

“Pchum Ben” en Camboya
VIDEO. Robo y destrozos en Tolosa: vecinos cansados juntan firmas para mejorar la seguridad
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
"Me estoy volviendo hijo de p..." y "ando corrido": filtraron el audio del "Pequeño J"
VIDEO. Golpe fallido en La Plata: atraparon a una banda delictiva integrada por chilenos y peruanos
Estudiantes extendió el vínculo de dos juveniles claves en el equipo de Eduardo Domínguez
“Ridícula”: Paula Varela y su cruce fuertísimo con Evangelina Anderson
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Gimnasia en una visita de alto riesgo: el equipo que evalúa Orfila para enfrentar a Sarmiento
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Tolerancia cero": Milei y Bullrich presentaron el nuevo Código Penal en el Penal de Ezeiza
Lali Espósito cruzó a los trolls libertarios: “Necesitan un abrazo pero esa no es mi tarea”
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Pchum Ben” en Camboya
■ “Pchum Ben” en Camboya
Es “El día de los ancestros”, donde las familias budistas se juntan para mostrar respeto por los fallecidos, honrarles, y también para homenajear a los ancianos. Para ello visitan los templos llevando como ofrenda cestas llenas de flores y regalan alimentos como arroz dulce envuelto en hojas de plátano.
■ “Mahalaya” en India
Es la fiesta en que se realizan rezos para invocar a los antepasados, hacerles ofrendas y adorar sus almas, además de pedirles deseos. Así es como los ciudadanos quedan en paz con el más allá durante lo que resta de año. También, los chicos se disfrazan para recoger dulces.
■ Mascarada en Costa Rica
El Día de La Mascarada tiene lugar el 31 de octubre, donde “La Llorona”, “el Diablo”, “la Segua”, “el Polizonte”, “la Muerte”, “la Giganta”, “el Padre sin Cabeza” o “la Chingoleta”, son algunos de los personajes del folclore tradicional, cuyas pintorescas y coloridas máscaras pueden verse por las calles.
LE PUEDE INTERESAR
Capacitan a municipales en herramientas de regularización dominial y generación de suelo urbano
LE PUEDE INTERESAR
Sábado con 7 muertos y 812 nuevos contagios de coronavirus en Argentina
■ “Chuseok” en Corea del Sur
Tiene su origen en la creencia coreana de que quienes mueren no se marchan, sino que sus espíritus siguen vivos para proteger a sus familiares. Por ello, las familias preparan comidas y bebidas a sus difuntos y visitan sus tumbas para limpiarlas.
■ Castanyada y Gaztainerre en España
El país tiene diversas fiestas. En Galicia, por la fuerte influencia de la cultura celta, se celebra Samaín o Entroido, donde los familiares se reúnen y recuerdan a sus seres queridos fallecidos. En el País Vasco se celebra el “Gaztainerre” y en Cataluña la “Castanyada”, en la que las castañas son el alimento protagonista, y también se suelen preparar unos dulces llamados panellets.
■ “Teng Chieh” en China
El “Teng Chieh” significa “El Día de los Fantasmas Hambrientos”, cuyo ritual consiste en dejar agua y comida frente a las fotos de allegados fallecidos. Además, es costumbre visitar los templos budistas, crear barcos de papel que simbolizan el viaje de los seres queridos, y quemar figuritas de papel en las hogueras para representar la liberación de sus almas.
■ “Pangangaluluwa” en Filipinas
Aquí los niños van disfrazados por las casas entonando oraciones y canciones que permitirán a las almas en pena atrapadas en el purgatorio poder descansar en paz yendo al cielo.
■ Obon en Japón
La fiesta tradicional japonesa es el “Obon Festival”, también conocido como “Urabon” o “Matsuri”, que dura tres días y tiene como objetivo honrar a los difuntos. Para ello, además de visitar las tumbas de sus ancestros, encienden fuegos para guiar a los espíritus hasta sus hogares, donde lucen los farolitos y las mesas se llenan de comida especial. Además, los ríos, lagos y mares se cubren de faroles flotantes.
■ “Gai Jatra” en Nepal
También conocido como “El Festival de las Vacas”, es un momento de homenaje a los ancestros, donde aquellos que han perdido a un ser querido recorren con una vaca, o con un niño disfrazado de vaca, la capital del país, Katmandú, caminando en procesión para ayudar a su difunto en su viaje a la otra vida.
■ Ognissanti en Italia
El “Ognissanti” es la celebración del Día de Todos los Santos en Italia, el 1 de noviembre, cuando los italianos rinden homenaje a sus difuntos. Para ello, ya un par de días antes comienzan a depositar flores en las tumbas, especialmente crisantemos de todos los colores. Además, las mesas guardan una plaza para los espíritus, a los que honran poniendo una vela roja en las ventanas.
■ “Pao por Deus” en Portugal
En este país, se celebra el “Pao por Deus” (Pan por Dios), que tiene su origen en los niños hambrientos que recorrían las calles pidiendo pan en las casas y comercios tras el terremoto de Lisboa en el siglo XVIII. Actualmente, los chicos piden dulces y golosinas en las tiendas que abren para ellos en estas fechas.
“Pchum Ben” en Camboya
“Mahalaya” en India
Mascarada en Costa Rica
“Gai Jatra” en Nepal
“Chuseok” en Corea del Sur
obon en japón
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí