Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |CON DOS ARGENTINOS A BORDO

Piden ayuda a EE UU por el yate desaparecido

4 de Octubre de 2021 | 01:10
Edición impresa

La familia de Renzo Spasiano, el joven de 20 años que está desaparecido desde el martes pasado junto con las otras cuatro personas con las que regresaba a México por mar tras un viaje de ayuda humanitaria a Haití, reclama que la guardia costera de EE UU se involucre en la búsqueda dado que el otro argentino que iba a bordo, Carlos Juárez, tiene también ciudadanía de ese país.

Los argentinos desaparecidos viven en Puerto Aventuras, a unos 10 kilómetros de Playa del Carmen, donde Juárez tiene una empresa de yates en la que trabaja Spasiano.

Además de Renzo Spasiano y Carlos Juárez (43), en la embarcación de la que nada se sabe desde las 9.30 (hora argentina) del martes 28, iban el cubano Denis Manuel Fernández Díaz (46) y el mexicano Martín Vega Argaez (44).

Todos volvían a México luego de 10 días en misión humanitaria a Haití, donde habían dejado alimentos, remedios y hasta un hospital de campaña.

“Necesitamos que los guardacostas americanos nos escuchen y nos presten su colaboración, por eso estamos haciendo una recolección de firmas en Change.org”, contó Luis Spasiano, padre de Renzo. El petitorio en esta plataforma de activismo online reunió más de 3.900 firmas en 12 horas.

Spasiano contó que prosiguen las tareas de búsqueda a las que en las últimas horas se sumó un avión de la Secretaría de Marina de México (Semar), que junto a dos barcos de esta fuerza y un avión alquilado por la familia, están buscando a los perdidos “por todo el golfo de México”, aunque sin ningún resultado.

Respecto a las diferentes hipótesis que se manejan, el padre de Renzo descree de la del desperfecto técnico, la tormenta tropical o una eventual colisión. “Antes de que parta el barco (de México, en el viaje de ida) yo ayudé a revisarlo y no tenía desperfectos técnicos, posteriormente llegó en tiempo y forma a Haití y volvía de la misma manera, navegando en línea recta con el mar planchadísimo y el clima óptimo”, explicó.

“Además, contaba con todas las medidas de seguridad: un bote semirrígido de emergencia además de las balsas, y dos motores grandes, cosa que si uno tiene un desperfecto, sigue funcionando el otro sin problemas”, contó.

El viaje había sido organizado por los voluntarios de la Brigada de Rescate Internacional Cancún junto con los Misioneros de Cristo Resucitado.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla