términos políticos esa foto implica un poco más. Primero, porque fue en Lomas, el distrito que le abrió de par en par las puertas para el desembarco definitivo del hijo de la ex presidenta en la Provincia. También, porque supone una reafirmación de que Máximo irá por la conducción del PJ bonaerense y que su desembarco es cuestión de tiempo.
Esa decisión sigue generando resistencias de algunos alcaldes, pero cada vez más aisladas. Es una de las razones por las que el diputado nacional no quieren oír hablar de suspender las Primarias: es una herramienta que pretende utilizar para darle pelea interna a los díscolos del Frente de Todos.
Las amenazas van y vienen. En las últimas horas se escuchó hablar de que el kirchnerismo estaría dispuesto a armar una lista para enfrentar al intendente Fernando Gray, acaso el más expuesto por su rechazo decidido al desembarco de Máximo en el pináculo del poder del peronismo provincial. Se habla de que el hombre elegido sería el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla.
Habrá que ver si ese experimento prospera y si se trata de un caso aislado o, por el contrario, del inicio de un proceso para intentar barrer históricos liderazgos locales por parte del líder de La Cámpora.
La oposición atraviesa sus propias tensiones. Hay quienes interpretan que el resultado de la interna del radicalismo bonaerense prevista para marzo acaso pudiera condicionar la negociación por las candidaturas. De un lado, Maxi Abad ha logrado el respaldo de María Eugenia Vidal y de Elisa Carrió. Estaría buscando algún pronunciamiento de Horacio Rodríguez Larreta, que en breve visitará Mar del Plata, la patria chica de Abad. Su contrincante, Gustavo Posse, anota el apoyo de Martín Lousteau y Emilio Monzó. El desenlace de esa interna, esta vez, expandirá sus esquirlas hacia el resto de Juntos por el Cambio. Se juegan liderazgos y espacios de poder. También, un eventual cambio de interlocutores si la oposición partidaria pega el zarpazo. Y, acaso, un escenario de mayor tensión con el PRO y especialmente, con Carrió.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí