Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Demoras para viajar en la ciudad

El “eterno” reclamo por los micros que no llegan

En las paradas de las líneas Norte, Sur, Este y Oeste se suman quejas por la poca frecuencia y los colectivos repletos que no paran

El “eterno” reclamo por los micros que no llegan

En la zona de plaza San Martín, paradas cargadas a media tarde / demian alday

15 de Agosto de 2025 | 03:02
Edición impresa

En las madrugadas, los trabajadores esperan el micro para llegar a sus empleos y algunos chicos, en casos con su madre o padre, para llegar a la escuela. Por la tarde, la historia se repite para regresar a casa. En las líneas que confluyen en Plaza San Martín, la queja es unánime: las unidades no cumplen los horarios publicados en las aplicaciones, la frecuencia se reduce los fines de semana y las salidas se ven limitadas.

"Tendría que tomarlo a las 5.40, pero siempre termino subiéndome a las 6.20. El ramal `A´ pasa muy poco y tarda mucho; tengo que esperar casi una hora", relató Jorge Luján, vecino de El Peligro, sobre la línea Oeste en la consulta que planteó este diario a usuarios de las cuatro líneas locales.

Los fines de semana, agregó, "prácticamente no tenemos micro: pasan cada dos horas y desde las dos hasta las cinco de la tarde no viajas". También criticó que la aplicación 9 de Julio “no funciona bien” y pidió sumar otra línea porque “a veces viene llena y no para. Entonces, pierdo el día de trabajo”.

Paula Santussi, también usuaria de la línea Oeste, tiene un viaje más corto. Pidió por “más mujeres al volante, sobre todo de noche”, para que las pasajeras se sientan más seguras.

Otra mujer que tomó la línea Este desde el barrio Aeropuerto se quejó de que, a pesar de esperar desde las 6.40, muchas veces son las 7.30 y el colectivo no pasó o no frenó. “Es un desastre”, dijo con el enojo de toda madre que lleva a sus hijos al colegio cada mañana.

Nahuel Pérez, de Villa Elvira, sostuvo que el problema principal es la frecuencia: "Se demora 25 minutos y tardo 40 en llegar a casa. Haría falta un micro cada diez minutos".

La pasajera Carolina Casas que viaja desde Los Hornos, es usuaria de la línea Sur y aseguró que “no pasa con mucha frecuencia, los choferes manejan un poco acelerado y sube muchísima gente porque pasan tan poco seguido que queda atiborrado de gente y viajamos muy incómodos”. También señaló que el ramal Sur 10 es “el que menos frecuencia tiene”. Es el mismo que, recordó, “hace unos años pasaba cada 15 minutos”.

Por otro lado, Marcelo Navarro que viaja desde “atrás” del Cementerio, en Altos de San Lorenzo, destacó que la línea Sur 19 “pasa con regularidad”, aunque en horas pico y nocturnas se complica conseguir lugar.

En Villa Castells, vecinas que esperaban la línea Norte contaron - casi a coro- que los ramales 10 y 12 “son un desastre”.

"A la mañana pasa uno a las 7.10 y otro a las 7.40, pero lleno. Es una locura, todos vamos a trabajar", se quejó una de las mujeres.

MÁS LÍNEAS Y FRECUENCIAS

Desde Villa Castells, Los Hornos, Altos de San Lorenzo, Aeropuerto y Villa Elvira, los reclamos se repiten: más líneas y más frecuencia para evitar esperas de 30 o 40 minutos.

Durante los fines de semana, la situación empeora, con franjas horarias en las que directamente no circulan colectivos.

A pesar del uso de las aplicaciones, los horarios siguen fallando. “Te quedas con el teléfono en la mano, tratando de entender si fallas vos o la aplicación, porque el micro no llega”, analizó José usuario de la Norte.

Hay barrios de la periferia a donde no llegan los micros o pegan la vuelta a varias cuadras de las viviendas que extendieron la Ciudad hacia los márgenes. El planteo suele aparecer en reclamos y planes de mejora del servicio. Esta vez, el clamor en las paradas tuvo eje en la necesidad de que suba la frecuencia.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

En la zona de plaza San Martín, paradas cargadas a media tarde / demian alday

“Tengo que esperar casi una hora, muchas veces se me complica ir al trabajo”. Jorge Luján - Pasajero de la línea Oeste

“Sube muchísima gente porque pasan muy poco. Entonces, viajamos muy incómodos”. Carolina Casas - Pasajera de la línea Sur

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla