
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según indicaron desde el Sindicato Unión Conductores de Taxímetros de La Plata, una de las conductas que notan que se modificó con las aperturas fue el uso del celular mientras se maneja, de la que observan un incremento en las calles.
Este hábito representa un motivo de preocupación en todo el país: según un estudio de la organización Luchemos por La Vida, se cuadruplicó en los últimos 13 años.
El estudio, realizado en la Ciudad de Buenos Aires, alcanza hasta el año 2020 y muestra un aumento en el número de conductores que usan el celular mientras manejan: era el 4,1% en 2017 y alcanzó al 17,2%, en 2020.
Para Luchemos por la Vida, esta última cifra resulta “alarmante”.
Es que, quiere decir que de los 1.400.000 vehículos particulares que circulan por Buenos Aires diariamente, aproximadamente 240.800 conductores utilizan un celular mientras manejan, “simultánea y constantemente”, según afirmaron oportunamente a través de un comunicado.
El estudio, que se dio a conocer a principios de este año, relevó el comportamiento de 2.119 conductores de automóviles particulares observados en horario laboral y días hábiles.
LE PUEDE INTERESAR
Otros 4 muertos y 908 nuevos contagios de coronavirus en Argentina
LE PUEDE INTERESAR
Buscan a un empresario argentino desaparecido en Uruguay
El uso del teléfono móvil se da “pese a la expresa prohibición de los artículos 5.2.4, ‘e’ de la Ley 2148 y 6.1.26 de la Ley 451 de la Ciudad de Buenos Aires, con el consecuente descuento de 5 puntos de la licencia y del artículo 48, inciso ‘x’ de la Ley Nacional de Tránsito 24.449”, observaron desde la entidad.
Según destacaron los expertos de Luchemos por la Vida, está comprobado mundialmente que la conducción en estas condiciones, multiplica por nueve las posibilidades de morir en el tránsito.
Al mismo tiempo destacaron que está probado que la disminución de la capacidad que genera su uso al volante, en el conductor, es equiparable a la conducción bajo los efectos del alcohol.
La entidad también alertó sobre el uso de teléfonos celulares por parte de peatones al cruzar la calle.
Así, a partir de la observación de 1.888 peatones, el análisis demostró que el uso de móviles mientras cruzan la calle se incrementó del 4,3% en 2007 al 18,3% en 2020. Vale decir, más que en los conductores de autos particulares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí