
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Kicillof y Milei exponen parte de su capital político en un atípico turno electoral
Un ciclista fue atropellado por un auto en la Ruta 2 y fue trasladado de urgencia al hospital
Una banda de "falsos operarios" cayó en Barrio Norte con rollos de cables y herramientas
A los 106 años, murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo
VIDEO. Victorias de Los Tilos, San Luis y caída de La Plata en el Top 12 de la URBA
Gimnasia y Estudiantes disputaron otro clásico de inferiores: cuáles fueron los resultados
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones en la Provincia
"Hay sospechas": buscan testigos tras la muerte del repartidor en La Plata
Sabalenka logró su segundo título consecutivo en el Abierto de Estados Unidos
Escándalo de los audios: Francos le echa nafta al fuego y apunta contra la pareja de Marcela Pagano
El Vaticano recibe la primera gran peregrinación LGBT+ oficial en el marco del Jubileo
13 mil millones de euros: quiénes se repartirán la fortuna de Giorgio Armani
¡Grande, Zeballos!: se consagró campeón del US Open en dobles con Marcel Granollers
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Colapinto, tras la clasificación en Monza: "Van a ser pistas que tengo un poco más de confianza"
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
La Plata amaneció helada este sábado: cómo sigue el tiempo en el finde electoral
VIDEO. Bomberos de la Policía bonaerense celebran su 138° aniversario en toda la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La organización de derechos humanos denuncia que La Habana respondió a las protestas callejeras de julio pasado con “detenciones arbitrarias y maltratos a detenidos”
Uno de los arrestos durante las protestas de julio en La Habana/Afp
MIAMI
La organización defensora de derechos humanos Human Rights Watch denunció ayer que el gobierno de Cuba respondió a las protestas callejeras de julio pasado con “detenciones arbitrarias, maltratos contra detenidos y procesos penales abusivos”.
“El gobierno respondió desplegando una brutal estrategia de represión destinada a infundir miedo entre la población y reprimir el disenso”, afirmó Juan Pappier, investigador para las Américas de HRW y autor de un nuevo informe sobre Cuba. “Los patrones en estos abusos demuestran que claramente no se trata del resultado de conductas abusivas de unos pocos oficiales”.
El informe en el que HRW describió a las protestas como “abrumadoramente pacíficas” fue presentado en Miami, conocida como la cuna del exilio cubano, a 100 días de las manifestaciones en la isla.
La organización, que no tiene presencia física o legal en la isla, dijo que entrevistó a más de 150 personas, entre ellas activistas, víctimas, familiares, periodistas y abogados; consultó documentos judiciales, multas a los manifestantes, artículos periodísticos y publicaciones de organizaciones de derechos humanos de la isla y corroboró también videos y fotos.
De los 130 casos documentados por HRW las autoridades sólo acusaron a un puñado de detenidos de participar en actos violentos, la mayoría de ellos por arrojar piedras, indicó la organización.
La isla de 11 millones de habitantes tuvo unas inusuales marchas el 11 y 12 de julio en las que miles de personas salieron a las calles en varios puntos del país con demandas tan diversas como el hartazgo ante las carencias materiales, pasando por las quejas de los apagones y hasta pedidos de cambio de gobierno.
LE PUEDE INTERESAR
El dueño de Alibaba, de vacaciones en Ibiza
LE PUEDE INTERESAR
Exmilitares “invadieron” el Congreso de Guatemala
De acuerdo con el informe de HRW, “los patrones consistentes y reiterados de abusos por parte de múltiples fuerzas de seguridad” en diferentes áreas de Cuba sugieren “de manera sólida que estas violaciones de derechos humanos responden a un plan deliberado de las autoridades cubanas para suprimir y reprimir las protestas”.
En Cuba, “el protestar pacíficamente constituye un delito, no un derecho”, expresó José Miguel Vivanco, director para las Américas de la organización, en una conferencia de prensa. “Todo indica que la intención (de las autoridades) fue cortar todo esto”, agregó refiriéndose a las manifestaciones contra el gobierno cubano más concurridas en décadas, a las que las autoridades calificaron como una campaña promovida por sus detractores desde afuera de la isla, especialmente desde EE UU, a través de las redes sociales para destruir al gobierno.
Cuba vive una de sus peores crisis económicas que se ha visto agravada por la pandemia de COVID-19 y las consecuencias de las sanciones de EE UU en busca de presionar un cambio de modelo político en la isla.
Según HRW, cientos de manifestantes fueron detenidos durante las protestas, entre ellos artistas, críticos y opositores. El gobierno cubano sólo dio información acerca de algunos juicios, pero no brindó detalles de cuántas personas fueron arrestadas. Familiares y amigos de cubanos arrestados han denunciado procesos sumarios contra los manifestantes. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí