Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |En aguas del Caribe

Buscan a dos argentinos: iban a Haití en misión solidaria

Se encuentran desaparecidos desde el martes 28 de septiembre. Viajaban en un yate con otras dos personas. Los padres, junto a conocidos, lo rastrean por su cuenta

Buscan a dos argentinos: iban a Haití en misión solidaria

Renzo Spasiano, uno de los argentinos desaparecidos/Télam

3 de Octubre de 2021 | 02:52
Edición impresa

Un yate en el que viajaban dos ciudadanos argentinos, quienes habían partido desde Playa del Carmen, en el Caribe mexicano, hacia Haití en una misión humanitaria, se encuentra desaparecido desde el pasado martes 28 de septiembre, según confirmó la cancillería.

Se trata de Renzo Spasiano, de 20 años, y Carlos Eduardo Juárez, de 45, quienes junto a un ciudadano cubano y otro mexicano regresaban de un viaje a Haití al que llegaron para llevar alimentos, remedios y hasta un hospital de campaña.

Así lo confirmó el cónsul argentino en Playa del Carmen, Lautaro Filchtinsky, quien detalló que el último contacto con el yate M.O.I Guadalupe, se tuvo el pasado martes 28 de septiembre, luego de que la embarcación dejara Jamaica, donde paró para recargar combustible. La última comunicación recibida desde el teléfono satelital fue a las 12:35 GMT (9:35 de Argentina).

quejas contra méxico

Luis Spasiano, papá de Renzo, dijo que con la ayuda de conocidos están realizando una “búsqueda voluntaria pero inexperta. El cónsul nos está acompañando para ver si podemos lograr que las autoridades mexicanas le asignen más medios y recursos a la búsqueda”.

Spasiano participó ayer en el sobrevuelo en la zona. “Desde que el yate desapareció comenzamos a pedirle a las autoridades mexicanas que lo busquen, pero por ahora parece no ser una prioridad para ellos; por eso con las familias de los tripulantes comenzamos a alquilar el avión de un conocido para hacer sobrevuelos en la zona”, agregó Spasiano.

Según contó, ya hicieron cuatro vuelos con el aporte que les acercaron familiares y amigos. Además, “hay conocidos y amigos que están saliendo hacia la zona del último contacto con sus propias embarcaciones”. A pesar del apoyo, Spasiano pidió que se sumen profesionales: “Necesitamos que tomen esta responsabilidad desde la Secretaría de Marina (SeMar) que son quienes tienen los medios apropiados y los protocolos para esta tares”, apuntó.

Por su parte, la cancillería argentina informó en un comunicado que “la Embajada argentina en México y el Consulado en Playa del Carmen se encuentran trabajando junto a la Secretaría de Marina mexicana y a la Capitanía del Puerto de Cozumel” para poder hallar a la embarcación de bandera panameña pero radicado en México.

Se esperaba que el barco arribara al puerto de Cozumel en la mañana del miércoles 29.

Según detalló el cónsul, la última señal se recibió a 130 millas del balneario de Cozumel, una isla ubicada frente a Playa del Carmen, y de acuerdo a lo que le informó la marina mexicana ese día no se registraron tormentas de importancia en la zona.

Ambos argentinos viven en Puerto Aventuras, a unos 10 kilómetros de Playa del Carmen, donde Juárez tiene una empresa de yates en la que trabaja Spasiano.

Hasta el momento, salieron a buscar al M.O.I Guadalupe dos embarcaciones de la marina mexicana, mientras que los familiares de los tripulantes argentinos son quienes están cubriendo el costo de un rastrillaje aéreo.

Se suma Cuba

El cónsul argentino aseguró que también se sumó otro avión de la marina para continuar con la búsqueda, mientras que por intermedio de la embajada argentina en Cuba, la Capitanía de La Habana también dio aviso a los barcos de bandera cubana para que reporten cualquier pista que pueda ayudar a encontrar la embarcación.

“La Embajada argentina en Cuba también se encuentra en contacto permanente con la Guardia Costera Cubana, sin que hasta el momento hayan recibido reportes de avistamientos”, señaló la cancillería.

Desde Cuba, el el Club Náutico International Hemingway también anunció que se suman a la búsqueda.

Además de los argentinos, también viajaban Martin Alejandro Vega Argaez, marinero, de origen mexicano, y Denis Manuel Fernández Díaz, Capitán originario de Cuba.

El barco, al mando del capitán cubano Fernández Díaz, había partido desde Puerto Aventuras, el pasado 17 de septiembre para llevar ayuda a las víctimas del terremoto que en agosto causó más de 2200 muertos en Haití.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla