Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Cruce entre el gremio y la Suprema Corte por la vuelta a la presencialidad de los judiciales

La AJB consideró "apresurada" la decisión y adelantó que pedirá que sea de una manera gradual

Cruce entre el gremio y la Suprema Corte por la vuelta a la presencialidad de los judiciales
5 de Octubre de 2021 | 11:59

Después que la Suprema Corte de Justicia informara ayer sobre el regreso a la presencialidad de los empleados del Poder Judicial bonaerense, el gremio que nuclea a los trabajadores del sector cuestionó la medida y sostuvo que "la pandemia no se termina por decreto".

A través de un comunicado difundido hoy, la Asociación de Judiciales Bonaerense (AJB) consideró "apresurada" la decisión del retorno a la presencialidad, algo que a su entender se definió "sin el debido debate previo con nuestro sindicato y otras instituciones".

Y sostiene que la resolución emitida por la Suprema Corte de Justicia "aprovecha el contexto de reaperturas indiscriminadas producido en diferentes jurisdicciones en el marco del mejoramiento de la situación sanitaria".

"Resulta incomprensible el cambio de criterio respecto del régimen vigente hasta la semana pasada, en cuanto se habilita a convocar a tareas presenciales a todas las personas que cuenten con una dosis de la vacuna", continúa el texto, agregando que "esa decisión contraría la estrategia de vacunación fijada en la Argentina".

Es en ese marco que afirma que es "desacertada la decisión de avanzar hacia un restablecimiento de la presencialidad" al indicar que "es de público conocimiento que gran parte de las dependencias no cumplen los requisitos mínimos para una presencialidad plena. La pandemia no se termina por decreto", y sostiene que la decisión "modifica de forma abrupta un esquema de trabajo que en el transcurso de largos meses de pandemia permitió a las y los empleados y funcionarios ir adecuando su organización familiar y las tareas de cuidad a la nueva realidad laboral". Por eso requiere "un proceso gradual de readecuación".

Ante este panorama, el gremio anticipó que pedirá una reunión con la Suprema Corte de Justicia "para transmitir las críticas desarrolladas anteriormente".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla