
Violencia política y desconfianza: cuando los candidatos se convierten en su peor enemigo
Violencia política y desconfianza: cuando los candidatos se convierten en su peor enemigo
Suben las retenciones a la soja y el maíz y hay bronca en el campo
La ruta del dinero “F”: el caso Foresio acorrala a más empresas
Sábado bajo cero y con cielo nublado en La Plata: ¿llueve este finde?
Colapinto salió a la pista en la última práctica libre del Gran Premio de Austria
El ruido en Plaza Italia duplica el límite de lo aceptable para la salud
VIDEO. Refuerzo al caer: el colombiano J.J. Pérez, a un paso de Gimnasia
El auge del fútbol femenino: cada vez más chicas transpiran la camiseta
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Los universitarios se preparan para seguir la protesta tras el receso
VIDEO. Atrincherada: Wanda y otro día de locura en el Chateau
Cristina volvió con un audio y dijo que “el plan económico se cae a pedazos”
Caputo aseguró que es “sano” que salgan más dólares de los que entran
Kicillof le respondió a Milei: “El que insulta es porque no tiene razón”
Cayó un 6% la recaudación bonaerense en el primer cuatrimestre
Sigue subiendo la lista de víctimas fatales por el fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los incidentes en Brasil
EZEQUIEL FERNÁNDEZ MOORES
Boca apelará las 26 fechas globales de suspensión y multa de 235.000 dólares que le aplicó la Conmebol. Los incidentes que provocó en el vestuario tras la eliminación de la Libertadores contra Atlético Mineiro en Belo Horizonte hacían presagiar sanciones duras, pero los números igualmente impactan, más aún a un Boca todavía golpeado por la dura derrota del domingo en el Superclásico del Monumental contra River. Escribo estas líneas horas antes del partido de anoche contra Lanús, pero no hay que ser mago para adivinar uno de los cantos preferidos de la Bombonera. Ese que dice que “la Conmebol, la Conmebol, se va a la ...”.
No hay que ser mago porque Boca ya lo cantó en muchas ocasiones anteriores (las más recordadas acaso la sanción por el gas pimienta y la final que la Conmebol llevó a Madrid, siempre con River en el medio).
Y no hay que ser mago porque hace apenas días Juan Román Riquelme, la voz más poderosa del club, reiteró eso de que Boca le ganó sus dos partidos al Mineiro, en referencia a los dos goles que le anularon en ambos partidos que terminaron cero-cero.
El primer gol por una falta que nadie vio salvo los árbitros (que la Conmebol suspendió luego por tiempo indeterminado y jamás volvió a designar) y el segundo por un offside milimétrico (es decir, por offside). Para Boca será más fácil decir que le ganó al Mineiro e insultar a la Conmebol. Más difícil será admitir su responsabilidad.
Supongamos que Boca no sancionó a sus jugadores por aquello de “reaccionaron en caliente porque se consideraron robados” (Cristian Pavón y Sebastián Villa 6 partidos de suspensión cada uno, Marcos Rojo 5, Carlos Izquierdoz 4, Diego “Pulpo” González 3 y Javier García 2).
Pero Boca desnudó su cero autocrítica al mantener en su cargo como si nada hubiese sucedido a Raúl Cascini, el ex jugador y miembro de Consejo de Fútbol que, lejos de su rol, fue justamente quien inició los desmanes en la zona de vestuarios. Recibió sí la sanción más justa de la Conmebol (dos años sin ir a los estadios, misma pena para Marcelo Delgado, también miembro del Consejo). Cascini no entendió su nuevo rol, como sí lo hizo el “Patrón” Bermúdez (por algo no fue sancionado). Una buena cantidad de hinchas de Boca consideró lógica la furia del plantel. “Con Boca no se juega”, parecían decir.
LE PUEDE INTERESAR
Pipo continúa probando entre Insaurralde y Matías Pérez García
LE PUEDE INTERESAR
Desde las 10, la Reserva albiazul visita al Rojo
El Departamento de Legales de Boca inició ayer mismo el estudio del caso para recurrir primero ante la Comisión de Apelaciones de la propia Conmebol y luego, eventualmente ante TAS de Lausana.
Acaso podrán bajar algunas penas, pero las imágenes no dejan mucho margen para la discusión. Ni tampoco para ciertas protestas algo infantiles, como alguna provocación previa y posterior al partido del presidente del Mineiro, Sergio Coelho. Si salimos del Mundo Boca, podríamos escuchar eso de que la Conmebol (”la “Corrupbol”) es probrasileña (el presidente de la Comisión de Arbitros, Wilson Seneme, es brasileño).
Pero también deberíamos recordar entonces que la selección argentina viene de jugar en Asunción (la casa de la Conmebol que lidera el presidente paraguayo Alejandro Domínguez) y que una terna de árbitros brasileños no sancionó en su contra un brazo-penal clarísimo del Cuti Romero, al interpretar que el defensor había sido desplazado en el salto por un rival. Si hubiese dicho lo contrario no había mucho espacio a la protesta. ¿Y, además, acaso la selección no viene de ganarle la Copa América a Brasil en el mismísimo Maracaná con un arbitraje uruguayo que estuvo lejos de perjudicarla?
Seis jugadores de Boca fueron sancionados por la Conmebol para un total de 26 partidos entre todos. Pavón y Villa, 6 fechas; Rojo 5, Izquierdoz 4, Diego González 3 y Javier García 2
El victimismo suele servir como excusa formidable, más en el mundo muchas veces infantil del fútbol. Se puede comprender en la tribuna y tal vez en ciertas reacciones calientes de jugadores. No en la dirigencia, por mucha sospecha histórica que, sabemos, susciten ciertos fallos y ciertas protecciones a los más poderosos.
Boca todavía no está clasificado para la próxima Libertadores. Si logra el boleto ya está claro que debería jugar la primera fase con muchas bajas (especialmente su zaga central, el punto más fuerte del equipo, y el ataque Pavón-Villa). Riquelme, distinguido por la Conmebol en diciembre de 2019, parecía querer iniciar una nueva relación entre Boca y el organismo, tras algunas rispideces de la era Daniel Angelici.
Pero, a la hora del desastre, también Riquelme justificó la reacción violenta y dijo que la Libertadores no era “seria”. Es cierto que protestar contra los reales o supuestos abusos del poder forma parte no solo del fútbol. También en el Camp Nou escuché más de una vez a los hinchas de Barcelona cantar, al ritmo de Guantanamera, que “la UEFA es una mafia”, como volvemos a escuchar ahora en la Bombonera que la Conmebol se vaya a cierto lugar. Pocas veces escucharemos en cambio alguna autocrítica. Alguna disculpa. Son palabras no incluídas en el diccionario de la pelota.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí