
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
Conmoción en Berisso: encontraron el cuerpo de un joven desaparecido en el Río de la Plata
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Sorpresiva denuncia a AFA y CONMEBOL por "doping colectivo" en Estudiantes - Flamengo
Un avión de la Fuerza Aérea parte a Perú para traer a Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Ciencia vs astrología: se desató la guerra por la presencia de Ludovica Squirru en el Planetario
Una por una, las seis finales que le quedan a Estudiantes en el torneo: sin margen de error
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Colapinto pone primera este viernes en las pruebas del Gran Premio de Singapur: el cronograma
Atropelló y apuñaló personas en la puerta de una sinagoga en Manchester: al menos 2 muertos
VIDEO. Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Día de la Madre: cuándo cae en 2025 y la influencia religiosa de su celebración
Jueves primaveral en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
Quién es el platense al frente de una flotilla que lleva ayuda a Gaza
Susto en la central nuclear de Chernóbil por fallas eléctricas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En las paradas de las líneas Norte, Sur, Este y Oeste se suman quejas por la poca frecuencia y los colectivos repletos que no paran
En la zona de plaza San Martín, paradas cargadas a media tarde / demian alday
En las madrugadas, los trabajadores esperan el micro para llegar a sus empleos y algunos chicos, en casos con su madre o padre, para llegar a la escuela. Por la tarde, la historia se repite para regresar a casa. En las líneas que confluyen en Plaza San Martín, la queja es unánime: las unidades no cumplen los horarios publicados en las aplicaciones, la frecuencia se reduce los fines de semana y las salidas se ven limitadas.
"Tendría que tomarlo a las 5.40, pero siempre termino subiéndome a las 6.20. El ramal `A´ pasa muy poco y tarda mucho; tengo que esperar casi una hora", relató Jorge Luján, vecino de El Peligro, sobre la línea Oeste en la consulta que planteó este diario a usuarios de las cuatro líneas locales.
Los fines de semana, agregó, "prácticamente no tenemos micro: pasan cada dos horas y desde las dos hasta las cinco de la tarde no viajas". También criticó que la aplicación 9 de Julio “no funciona bien” y pidió sumar otra línea porque “a veces viene llena y no para. Entonces, pierdo el día de trabajo”.
Paula Santussi, también usuaria de la línea Oeste, tiene un viaje más corto. Pidió por “más mujeres al volante, sobre todo de noche”, para que las pasajeras se sientan más seguras.
Otra mujer que tomó la línea Este desde el barrio Aeropuerto se quejó de que, a pesar de esperar desde las 6.40, muchas veces son las 7.30 y el colectivo no pasó o no frenó. “Es un desastre”, dijo con el enojo de toda madre que lleva a sus hijos al colegio cada mañana.
Nahuel Pérez, de Villa Elvira, sostuvo que el problema principal es la frecuencia: "Se demora 25 minutos y tardo 40 en llegar a casa. Haría falta un micro cada diez minutos".
LE PUEDE INTERESAR
Docentes universitarios analizan nuevos paros
LE PUEDE INTERESAR
A 160 años del primer viaje en tren al interior
La pasajera Carolina Casas que viaja desde Los Hornos, es usuaria de la línea Sur y aseguró que “no pasa con mucha frecuencia, los choferes manejan un poco acelerado y sube muchísima gente porque pasan tan poco seguido que queda atiborrado de gente y viajamos muy incómodos”. También señaló que el ramal Sur 10 es “el que menos frecuencia tiene”. Es el mismo que, recordó, “hace unos años pasaba cada 15 minutos”.
Por otro lado, Marcelo Navarro que viaja desde “atrás” del Cementerio, en Altos de San Lorenzo, destacó que la línea Sur 19 “pasa con regularidad”, aunque en horas pico y nocturnas se complica conseguir lugar.
En Villa Castells, vecinas que esperaban la línea Norte contaron - casi a coro- que los ramales 10 y 12 “son un desastre”.
"A la mañana pasa uno a las 7.10 y otro a las 7.40, pero lleno. Es una locura, todos vamos a trabajar", se quejó una de las mujeres.
Desde Villa Castells, Los Hornos, Altos de San Lorenzo, Aeropuerto y Villa Elvira, los reclamos se repiten: más líneas y más frecuencia para evitar esperas de 30 o 40 minutos.
Durante los fines de semana, la situación empeora, con franjas horarias en las que directamente no circulan colectivos.
A pesar del uso de las aplicaciones, los horarios siguen fallando. “Te quedas con el teléfono en la mano, tratando de entender si fallas vos o la aplicación, porque el micro no llega”, analizó José usuario de la Norte.
Hay barrios de la periferia a donde no llegan los micros o pegan la vuelta a varias cuadras de las viviendas que extendieron la Ciudad hacia los márgenes. El planteo suele aparecer en reclamos y planes de mejora del servicio. Esta vez, el clamor en las paradas tuvo eje en la necesidad de que suba la frecuencia.
En la zona de plaza San Martín, paradas cargadas a media tarde / demian alday
“Tengo que esperar casi una hora, muchas veces se me complica ir al trabajo”. Jorge Luján - Pasajero de la línea Oeste
“Sube muchísima gente porque pasan muy poco. Entonces, viajamos muy incómodos”. Carolina Casas - Pasajera de la línea Sur
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí