Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |El dueño del laboratorio del fentanilo contaminado insiste con su teoría de “sabotaje”

García Furfaro buscó autorización para producir más medicamentos

El titular de HLB Pharma quiso adquirir una licencia para elaborar fármacos. Lo hizo a pesar de la inhibición que le impuso la ANMAT

García Furfaro buscó autorización para producir más medicamentos

García Furfaro, dueño del laboratorio del fentanilo contaminado/WEB

15 de Agosto de 2025 | 03:44
Edición impresa

Ariel García Furfaro, propietario del laboratorio HLB Pharma y uno de los principales apuntados por las muertes vinculadas al fentanilo adulterado, se presentó en los Juzgados Nacionales en lo Comercial para gestionar certificados que le permitieran fabricar medicamentos en su planta. Lo hizo en persona, a pesar de que la ANMAT mantiene suspendida toda actividad de producción y venta del establecimiento. El trámite, sin embargo, no prosperó y no obtuvo la documentación solicitada.

El empresario y sus compañías están bajo investigación de la Justicia Federal de La Plata por las muertes provocadas por el fentanilo contaminado. Según el juez Ernesto Kreplak, hay 87 fallecimientos confirmados y otros nueve casos en análisis. La cifra podría crecer si se confirman las sospechas en causas abiertas en Bahía Blanca y Córdoba.

Además durante las últimas horas García Furfaro, quien se autodefine como “un laburante, sin testaferros”, aseguró asimismo que las muertes “no fueron probadas” y que todo el escándalo es una “recontra cama” orquestada por su exsocio, Andrés Quinteros. Según García Furfaro, Quinteros lo estuvo perjudicando intencionalmente y es quien “le da la información a los periodistas”, creando una historia “mediáticamente armada”.

Lo calificó de “lunático” que lo “fundió” y lo difama tildándolo de “narcotraficante”, aunque García Furfaro niega rotundamente haber “comprado un gramo de efedrina”. Incluso, sugiere que la denuncia de la ministra Patricia Bullrich por un certificado de importación de precursores químicos fue impulsada por Quinteros.

En cuanto a su aparición ayer en el juzgado -donde se llevaba adelante un remate de 13 licencias para elaborar otros medicamentos, antes fabricados por Nexo Pharmaceutical Group-, García Furfaro había realizado un oferta por obtener esos certificados previo al escándalo por el fentanilo contaminado, y esperaba quedárselos, pero la inhibición de Anmat no le permite fabricar nada, según aclaró la entidad.

Sin embargo, la restricción impuesta por la Anmat le impide cualquier actividad productiva.

“HLB Pharma no tiene autorización para fabricar ni comercializar medicamentos. La compañía se encuentra formalmente inhabilitada por esta Administración, lo que significa que no puede realizar ninguna tarea relacionada con la elaboración, fraccionamiento, importación, exportación, distribución o venta de productos médicos o farmacéuticos”, indicaron desde el organismo.

La aclaración llegó después de que una publicación periodística sugiriera que el ente regulador había habilitado a García Furfaro a quedarse con esos certificados. “Anmat no ha autorizado a HLB a comprar licencias. La lectura de esa nota es incorrecta. El oficio judicial citado en el artículo solo menciona el número de habilitación histórica de la empresa -que se mantiene por cuestiones administrativas-, pero deja en claro que la firma está inhibida y sin permiso para operar”, señalaron.

Una comisión investigadora

Mientras la cifra de muertos contabilizados por la crisis del fentanilo contaminado se acerca al centenar de víctimas, tres bloques de la Cámara de Diputados presentaron proyectos para crear una comisión investigadora que ponga la lupa en las fallas de los controles estatales y las responsabilidades de los organismos públicos y de los laboratorios implicados.

Luego de que el PRO presionara con insistencia a través de la figura de Silvana Giudici, quien llevó al Congreso a familiares de víctimas, la comisión de Salud presidida por el peronista Pablo Yedlin se reunió ayer y firmó un dictamen unificado con un exhaustivo pedido de informes a la Anmat.

Entre las consultas, se solicitada información detallada sobre cantidad de casos y muertes confirmadas, discriminadas por edad, sexo, comorbilidades, situación clínica previa, institución de salud y jurisdicción.

También exigen conocer la cronología de la detección del brote, incluyendo los primeros signos de alerta, protocolos activados por el Ministerio de Salud y Anmat, y las medidas adoptadas con posterioridad para la remediación, daños y sanción a los laboratorios. Otro aspecto sobre el que ponen la mira es la composición accionaria de los dos laboratorios, cuándo obtuvieron habilitación para producir esos medicamentos y las inspecciones realizadas por Anmat.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla